Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Introducción a Derrida

Resumen del Ebook

Libro Introducción a Derrida

La figura de Jacques Derrida no divide los ánimos, ni despierta resistencias en los ámbitos académicos, como ocurría a fines de los años setenta. En realidad, a partir de los ochenta, junto a la fama llegó el reconocimiento unánime al relieve filosófico de su pensamiento. Este libro de Ferraris es, al mismo tiempo, un producto de ese proceso y un redescubrimiento de sus presupuestos tácitos. Un producto, porque la reconstrucción del recorrido filosófico de Derrida desde los comienzos hasta las publicaciones más recientes implica la posibilidad de leerlo como un clásico y de historizar el camino. Un redescubrimiento, porque en el momento en que la operación se realiza sin autocomplacencia y sin manierismos literarios, sino poniendo a prueba el desarrollo de su filosofía, la imagen de Derrida se modifica frente a nuestros ojos y su pensamiento, lejos de presentarse como una superficie porosa, reversible, negociable, se revela como un organismo sorprendentemente compacto, un pensamiento de cuya radicalidad y rigor no se ha hecho todavía una justa valoración. Se trata de una exposición completa, crítica y concisa, no de las sugerencias o del estilo de Derrida, sino de sus teorías. Una contextualización puntual de sus trabajos en el marco de la filosofía contemporánea, francesa e internacional, y una partición simple de los argumentos en tres períodos diferentes, que van de los estudios fenomenológicos al trabajo sobre la escritura, siguiendo por la gramatología, para finalmente aproximarse al cambio de registro de los años ochenta, polarizado en torno al problema de los objetos sociales.

Ficha del Libro

Total de páginas 192

Autor:

  • Maurizio Ferraris

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.5

58 Valoraciones Totales


Biografía de Maurizio Ferraris

Maurizio Ferraris es un filósofo y académico italiano, conocido por su labor en el ámbito de la filosofía contemporánea, así como por su enfoque en la teoría del documento. Nacido en Turín el 20 de marzo de 1944, ha dedicado su carrera a investigar temas que van desde la ontología hasta la filosofía del lenguaje, y ha sido una figura influyente en el pensamiento filosófico moderno.

Ferraris se graduó en Filosofía en la Universidad de Turín, donde también se doctoró en 1980 con una tesis sobre Hegel. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas instituciones académicas y ha sido profesor en varios lugares, incluidas universidades en Italia y el extranjero. Su método suele estar influenciado por el realismo y la crítica del idealismo, destacándose por su defensa de un enfoque más pragmático y empírico en la filosofía.

Una de sus contribuciones más notables es la teoría del documento, que desarrolla en su obra "Documentalidad: Por una nueva filosofía". En este libro, Ferraris argumenta que los documentos no son sólo instrumentos de comunicación, sino que poseen un papel fundamental en la construcción de la realidad y la memoria social. Propone que la existencia de documentos, ya sean escritos, digitales o visuales, es crucial para la constitución de la sociedad contemporánea y su historia.

Además de sus trabajos sobre la teoría del documento, Ferraris ha explorado otros temas relevantes como la relación entre la filosofía y las ciencias sociales, así como el papel de la tecnología en la vida contemporánea. Ha escrito extensamente sobre la forma en que las nuevas tecnologías afectan nuestra comprensión de la realidad y el conocimiento, desafiando las nociones tradicionales de presencia y ausencia.

Ferraris también ha sido un crítico de la posmodernidad y el relativismo. En sus textos, defiende la idea de que, a pesar de los cambios tecnológicos y culturales, existen verdades objetivas que deben ser reconocidas y defendidas. Este enfoque ha generado debates en el ámbito académico, donde ha sido tanto aclamado como criticado.

Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

  • Documentalidad: Por una nueva filosofía
  • El fin de la filosofía
  • La verdad de la filosofía
  • Dios y la técnica

Ferraris también ha participado activamente en el debate público sobre la aplicación de la filosofía a problemas contemporáneos. Ha colaborado con varios medios de comunicación y ha sido invitado a numerosas conferencias y seminarios internacionales, donde expone sus ideas y comparte su perspectiva sobre diversos temas sociales, políticos y filosóficos.

A lo largo de su carrera, Ferraris ha recibido varios premios y distinciones por su trabajo académico y su contribución al pensamiento filosófico. Su capacidad para conectar ideas complejas con cuestiones prácticas ha hecho que su obra sea accesible tanto para académicos como para el público en general.

En resumen, Maurizio Ferraris es un filósofo contemporáneo que ha aportado de manera significativa al campo de la filosofía moderna. Su enfoque en la documentalidad y su crítica a las corrientes posmodernas lo establecen como una figura relevante en el discurso filosófico, alentando a la reflexión sobre la naturaleza de la realidad y el papel de los documentos en la misma.

Más libros de la categoría Educación

La (de)construcción del conocimiento pedagógico

Libro La (de)construcción del conocimiento pedagógico

En este libro se abordan los esfuerzos de objetivizacion que el hombre ha realizado respecto a alguno de sus discursos en el intento de transmitir su vision del mundo, de tal manera que se revisan las perspectivas analiticas propias del experimentalismo, asi como las originarias de la teoria de sistemas y de la cibernetica. Mayor atencion se presta a las epistemologias de la complejidad, que evidencian otra forma de construccion de la teoria. Consecuentemente, una aproximacion a estas nuevas fuentes requiere deconstruir la teoria clasica de las ciencias humanas para asi posibilitar un...

Fundamentos políticos de la educación social

Libro Fundamentos políticos de la educación social

Desde una lectura política de la educación social, este libro invita a reflexionar sobre los valores y principios fundamentales que deben orientar las políticas socioeducativas en el marco de un Estado de Derecho, que concibe la educación como un servicio en favor de la convivencia democrática. Su carácter didáctico lo convierte en un instrumento de trabajo, preferentemente dirigido a estudiantes universitarios, sin olvidar a aquellos profesionales interesados en la dimensión social de las políticas educativas.

La escuela moderna francesa

Libro La escuela moderna francesa

Principios generales de la adaptación de la nueva conducta escolar al medio ambiente - Las grandes etapas educativas - Complejo de intereses y programas escolares - Una pedagogía de sentido común - Las invariantes pedagógicas - Las técnicas educativas.

Apuntes en Gestión de Personal para opositores

Libro Apuntes en Gestión de Personal para opositores

Estudiar para una oposición requiere conocer la convocatoria, el temario, revisar exámenes anteriores y cumplir los requisitos. Todas las oposiciones tienen en común temas de Organización del Estado (Constitución Española) y temas de Derecho Administrativo. El resto del temario variará en función del tipo de plaza a la que se opte y de la comunidad autónoma que saque las plazas. Las que exigen mayor preparación, dirigidas a titulados superiores, son las que menos competencia presentan pero también las más duras de preparar, tanto por la cantidad de la materia a estudiar como por...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas