Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Industria 4.0

Resumen del Ebook

Libro Industria 4.0

La economía global transita una nueva fase que se caracteriza por la digitalización y la conectividad. “INDUSTRIA 4.0. Fabricando el Futuro” explora los impactos de la denominada Cuarta Revolución Industrial sobre la producción manufacturera, el trabajo, las cadenas globales de valor y el comercio. La publicación reúne las voces de diversos especialistas que analizan los desafíos y oportunidades para la industria que conllevan tecnologías como Internet de las cosas, computación en nube, big data, inteligencia artificial e impresión 3D, entre otras. Asimismo, presenta los estudios de caso realizados sobre la experiencia de dos firmas argentinas que dan cuenta de los alcances de la trasformación digital: Tenaris, dedicada a la producción de tubos para la industria de petróleo y gas; y Sinteplast, dedicada a la fabricación de pinturas. “INDUSTRIA 4.0. Fabricando el Futuro” recorre estas experiencias, así como los aportes de la industria automotriz y de políticas públicas de fomento a la industria, como el caso alemán de “Industrie 4.0” y el “Mapa de ruta de la Industria 4.0” de México. De este modo, se propone ofrecer un marco para la comprensión de un fenómeno complejo cuyas consecuencias apenas se comienzan a vislumbrar.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Fabricando el Futuro

Total de páginas 124

Autor:

  • Ana Inés Basco
  • Gustavo Beliz
  • Diego Coatz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.5

89 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Tecnología

Depuración de aguas residuales urbanas

Libro Depuración de aguas residuales urbanas

Depuración de aguas residuales urbanas es una herramienta docente de gran utilidad para los alumnos de la asignatura Depuración de Aguas Residuales, impartida en la titulación de Ingeniería Civil. A partir de una selección de bibliografía especializada, en este manual se presentan aspectos como la contaminación de las aguas urbanas, las operaciones que se llevan a cabo en las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR), el proceso de eliminación de nutrientes o el tratamiento de fangos. Arturo Trapote Jaume es Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad...

TELOS 77

Libro TELOS 77

Los artículos incluidos en el dossier monográfico de este número, dedicado al extenso tema de la creatividad en la cultura digital, proceden de un seminario organizado por Fundación Telefónica bajo la coordinación científica de Manuel Castells, el cual reunió a un brillante plantel de expertos internacionales bajo el rótulo homónimo de “Creatividad e Innovación en la Cultura Digital”. En su estela se unen reflexiones procedentes de especialidades muy diversas para confluir –converger– en los cambios desatados por las redes y tecnologías digitales. El tema de la creatividad ...

Fundamentos de ingeniería estructural para estudiantes de arquitectura

Libro Fundamentos de ingeniería estructural para estudiantes de arquitectura

Este libro entrega una visión global del problema del análisis y diseño estructural para estudiantes de Arquitectura. Su enfoque es esencialmente conceptual, desarrollado en una secuencia lógica basada en principios fundamentales de la física y la mecánica estructural, a fin de dar al estudiante una base racional sólida que le permita comprender cómo funcionan las estructuras, sobre todo desde el punto de vista sísmico. El propósito primordial de esta enseñanza en la carrera de Arquitectura es que los futuros profesionales desarrollen sus obras con un esqueleto resistente sano y...

Sistemas de puesta a tierra: Diseñado con IEEE-80 y evaluado con MEF

Libro Sistemas de puesta a tierra: Diseñado con IEEE-80 y evaluado con MEF

Este trabajo intenta presentar de manera simple y sistematizada, el método introducido por la norma IEEE 80 en el diseño de sistemas de puesta a tierra para subestaciones. El estudio se limita al análisis del sistema a través de métodos numéricos. Este tipo de sistemas forman parte de un capítulo del material que se dicta en el curso de postgrado calidad del servicio de energía eléctrica. Por considerar los autores la importancia del tema han decidido ampliarlo en la presente obra. Las exposiciones previas al texto se han valorado en los últimos diez años de clase sirviendo a los...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas