Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Interpretación y aplicación del derecho

Resumen del Ebook

Libro Interpretación y aplicación del derecho

El Área de Filosofía del Derecho de la Universidad de Almería inicia sus publicaciones con este trabajo sobre interpretación. El origen de esta monografía se halla en un curso de doctorado que en 1996 impartió en esta Universidad el profesor Daniel Mendonca. El interés de aquel curso así como de los debates suscitados en sus sesiones sugirieron la conveniencia de su publicación. El estudio de la interpretación del derecho es susceptible de diversas y legítimas alternativas. El que aquí se ofrece entronca con los planteamientos de la filosofía analítica que cultiva el profesor Mendonca. Es evidente que este enfoque no agota todas las perspectivas que suscita el complejo proceso de interpretación normativa: queda para otra ocasión el tratamiento de aquellos problemas morales y políticos implicados en todo proceso interpretativo. Pero no es menos cierto que esta monografía ofrece al estudioso aquella "caja de herramientas" cuyos conocimientos y dominio son imprescindibles en la difícil tarea de la interpretación. Daniel Mendonca ha nacido en Asunción (Paraguay). Ha sido profesor invitado de las Universidades de Montevideo (Uruguay), Sao Paulo (Brasil), Alicante (España), Génova (Italia), Almería (España) y profesor visitante de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.

Ficha del Libro

Total de páginas 92

Autor:

  • Daniel Mendonca

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.4

50 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Cuestiones jurídico-deportivas

Libro Cuestiones jurídico-deportivas

Las facetas del deporte son innumerables y, por ello, también las diversas cuestiones jurídicas que pueden ser objeto de estudio. En esta obra se ofrecen las reflexiones sobre cinco de esas cuestiones: la problemática de los concursos de acreedores de las entidades deportivas y en especial de las sociedades anónimas deportivas; las normas de buen gobierno de las entidades deportivas; el ejercicio de la potestad disciplinaria sobre los menores de edad; los fondos de inversión, o si se prefiere, los controvertidos TPO; y la financiación de las federaciones deportivas estatales. Los...

Los Secretarios de Estado y del Despacho (1474-1724) (4 volúmenes)

Libro Los Secretarios de Estado y del Despacho (1474-1724) (4 volúmenes)

Esta obra fue editada por vez primera por el entonces Instituto de Estudios Administrativos en 1969, con una segunda edición en 1976, y fue merecedora del Premio Menéndez Pelayo del CSIC y del Premio Nacional de Historia. En sus cuatro tomos, los dos últimos dedicados a una extensa colección diplomática o apéndice documental, José Antonio Escudero afronta el estudio de la maquinaria de gobierno de la monarquía española desde el reinado de los Reyes Católicos al de Felipe V, centrándose en la figura de los Secretarios de Estado y del Despacho. Analiza así en el régimen...

LA REVITALIZACIÓN DE LA PROTECCIÓN DE LOS REFUGIADOS

Libro LA REVITALIZACIÓN DE LA PROTECCIÓN DE LOS REFUGIADOS

En esta obra se recogen las ponencias presentadas con ocasión de las V Jornadas de Derecho Internacional Humanitario sobre "La revitalización de la protección de los refugiados", celebradas en la Universidad de Huelva los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre, en conmemoración del cincuentenario de la Convención de Ginebra sobre el Estatuto de los Refugiados de 28 de julio de 1951. Incluye la Declaración de Niebla sobre la Revitalización de la Protección de los Refugiados.

Introducción al Derecho Penal

Libro Introducción al Derecho Penal

La materia que aborda esta obra, esto es, el examen de los instrumentos del Derecho Penal moderno (penas, medidas de seguridad, consecuencias accesorias, etc.); el emplazamiento del mismo en el Derecho Público, y sus consecuencias ante el fenómeno de las actuales tendencias privatizadoras del sistema penal; la legitimación y funciones sociales del Derecho Penal; polémica sobre los fines reales y fines atribuidos al castigo; estructura lógica de la norma penal; límites formales y materiales del ius puniendi; Escuelas Penales; fuentes del Derecho Penal; interpretación de la ley penal;...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas