Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Introducción al derecho de los tratados

Resumen del Ebook

Libro Introducción al derecho de los tratados

Exposición de uno de los temas más complejos del derecho internacional: los tratados. Reuter analiza la historia, factores, efectos y falta de aplicación de éstos. Incluye un apéndice con los textos de la Convención de Viena sobre el derecho de los tratados de 1969 y 1986.

Ficha del Libro

Total de páginas 340

Autor:

  • Paul Reuter

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.3

78 Valoraciones Totales


Biografía de Paul Reuter

Paul Reuter, nacido en el año 1816 en la ciudad de Kassel, Alemania, fue un pionero en el ámbito del periodismo y el desarrollo de las noticias a través de sistemas de comunicación innovadores. Su vida y carrera se entrelazan con el avance de las tecnologías de la información y la evolución del periodismo moderno.

Desde muy joven, Reuter mostró un gran interés por las nuevas tecnologías. En 1837, se trasladó a París, donde comenzó a trabajar como agente de noticias, utilizando el telégrafo recién inventado para transmitir información. Con su visión y habilidades, pronto se dio cuenta de la importancia de la rapidez en la difusión de las noticias.

En 1849, Paul Reuter fundó la Agencia de Noticias Reuters, que se convertiría en una de las más importantes del mundo. Inicialmente, su agencia se centró en la recopilación de información financiera, aprovechando su conexión con el mercado de valores de Londres y sus contactos en Europa. Reuter fue uno de los primeros en emplear el telégrafo para transmitir rápidamente noticias financieras, lo que le permitió ofrecer información más precisa y rápida que sus competidores.

La calidad y la velocidad de sus informes le proporcionaron una gran reputación en el mercado, y la Agencia Reuters fue pionera en el uso de correspondencia internacional para cubrir eventos de todo el mundo. Esto marcó un punto de inflexión en la forma en que las noticias eran recopiladas y distribuidas, estableciendo un estándar que muchas otras agencias seguirían.

Otro aspecto significativo de la contribución de Reuter al periodismo fue su énfasis en la veracidad y la precisión de la información. En una época en que la desinformación podía propagarse fácilmente, él estableció principios de ética periodística que aún son relevantes hoy en día. Esto lo llevó a establecer una reputación de confianza que atrajo a numerosos suscriptores y un creciente número de lectores.

Con el tiempo, Reuters se expandió a nivel internacional, cubriendo no solo noticias financieras, sino también eventos políticos, guerras y catástrofes naturales. En 1851, la agencia ya tenía oficinas en París y Londres, y continuó creciendo durante las siguientes décadas.

La visión de Paul Reuter no solo se limitó a establecer una agencia de noticias. También fue un innovador en el uso de la tecnología. Con el auge del telégrafo y posteriormente el uso del cable submarino, Reuter aprovechó estas innovaciones para conectar continentes y proporcionar noticias en tiempo real. Esto revolucionó el periodismo y sentó las bases para el informativo instantáneo que conocemos hoy.

A pesar de su éxito, Reuter enfrentó diversos desafíos a lo largo de su carrera. La competencia creció rápidamente, con otras agencias tratando de imitar su modelo. Sin embargo, continuó innovando y adaptándose, lo que le permitió mantener su posición de liderazgo en la industria de noticias.

Paul Reuter falleció en 1899, pero su legado perdura en la actualidad. La Agencia Reuters sigue siendo una de las principales fuentes de información del mundo, y su enfoque en la veracidad, la rapidez y la ética periodística son principios que continúan guiando a la agencia y al periodismo en general.

Su vida es un testimonio de cómo la pasión por la información y la innovación tecnológica pueden cambiar el panorama de la comunicación global. Reuter dejó una marca indeleble en la historia del periodismo, y su influencia se siente hasta el día de hoy.

Más libros de la categoría Derecho

¿Cuarta revolución industrial? Contribuciones tecnosociales para la transformación social

Libro ¿Cuarta revolución industrial? Contribuciones tecnosociales para la transformación social

La tercera edición de la colección "Así habla el Externado" examina el impacto que las tecnologías disruptivas y la transformación digital están teniendo sobre el conjunto de la sociedad, bajo una lente humanista e interdisciplinar; propia de nuestra institución. La Cuarta Revolución Industrial (4RI), que ha permeado todos los campos de la actividad humana y la sociedad, ofrece la inmensa oportunidad de reducir las brechas de conocimiento e ingreso económico y generar progreso social y democrático, pero puede también tener el efecto contrario. El lector y la lectora encontrarán en ...

El elemento subjetivo en el Estatuto de Roma

Libro El elemento subjetivo en el Estatuto de Roma

La Corte Penal Internacional es el primer tribunal internacional que ejerce jurisdicción penal con vocación de universalidad y permanencia. No obstante, las normas que la regulan fueron construidas a través de negociaciones políticas, haciendo evidente la influencia preponderante de algunos Estados. Aún así, con el propósito de llegar a consensos, el punto de partida a la hora de interpretar el Estatuto de Roma debe ser la multiculturalidad que permea y explica las diversas tradiciones jurídicas, sin imponer una tradición sobre otras. Esto, si quiere conservarse la idea de que el...

Taller de prácticas laborales y seguridad social 2016

Libro Taller de prácticas laborales y seguridad social 2016

El Derecho del trabajo nació debido a la necesidad de establecer un justo equilibrio entre los factores de la producción (capital y trabajo); sin embargo, el hecho de procurar las necesidades de los trabajadores no significa que se desatiendan los derechos y garantías de los patrones; de ahí que la Ley Federal del Trabajo determine la normatividad a seguir para que las relaciones laborales se establezcan con equidad y equilibrio. A través de esta obra, los estudiantes, profesionistas, patrones y trabajadores, conocerán las nuevas modalidades de contratación, las reglas aplicables al...

Régimen jurídico del tesoro en derecho romano

Libro Régimen jurídico del tesoro en derecho romano

PRÓLOGO ABREVIATURAS INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I. POLÉMICA DOCTRINAL CAPÍTULO II. CONCEPTO DE TESORO 1. LA DEFINICIÓN DE PAULO 1.1. Depositio pecunia 1.2. Vetus depositio cuius non extat memoria 1.3. Depositio ut iam dominium non habeat 2. LA DEFINICIÓN DE TEODOSIO I 2.1. Condita monilia 2.2. Tempore vetustiore 2.3. Ignotis dominis 3. LA DEFINICIÓN DE LEÓN II Y ZENÓN CAPÍTULO III. RÉGIMEN JURÍDICO DE LA ADQUISICIÓN DEL TESORO 1. ÉPOCA REPUBLICANA 2. ÉPOCA CLÁSICA 2.1. Las pretensiones fiscales sobre los tesoros 2.2. La regulación de Adriano 2.3. Continuación de la regulación...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas