Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Introducción a la filosofía moral

Resumen del Ebook

Libro Introducción a la filosofía moral

Mediante numerosos ejemplos y con un lenguaje accesible, el autor reflexiona sobre problemas como el relativismo y el subjetivismo morales, la religión y su relación con la moralidad y el egoísmo ético y psicológico; asimismo, presenta las teorías normativas más importantes: la kantiana, el utilitarismo, las éticas de la virtud, la ética feminista y las teorías contractualistas. El propósito de este trabajo no es dar una teoría clara y unificada sobre "la verdad" de los temas analizados, sino ofrecer más bien una visión de conjunto de ideas, teorías y argumentos en competencia, ya que la filosofía, como la moral misma, es ante todo un ejercicio de la razón.

Ficha del Libro

Total de páginas 362

Autor:

  • James Rachels

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.7

28 Valoraciones Totales


Biografía de James Rachels

James Rachels fue un influyente filósofo estadounidense, conocido por sus aportes significativos en el campo de la ética y la filosofía moral. Nació el 30 de diciembre de 1941, en un pequeño pueblo de Alabama, y falleció el 5 de septiembre de 2003. A lo largo de su vida, Rachels se destacó por su enfoque racional y crítico sobre cuestiones éticas, siendo uno de los pensadores más notables en el ámbito de la ética contemporánea.

Rachels estudió en la Universidad de Alabama y luego continuó su educación en la Universidad de Oxford, donde se sumergió en el estudio de la filosofía bajo la tutela de destacados académicos. Su formación en Oxford cimentó su interés en la ética normativa y la metaética, áreas que más tarde definirían su carrera académica.

Uno de los aspectos más destacados del trabajo de Rachels es su defensa del utilitarismo y su crítica al esencialismo moral. En su obra más conocida, "The Elements of Moral Philosophy", que ha sido utilizada como texto en numerosos cursos universitarios, Rachels presenta sus argumentos de manera clara y accesible. Este libro explora múltiples teorías éticas, abordando tanto el utilitarismo como la ética deontológica, y cuestiona la validez de las creencias morales tradicionales.

Además de su trabajo en ética, Rachels también fue un defensor de los derechos de los animales, abogando por un enfoque más compasivo hacia ellos. En su libro "Created from Animals", Rachels argumenta que los animales tienen derechos inherentes y que la ética humana debe considerar sus intereses. Este texto se convirtió en un punto de referencia en el movimiento por los derechos de los animales y subraya la necesidad de una ética más inclusiva que contemple el bienestar de todos los seres sintientes.

Rachels también ha sido reconocido por su capacidad para comunicar ideas filosóficas complejas de manera efectiva. A lo largo de su carrera, enseñó en varias instituciones académicas, incluyendo la Universidad de Georgia y la Universidad de Alabama, donde inspiró a generaciones de estudiantes a explorar la filosofía ética. Su estilo de enseñanza era caracterizado por su compromiso con la argumentación lógica y el pensamiento crítico.

La obra de James Rachels ha dejado una huella duradera en la filosofía moderna. Sus contribuciones al debate sobre la ética aplicada y su enfoque en la importancia de los derechos humanos y de los animales continúan siendo relevantes en la actualidad. Su legado perdura no solo a través de sus textos, sino también a través de los académicos y activistas que han sido influenciados por sus ideas. En un mundo donde los dilemas éticos son cada vez más complejos, los pensamientos y enseñanzas de Rachels siguen siendo fundamentales para entender y abordar estos desafíos.

En resumen, James Rachels fue un filósofo que no solo analizó las estructuras de la moralidad moderna, sino que también abogó por una mayor empatía y consideración hacia todos los seres. Su vida y trabajo representan un compromiso profundo con la búsqueda de la justicia y la verdad en el ámbito ético.

Más libros de la categoría Filosofía

¿Qué piensan los que no piensan como yo? 2

Libro ¿Qué piensan los que no piensan como yo? 2

Los hechos, las leyes y las posiciones en debate frente a 13 temas de actualidad: nuevas familias, reproducción asistida, alquiler de vientre, aborto, manipulación genética, eutanasia, drogas, alimentos transgénicos, tiranía del cuerpo, egolatría virtual, peligro en las redes, pena permanente revisable, banco de ADN de delincuentes.

Discurso, espacio y poder en las religions antiguas

Libro Discurso, espacio y poder en las religions antiguas

14 papers reflect on how the wielders of power, be they religious, social or political, shape the discourses that justify their power within the framework of a society or a specific group, and how space participates in these discourses. Studies consider evidence from epigraphy, the archaeological record, and literary sources.

El Buscador es lo buscado

Libro El Buscador es lo buscado

Publicado póstumamente, El buscador es lo buscado abarca una escogida selección de las enseñanzas últimas del Maestro en su forma más sublime, donde llega incluso más allá de lo que enseñó en su obra más conocida: "Yo soy eso". En realidad, no puede existir un saber más elevado que el que se contiene en este libro; y nadie sino Ramesh Balsekar podría haberlo expuesto tan brillantemente, pues ninguna persona de las que han estado próximas a Maharaj ha comprendido sus enseñanzas con tanta profundidad como él. La obra se completa con unos valiosos apéndices elaborados por el...

Arcana del pensamiento del siglo XX

Libro Arcana del pensamiento del siglo XX

Este libro se pregunta por el movimiento del pensar en el siglo XX, no para exponer de forma académica un aspecto u otro del pensamiento de los grandes autores del siglo pasado, sino para identificar sus arcana: aquellas conexiones filosóficas veladas en una obra o autor que, aunque ocultas, en reserva o latentes, determinaron posiciones importantes, decidieron las acuñaciones conceptuales, los giros temáticos y las orientaciones, y generaron los estratos de sentido de los conceptos y los compromisos vinculantes. La obra propone así ejercer el poder de la crítica en el campo de la...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas