Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Interpretación del “tejido social rasgado”

Resumen del Ebook

Libro Interpretación del “tejido social rasgado”

En su discurso de ingreso, Claudio Lomnitz aborda la relación entre la violencia y la fractura de las relaciones comunitarias en México. Para ello, empieza por analizar el concepto de tejido social y sus implicaciones para el estudio de las sociedades. Examina cuál es el papel del Estado en relación con la violencia y por qué ésta no puede atribuirse en exclusiva a la guerra contra las drogas. Dedica la mayor parte de su discurso a la relación entre violencia y reciprocidad, que se manifiesta de múltiples formas de acuerdo con la capacidad de respuesta de quienes son violentados y con la simetría o asimetría entre quien violenta y sus víctimas. A lo largo del texto, ofrece ejemplos muy diversos del contexto mexicano, tales como la relación entre las pandillas y sus comunidades, el robo de mujeres y la desaparición forzada. Al respecto, en su respuesta al discurso, José Ramón Cossío afirma: “A lo que estamos asistiendo no es ya sólo a un dejar pasar, a un disimulo, o a unas prácticas distintas, sino a un modo reciente de querer rasgar el tejido social supuestamente común, para constituir otros distintos”. El discurso de Claudio Lomnitz ofrece herramientas desde la antropología para entender y atender la situación actual de violencia en México.

Ficha del Libro

Autor:

  • Claudio Lomnitz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

5.0

74 Valoraciones Totales


Biografía de Claudio Lomnitz

Claudio Lomnitz, un destacado antropólogo, historiador y escritor mexicano, nació en 1963 en la ciudad de México. Su carrera se ha caracterizado por la investigación en torno a temas de identidad, historia social y el análisis de las interacciones culturales entre México y otras naciones, especialmente Estados Unidos. A lo largo de su trayectoria, Lomnitz ha sido un intelectual influyente y ha contribuido significativamente a los estudios sobre la cultura mexicana contemporánea.

Estudió en Columbia University, donde recibió su doctorado en Antropología. Su formación académica lo ha llevado a explorar diversas áreas de estudio, desde la antropología cultural hasta la historia y la política. Lomnitz ha ejercido como profesor en varias universidades, tanto en México como en el extranjero, y su enfoque interdisciplinario le ha permitido abordar temas complejos desde diferentes perspectivas.

A lo largo de su carrera, Claudio ha publicado numerosos libros y artículos que han sido muy bien recibidos por la crítica. Su obra más conocida, "El retorno de los brujos", se centra en la historia de la brujería en México y su relación con los procesos históricos y sociales del país. Esta investigación no solo ofrece una mirada profunda a las prácticas culturales, sino que también cuestiona las nociones tradicionales de la modernidad y la tradición en el contexto mexicano.

En "La memoria del mundo", Lomnitz aborda el tema del mestizaje y su impacto en la identidad nacional de México. A través de un análisis profundo y contextualizado, el autor examina cómo las memorias colectivas y las historias personales entrelazan las narrativas de la identidad mexicana, resaltando el papel de las tensiones socioculturales en la construcción del yo nacional.

Además de su trabajo académico, Claudio Lomnitz ha sido un activo comentarista en los medios de comunicación, donde ha compartido sus perspectivas sobre la cultura, la política y la historia de México. Su voz ha sido fundamental en debates sobre el futuro del país en el contexto de la globalización y los desafíos políticos contemporáneos.

El interés de Lomnitz por las culturas indígenas y su historia ha llevado a una serie de exploraciones sobre el papel que estas comunidades han jugado en la construcción de la identidad nacional. A través de su investigación, ha destacado la importancia de reconocer la diversidad cultural de México y la necesidad de integrar estas voces en el discurso nacional.

El compromiso de Claudio con la educación y la enseñanza también es notable. Ha participado en iniciativas enfocadas en mejorar la enseñanza de las ciencias sociales en México, buscando inspirar a nuevas generaciones de estudiantes a explorar la rica historia y cultura de su país. Su trabajo en las universidades ha dejado una huella profunda en la formación de estudiantes y académicos.

En su vida personal, Lomnitz ha experimentado de cerca las complejidades que enfrenta la sociedad mexicana, lo que sin duda ha influido en su forma de entender el mundo y sus investigaciones académicas. Su enfoque ha sido siempre el de un observador profundo de la realidad social, buscando comprender no solo los fenómenos culturales, sino también las estructuras de poder que los sustentan.

En resumen, Claudio Lomnitz es un intelectual cuya obra y pensamiento han marcado una diferencia significativa en el campo de la antropología y los estudios culturales en México. Su capacidad para interrogar las narrativas nacionales y su interés por la diversidad cultural lo convierten en una figura clave para comprender la complejidad del México contemporáneo. Su legado continúa inspirando a académicos, estudiantes y al público en general, invitándolos a reflexionar sobre su identidad y su lugar en el mundo.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

El juego dramático de 5 a 9 años

Libro El juego dramático de 5 a 9 años

Este libro es teoricopráctico, lo cual es de agradecer en el ámbito de la dramatización en el aula. Sus autores, con amplios conocimientos sobre el tema, tanto por su experiencia escolar como por su docencia universitaria, nos ofrecen un trabajo original y sumamente creativo. Partiendo de un esquema referencial como es el «sistema de teatro evolutivo por edades», relatan una práctica realizada con alumnos/as de 5 a 9 años durante un curso escolar. La profesora Rosario Navarro conduce al grupo y el especialista Alfredo Mantovani supervisa y aporta explicaciones teóricas sobre el...

Mamá ¿ya se acabó el Coronavirus?

Libro Mamá ¿ya se acabó el Coronavirus?

"Fue extraño sentirse evaluado por el solo hecho de ser una persona más. Evaluado como un posible agente de contagio. Un potencial transmisor de enfermedad. Racionalmente entiendo que el protocolo solo busca protegernos a todos entre nosotros. Pero no deja de ser compleja esa lógica de la sospecha, ese acto reflejo que nos lleva a tomar dos pasos de distancia después de escuchar a alguien toser".

Diemer vs.Trommsdorf

Libro Diemer vs.Trommsdorf

"Una legendaria partida de ajedrez es el escenario para esta exquisita alegoría, construida a partir del movimiento de las piezas y una vida entregada a una soledad inapelable. Mauricio Montenegro nos entrega la incertidumbre, la razón y el azar convertidos en pesquisa literaria". —Andrés Mauricio Muñoz, escritor y miembro del jurado del Premio Nacional de Novela Inédita, 2020. El 4 de abril de 1973 se jugó una de las partidas más fascinantes de la historia. Esta novela indaga en la vida de uno de los contendientes: el militante del partido nazi Emil J. Diemer, quien, preso de la...

El silencio de la escritura

Libro El silencio de la escritura

El silencio de la escritura fue premio Nacional de Ensayo en 1992. Entonces, y en medio del apresuramiento social de la época, alguien parecía haber propuesto olvidar pasado y presente y mirar sólo al futuro. Emilio Lledó apuntaba lo grotesco de ese salto al vacío y hablaba de la necesidad urgente de una reflexión sobre la memoria y la escritura: El tiempo de la vida, el tiempo que vivía en la memoria, iba aplastando esas vivencias en las márgenes del olvido. La escritura fue el gran invento para vencer esa claudicación ante el tiempo. Lledó nos introduce, así, en el paseo...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas