Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Imaginar otras vidas

Resumen del Ebook

Libro Imaginar otras vidas

Nuestra vida natural se entremezcla constantemente con otras vidas: narradas, imaginadas, inventadas. Hoy más que nunca -dice Bodei-, en una sociedad poblada de modelos con los que identificarse, la ilusión de un yo autónomo se vuelve todavía más incierta y deriva en un sujeto que debe reinventarse constantemente. Cuando sentimos que nuestra vida se ha quedado estrecha, que no nos basta con lo que somos, nos servimos de la imaginación como antídoto y guía. Gracias a la imaginación, podemos desafiar los condicionantes no elegidos y proyectar la existencia más allá de sus confines; podemos vivir otras vidas, que se alimentan no solo del encuentro con otras personas y situaciones reales, sino también de figuras y modelos procedentes de textos literarios y de los medios de comunicación. Desde que los modelos con los que identificarse se han ampliado, poblándose de celebridades, la construcción de un yo autónomo se ha vuelto más incierta. En este contexto, Bodei nos invita a "crecer sobre sí y alejarse de sí": apropiarnos de nuestra mejor parte y, a la vez, experimentar trayectorias alternativas. En el fondo, no existe un yo compacto, un todo unitario del que se pueda ser dueño absoluto. Cada uno de nosotros es el fruto de una continua reinvención de sí e interacción con los demás: es en la propia identidad donde crece la diferencia, con todas las dificultades, las ansias, los extravíos que esto comporta. Ser huéspedes de la vida quiere decir vivir en el límite entre interior y exterior, identidad y diferencia, sí mismo y otro. "En los mejores casos -escribe Bodei− respecto a la vida realmente vivida, las vidas imaginadas resuenan como los armónicos naturales en la música, vibraciones que acompañan la nota fundamental, enriqueciendo su timbre."

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Realidades, proyectos y deseos

Total de páginas 360

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.2

65 Valoraciones Totales


Biografía de Remo Bodei

Remo Bodei nació el 3 de agosto de 1938 en Catania, Italia, y se convirtió en uno de los filósofos contemporáneos más influyentes, conocido especialmente por su enfoque en la relación entre la filosofía y la cultura. Su formación se llevó a cabo en un contexto intelectual rico que promovió un pensamiento crítico y analítico sobre temas de ética, política y estéticas. Bodei estudió en la Universidad de Pisa, donde se sumergió en el estudio de la filosofía y la historia del pensamiento.

La obra de Bodei es amplia, abarcando temas que van desde la historia de la filosofía hasta la crítica cultural. A lo largo de su carrera, se interesó por cómo las ideas filosóficas impactan y dan forma a la sociedad. Esto lo llevó a examinar el papel de la cultura en la creación de identidades y en la construcción de la historia. Su perspectiva filosófica se distingue por el enfoque humanista, enfatizando la importancia de los seres humanos en la creación de significado y valor.

Además de ser un destacado filósofo, Remo Bodei también fue un prolífico autor. Algunos de sus libros más conocidos incluyen "La vida en el horizonte", donde explora la condición humana y su búsqueda de sentido, y "Filosofía y cultura", que aborda la interconexión entre estas dos disciplinas. Su estilo de escritura es accesible, lo que le ha permitido llegar a un público más amplio, más allá de la academia.

En el ámbito académico, Bodei fue profesor en varias universidades, incluyendo la Universidad de Pisa y la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Su experiencia internacional le permitió enriquecer su pensamiento con diversas corrientes filosóficas y culturales, lo que se refleja en su obra. A lo largo de su carrera, también participó en conferencias y seminarios, compartiendo su visión sobre la filosofía contemporánea y su relevancia en el mundo actual.

Remo Bodei ha sido un defensor del pensamiento crítico y del diálogo cultural. A lo largo de su vida, ha abogado por una filosofía que no solo se quede en los límites de la academia, sino que se involucre con los problemas sociales y políticos contemporáneos. Su legado se encuentra en su capacidad para inspirar a nuevas generaciones de pensadores a cuestionar y reflexionar sobre la condición humana, la sociedad y su lugar en el mundo.

Falleció el 2 de diciembre de 2021, dejando un legado profundo en el ámbito de la filosofía y la crítica cultural. Su obra sigue siendo relevante, y su enfoque en el humanismo continúa inspirando a muchos en la búsqueda de un entendimiento más profundo y significativo de la experiencia humana.

Otros libros de Remo Bodei

Las lógicas del delirio

Libro Las lógicas del delirio

El delirio se presenta tradicionalmente como sinónimo de irracionalidad (falta de fundamento, absurdo, error, caos), en tanto que la razón, su opuesto especular, se define por contraste mediante los atributos de evidencia, capacidad de demostración, orden y verdad. Con el tiempo, ambos conceptos han llegado a complementarse. Podemos hablar de una o más lógicas del delirio entendiendo por tales ciertos modos concretos aunque anómalos- de articular percepciones, imágenes, pensamientos, creencias, afectos o humores según unos principios particulares que no siguen los criterios de...

Más libros de la categoría Filosofía

La dictadura

Libro La dictadura

Esta investigación ya clásica de Carl Schmitt -cuya primera edición fue publicada en 1931- utiliza un amplísimo material histórico, científico-jurídico y filosófico para ilustrar, como indica su subtítulo, el desarrollo de ese concepto sistemático «desde los comienzos del pensamiento moderno de la soberanía hasta la lucha de clases proletaria». Se trata, en última instancia, de trazar la historia de la «situación excepcional» (la ley marcial, el estado de sitio, el estado de guerra) como componente actual o potencial de la vida del Estado, examinada a la luz de la evolución...

Testimonios y Fragmentos I

Libro Testimonios y Fragmentos I

Si el estoicismo es una de las escuelas filosoficas griegas que gozo de mas exito en la Antiguedad y que mayor impronta dejo en la filosofia y la cultura occidentales, ello se debe, en gran medida, a la figura de Crisipo de Solos (ca 280 ? ca 205 a.C.). Nacido en Cilicia (Asia Menor), emigro a Atenas cuando tenia unos veinte anos y termino siendo, en 232 a.C., el director de la Estoa, la escuela filosofica fundada unos anos antes por Zenon de Citio. Segun Diogenes Laercio, Crisipo escribio unos 705 libros, esto es, unas 250 obras; en los volumenes 346 y 347 de la BCG recogemos los fragmentos...

EL LENGUAJE DEL CUERPO.

Libro EL LENGUAJE DEL CUERPO.

Aprende a interpretar el lenguaje corporal de los demás a través de sus gestos, de la mano del No1 del mundo en lenguaje corporal. El libro examina en términos muy sencillos todos los componentes del lenguaje y los gestos del cuerpo. El lenguaje corporal le hará más consciente de sus indicios y señales no verbales y le enseñará a utilizarlos para comunicarse con efectividad y obtener las reacciones que desee. Allan y Barbara Pease son expertos reconocidos internacionalmente en relaciones humanas y lenguaje del cuerpo. A través de este libro aprenderá a causar una impresión positiva ...

Semántica de las imágenes

Libro Semántica de las imágenes

La "Semántica de las imágenes" apela al contexto, a los usos, a lo simbólico, y no sólo a las categorías y taxonomías de tipo estructural o lógico. Es probable que dos sean las razones principales de esta rebeldía del sentido visual: la plasticidad de la imagen y el régimen de lo imaginario

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas