Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Biblia en España, Tomo III (de 3)

Resumen del Ebook

Libro La Biblia en España, Tomo III (de 3)

Entre 1836 y 1840 and (los años de la primera guerra carlista, la desamortización y la primera regencia and ), GEORGE BORROW viajó por cuenta de la Sociedad Bíblica británica con el objeto de difundir el Nuevo Testamento en una edición sin comentarios y accesible para todos. La vocación apostólica de «Don Jorgito el inglés» and (por ese nombre era conocido en Madrid and ) le permitió recorrer media España y ser protagonista o testigo de múltiples incidentes encuentros con bandidos, arrestos y detenciones, conspiraciones de gitanos and (ocupados de los misteriosos «asuntos de Egipto» and ), amenazas de muerte cuyo recuerdo vertió, a su vuelta a Inglaterra, en LA BIBLIA EN ESPAÑA, libro que alcanzó de inmediato gran éxito y difusión. Manuel Azaña, traductor y prologuista en 1921 de la edición española, señala el novelesco interés de muchas aventuras, que parecen propias de un libro picaresco, pero por encima de todo destaca su carácter de obra de arte, de creación, que lo sitúa entre los mejores libros de su género.

Ficha del Libro

Total de páginas 214

Autor:

  • George Borrow

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.7

97 Valoraciones Totales


Biografía de George Borrow

George Borrow fue un destacado escritor y traductor británico, famoso principalmente por sus obras que exploran el folclore y la cultura de los gitanos en Europa, así como su profunda conexión con la lengua y la literatura de España. Nació el 5 de julio de 1803 en Norwich, Inglaterra, en una familia que valoraba la educación y la literatura. Desde una edad temprana, Borrow mostró un interés innato por las lenguas y las culturas extranjeras, lo que más tarde influiría en su obra literaria.

Después de completar su educación, trabajó en diversas ocupaciones, desde la venta de biblias hasta la traducción de textos. Sin embargo, Borrow es más conocido por su trabajo como escritor de viajes y su dedicación al estudio de la cultura gitana. Su primer libro importante, “The Bible in Spain”, publicado en 1843, narra sus experiencias en la península ibérica mientras viajaba para promover la distribución de biblias. Este libro no solo captura sus interacciones con el pueblo español, sino que también ofrece una mirada interesante a las comunidades gitanas que encontró en su camino.

Borrow se convirtió en un defensor de los gitanos, a quienes a menudo retrató con simpatía y respeto, en un momento en que la sociedad los marginaba. Su trabajo en este campo culminó con la publicación de “Lavengro” en 1851, una novela semi-autobiográfica que explora su vida, su amor por la literatura, y su relación con la cultura gitana. La novela se caracteriza por su estilo único y su mezcla de ficción con elementos autobiográficos, lo que ayudó a establecer a Borrow como uno de los escritores más innovadores de su tiempo.

Un aspecto interesante de la vida de Borrow es su dominio de múltiples idiomas, lo que le permitió profundizar en diversas culturas. Además del inglés, hablaba español, portugués, francés y romaní, entre otros. Esta habilidad le permitió no solo comprender a las comunidades que estudiaba, sino también integrarse en ellas y ganarse su confianza. Su estilo literario, rico en descripciones vívidas y observaciones agudas, ha sido elogiado por su autenticidad y profundidad.

A lo largo de su carrera, Borrow también publicó una serie de obras que incluían traducciones, biografías y relatos de viaje. La publicación de “The Romany Rye” en 1857 continuó su exploración del mundo gitano y se considera una continuación de sus trabajos anteriores. En esta obra, Borrow amplía su análisis del pueblo gitano y su cultura, además de ofrecer una narración reflexiva sobre la identidad y la pertenencia.

La vida de Borrow estuvo marcada por una búsqueda constante de la verdad y la autenticidad en la representación de los pueblos y las culturas que encontró. Su trabajo no solo se centró en la narrativa personal, sino que también reflejó un compromiso más amplio con la justicia social y la comprensión intercultural. Sin embargo, a pesar de su influencia y su contribución a la literatura, Borrow enfrentó críticas por su estilo a veces crudo y su enfoque poco convencional.

En sus últimos años, Borrow se retiró a East Anglia, donde continuó escribiendo hasta su muerte el 26 de julio de 1881. Su legado perdura a través de sus obras, que siguen siendo leídas y estudiadas tanto por su valor literario como por su relevancia histórica. Hoy en día, George Borrow es recordado como un pionero en la literatura de viajes y como un defensor de la cultura gitana, y su vida y obras continúan inspirando a escritores y lectores por igual.

Más libros de la categoría Historia

El iris de la paz. Paz y conflictos en la independencia de Venezuela

Libro El iris de la paz. Paz y conflictos en la independencia de Venezuela

El título del libro propone, deliberadamente, que la independencia de Venezuela podría ser vista en su conjunto o a través de muchos de sus episodios, como un proceso de búsqueda de la paz. Eso sí, llena de conflictividad, mucha de ella en forma de violencia, y otra parte importante en forma de paz. El iris representa la mirada manifiesta e intencionada de buscar y analizar los distintos tipos de regulaciones pacíficas, expresadas en actores, momentos, espacios, documentos y en su interacción imperfecta hasta el desarrollo del proceso de paz.

Las Efemerides de Coamo

Libro Las Efemerides de Coamo

Coamo, uno de los primeros municipios de Puerto Rico, creándose en las últimas décadas del siglo XVI, tiene una historia llena de acontecimientos que han marcado el acervo histórico y cultural de la Isla. Hoy día, Coamo, con la importancia que tuvo para esos primeros tres siglos de nuestra historia, representa un baluarte de lo que somos los puertorriqueños. El historiador, Luis Caldera Ortiz, coameño preocupado por la historia de su pueblo, junto a la organización sin fines de lucro Manos Aprendiendo a Reciclar (MAR) nos presenta la historia de Coamo desarrollada en efemérides para...

Cafés con el diablo

Libro Cafés con el diablo

Cafés con el diablo describe algunos abismos del mal entre los que ha transcurrido y aún transcurre nuestra existencia, a los que sólo nos asomamos de forma ocasional y somera en reportajes de televisión y artículos de prensa, cuya brevedad –y, últimamente– escasez no nos permite mantenernos conscientes de su gravedad ni, por tanto, combatirlos. En sus páginas se refleja el horror de los delitos de lesa humanidad de los que Vicente Romero ha sido testigo a lo largo de los años en escenarios tan distintos como las tiranías del Cono Sur americano, la barbarie yanqui en Vietnam, la...

La trastienda de la diplomacia

Libro La trastienda de la diplomacia

Los secretos, las peculiaridades y las anécdotas de la diplomacia internacional y su protocolo. Un entretenido viaje por las interioridades de 25 encuentros diplomáticos claves para entender la historia del mundo actual. ¿Encontraron los españoles tan deslumbrante a Eva Perón como nos la pintan? ¿Qué química se creó entre Reagan y Gorbachev que permitió enterrar la guerra fría a pesar del pique entre sus esposas? ¿Qué comieron Kennedy y Kruschef en el encuentro vienés en que el ruso acorraló al mítico americano? ¿Ninguneó Mao a Nixon? ¿Confiaba Aznar verdaderamente en el...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas