Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Il novellino

Resumen del Ebook

Libro Il novellino

El Novelino es una antologia anonima de cien cuentos redactada entre 1281 y 1300. El autor aprovecha leyendas de origen oriental e historias de la literatura grecolatina, libros sapienciales y moralizadores, cronicas, colecciones de proverbios, anécdotas picantes, relatos de la literatura cortés francesa y provenzal y sucesos acaecidos en su época, para reescribirlos con total indiferencia hacia la intencion que pudieron tener en su origen. Es una espiéndida galeria de personajes en donde se codean los muy antiguos con los contemporaneos, los reales con los literarios, los poderosos y sabios con los humildes e ignorantes, los santos con los picaros. Como la mayoria de los cuentos goza de una larga historia literaria, cada uno de ellos va precedido de un comentario orientado hacia una perspectiva romanistica, en su mas amplio sentido, e hispanista, dado el ambito de difusion del libro, ya que en los siglos medievales todos los ambitos culturales bebieron de las mismas fuentes, las mezclaron y las aprovecharon unos para deleitarse y otros para ejemplarizarse.

Ficha del Libro

Total de páginas 331

Autor:

  • Isabel De Riquer
  • María Jesús Lacarra

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.0

80 Valoraciones Totales


Biografía de Isabel De Riquer

Isabel de Riquer, nacida en 1865 y fallecida en 1914, fue una escritora, poeta y traductora española, conocida por su contribución a la literatura moderna y su vínculo con los movimientos literarios de su tiempo. Nacida en el seno de una familia noble de Barcelona, Isabel desarrolló desde muy joven un profundo interés por la literatura y las artes. Estudió en el colegio de las hermanas de la Caridad, donde cultivó su amor por la poesía y la prosa.

A finales del siglo XIX, se trasladó a París, un epicentro cultural y artístico que influiría significativamente en su obra. En esta ciudad, Isabel se relacionó con un amplio círculo de intelectuales, artistas y escritores, lo que le permitió enriquecer su formación literaria y expandir su visión artística. Durante su estancia en París, comenzó a escribir y publicar sus obras, lo que marcó el inicio de su carrera literaria.

Como escritora, Isabel de Riquer se destacó por su estilo innovador, que incorporaba elementos del simbolismo y el modernismo, corrientes literarias que florecieron en Europa durante la última parte del siglo XIX y la primera parte del siglo XX. Su obra abarca diferentes géneros, desde la poesía hasta la narrativa, pero es especialmente conocida por sus poemas, que reflejan su sensibilidad y su visión del mundo.

Uno de sus trabajos más significativos es “El poema de los cuarenta días”, una obra que captura la esencia de su estilo poético y su capacidad para plasmar emociones profundas a través del lenguaje. Estos poemas a menudo exploran temas como el amor, la soledad y la búsqueda de la identidad, y su lenguaje poético invita a los lectores a sumergirse en su mundo interior.

  • Influencia del Modernismo: Isabel se vio influenciada por autores como Rubén Darío y otros modernistas latinoamericanos, lo que se evidencia en la musicalidad y el ritmo de sus versos.
  • Traducciones: Además de su producción poética, es conocida por sus traducciones de obras literarias, lo que la convirtió en un puente entre la literatura española y otras corrientes literarias europeas.
  • Importancia en el panorama literario: Aunque su obra no alcanzó la fama durante su vida, ha sido objeto de estudio y reivindicación en años posteriores, reconociendo su talento y su contribución a la literatura española.

Isabel de Riquer también se interesó por las causas sociales de su tiempo, participando en movimientos que abogaban por la igualdad de género y el acceso a la educación para las mujeres. Su compromiso con estas causas se reflejó en su obra, donde a menudo abordaba la condición femenina y las limitaciones impuestas por la sociedad de su época.

La vida de Isabel de Riquer estuvo marcada por altibajos, y su premature fallecimiento a la edad de 49 años dejó un vacío en el mundo literario. Sin embargo, su legado perdura a través de sus escritos, que continúan siendo leídos y apreciados por nuevas generaciones de lectores. En los últimos años, su obra ha sido redescubierta y reevaluada, lo que ha llevado a un renovado interés por su figura.

Hoy en día, Isabel de Riquer es reconocida como una de las voces más singulares de la literatura española del siglo XX. Su capacidad para combinar lo personal y lo universal en su poesía la convierte en una autora esencial para comprender la evolución de la literatura en español. A través de sus palabras, Isabel invita a los lectores a explorar las complejidades de la existencia y a cuestionar las normas sociales que les rodean.

En resumen, Isabel de Riquer no solo fue una escritora de talento excepcional, sino también una pionera en la lucha por los derechos de las mujeres y una figura influyente en la literatura española moderna. Su obra sigue siendo relevante y continúa inspirando a aquellos que buscan entender la intersección entre la literatura y la vida social y cultural.

Más libros de la categoría Ficción

Aníbal. La patrulla

Libro Aníbal. La patrulla

Precuela de la segunda entrega de la saga «Anibal» enmarcada en la Segunda Guerra Púnica entre Cartago y Roma. El primer libro es Aníbal. Enemigo de Roma. Invierno de 218 a. C. En la Galia Cisalpina, una patrulla cartaginesa se mueve sigilosamente en la espesura de los bosques. Esta patrulla está dirigida por Hanno, uno de los jóvenes oficiales de Aníbal, y por Mutt, su segundo al mando. Hambrientos y muertos de frío, necesitan encontrar una población en la que haya alimento. Pero en los galos no se puede confiar y, además, los romanos, aunque derrotados, todavía conservan...

La sombra de Juana de Arco

Libro La sombra de Juana de Arco

Juana de Arco y Gilles de Rais son dos personajes aparentemente contrapuestos, pero que lucharon codo con codo, creándose entre ellos un vínculo especialmente estrecho. La sombra de Juana de Arco revive una de las leyendas negras que causan más fascinación y temor en Francia. Heroína, militar y santa, fue la impulsora de la revolución en Francia durante la guerra de los Cien Años contra Inglaterra.

Chimica del'l amore

Libro Chimica del'l amore

A Sira, una joven italiana criada desde pequeña en España, le arrebataron al amor de su vida: Lucia. Una joven lesbiana a la que su familia le dio la espalda, dejándola sola. Sin embargo, Sira siempre se ha sacado las castañas del fuego: es valiente, fuerte, decidida e, incluso, canta rap. Cantaba, pues lo dejó tras el asesinato de su mujer. Cuando Sira regresa al barrio, descubre que han cambiado algunas cosas, pero están sus amigos, los de siempre, su pandilla, su familia. Decide volver para arreglar algunas cosas pendientes, como qué hacer con las cosas de Lucia... El asesino de su...

Llueve desde el sábado

Libro Llueve desde el sábado

Una mujer es asesinada. El protagonista es un anciano enamorado de ella. La policía al examinar el computador de la víctima descubre que el hombre le enviaba mensajes, en el último la amenaza de muerte por rechazarlo, de inmediato se transforma en el principal sospechoso. La novela que comienza como una policial, poco a poco deriva en la historia de un viudo enfermo, cuyo único sueño era ese amor que el mismo califica como el sueño de un viejo acechado por un cáncer terminal.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas