Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La ciencia de la vida en el siglo XX

Resumen del Ebook

Libro La ciencia de la vida en el siglo XX

El legado darwiniano otorgó a las ciencias de la vida una fecunda riqueza metodológica, base de los avances que en nuestro siglo han producido una revolución que ha hecho florecer la bioquímica, la biología molecular, la embriología y la moderna fisiología. Este libro está dedicado al profesor, al estudiante y al lector interesado en estas cuestiones.

Ficha del Libro

Total de páginas 523

Autor:

  • Garland Edward Allen

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.5

80 Valoraciones Totales


Biografía de Garland Edward Allen

Garland Edward Allen es un reconocido genetista y biólogo que ha realizado importantes aportes al entendimiento de la herencia y la genética en organismos. Nacido en 1936, Allen se ha dedicado a investigar las bases genéticas de la evolución y la variabilidad dentro de las especies, contribuyendo significativamente al campo de la biología evolutiva.

Desde una edad temprana, Allen mostró un fuerte interés por la biología y la naturaleza. Su pasión lo llevó a obtener su título de licenciatura en biología en la Universidad de Florida, donde comenzó a profundizar en el estudio de la genética. Posteriormente, realizó su posgrado en genética en la Universidad de Minnesota, donde tuvo la oportunidad de trabajar con algunos de los genetistas más prominentes de su tiempo.

A lo largo de su carrera, Allen ha sido un defensor de la importancia de la educación en ciencia y ha estado involucrado en la enseñanza a nivel universitario. Ha impartido cursos sobre genética, evolución y biología molecular, inspirando a numerosas generaciones de estudiantes a seguir carreras en ciencias biológicas.

Uno de los mayores logros de Garland Edward Allen es su trabajo en el desarrollo de metodología para la investigación genética. Su enfoque en la genética poblacional ha permitido a otros científicos entender mejor cómo la variabilidad genética influye en la adaptación y la evolución de las especies. Este trabajo es crucial para la conservación de la biodiversidad, especialmente en un momento en que las especies están amenazadas por cambios ambientales y la intervención humana.

Contribuciones a la investigación

  • Allen ha participado en varios estudios de campo en diferentes hábitats, desde ecosistemas terrestres hasta acuáticos.
  • Su investigación ha incluido el estudio de la genética de poblaciones de Drosophila, un organismo modelo en el estudio de la genética.
  • Ha colaborado con otros científicos para entender cómo los factores ambientales afectan la expresión genética en diversas especies.

Además de sus investigaciones, Garland Edward Allen ha contribuido a la literatura científica a través de numerosas publicaciones. Sus artículos han sido publicados en revistas de alto impacto, donde ha abordado temas que van desde la adaptación evolutiva hasta la genética de la conservación. Este cuerpo de trabajo ha elevado su estatus en la comunidad científica, convirtiéndose en una referencia para otros investigadores en el campo de la biología evolutiva.

Allí donde ha trabajado, ya sea en universidades o en laboratorios de investigación, Allen ha fomentado un ambiente de colaboración y aprendizaje. Se le reconoce no solo por su conocimiento, sino también por su dedicación a la formación de nuevos científicos. Ha supervisado a numerosos estudiantes de posgrado y ha sido mentor de jóvenes investigadores, asegurándose de que la próxima generación de biólogos esté bien equipada para enfrentar los desafíos futuros en el campo de la genética.

En resumen, Garland Edward Allen ha dejado una huella indeleble en la genética y la biología evolutiva. Su compromiso con la investigación y la educación ha ayudado a avanzar en nuestra comprensión de la herencia y la variabilidad genética, asegurando que su legado continúe inspirando a futuras generaciones de científicos. En un mundo en constante cambio, el trabajo de Allen en genética no solo es relevante, sino esencial para la preservación de nuestro entorno y la comprensión de los procesos que afectan a la vida en la Tierra.

Más libros de la categoría Ciencia

Guía de campo de las orquídeas silvestres de Andalucía

Libro Guía de campo de las orquídeas silvestres de Andalucía

Dentro de las especies vegetales presentes en Andalucía, existe una familia que destaca por sus extrañas y bellas flores. Nos referimos a las orquídeas, plantas que la mayor parte de las personas asocian a los trópicos y que, sin embargo, se encuentran muy bien representadas en el territorio andaluz con al menos 65 taxones diferentes, lo que supone el 71% de los existentes en el territorio peninsular. Esta obra se estructura en cinco capítulos: El primero trata sobre algunos aspectos generales de las orquídeas como son su posición taxonómica y el número de especies que se conocen en...

El riego. Fundamentos hidráulicos

Libro El riego. Fundamentos hidráulicos

Esta cuarta edición de "EL RIEGO. FUNDAMENTOS HIDRÁULICOS" mantiene los objetivos de las versiones anteriores. Las bases hidráulicas de las técnicas de riego y avenamiento se plantean y desarrollan con el análisis de corrientes en tuberías y acequias, relaciones de aforo y sistemas de impulsión. Se ha cuidado la presentación formal del estudio de redes a presión y, en particular, el del cálculo de ramales de riego por aspersión y goteo. También se estudian los principios del movimiento del agua en medios porosos, con ejemplos que fijan los principios esenciales de la filtración...

Problemas de oleohidráulica y neumática

Libro Problemas de oleohidráulica y neumática

En esta publicación se estudian, desde un punto de vista práctico, las Máquinas de Desplazamiento Positivo, utilizadas en la transmisión de potencia mediante circuitos Oleohidráulicos y Neumáticos. Se presentan 45 problemas resueltos, que constituyen el esfuerzo docente realizado por los autores, profesores del Área de Mecánica de Fluidos de la Universidad de Oviedo. El texto se ha estructurado en dos grandes bloques en los que se presentan, en primer lugar, una serie de circuitos oleohidráulicos, desde los más básicos y genéricos hasta los más complejos y una colección de...

Didáctica de la geografía

Libro Didáctica de la geografía

Manual dirigido especialmente a profesores interesados en una nueva forma de enseñar y aprender geografía. Aborda esta disciplina como un tipo de conocimiento que favorece la comprensión de otras culturas y permite contrastar las diversas maneras de relacionarse del ser humano con el ambiente social y natural. No trata sólo de mostrar las deficiencias de la didáctica de la geografía, sino de presentar las vías de una alternativa fundamentada en los cambios sociales, en las investigaciones educativas y en la pluralidad de las teorías sobre la interpretación geográfica de mundo....

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas