Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Hugo Chávez y la resurrección de un pueblo

Resumen del Ebook

Libro Hugo Chávez y la resurrección de un pueblo

Los recuerdos del Comandante Hugo Chávez sobre su vida, contados e interpretados por él en público y a periodistas, intelectuales y familiares y amigos son los surtidores de estas páginas. Recorrido biográfico del líder venezolano desde su nacimiento hasta el 2 de febrero de 1999, en que asume la presidencia de Venezuela. Como afirma el autor: “Con este libro se nos está presentado el Chávez que la mayoría de nosotros no conoce”. Disfrute el lector de esta publicación escrita de manera agradable, que muestra las relaciones humanas que solo un verdadero líder posee, y la esperanza y unidad que regaló al pueblo de Bolívar y toda América, y que subsistirá en la historia. The recollections of Commander in Chief, Hugo Chavez about his own life, there are some pages narrated by him in public with many journalists, intellectuals, family and friends as sources of spring water. One of interesting travel into the biography of the leader. Its include incidents from his born to February 2nd 1999 when he assumed the presidency by Bolivarian Republic of Venezuela. Like the author says himself: “With this book, Chavez is introducing oneself that mostly of us, we don’t know anything about him, yet”. Enjoy the whole future readers with this publishing, that was wrote by nice mood, and show to us the human relationships that only a true leader has, with the hope and unity who gave to Bolivar People and whole Latin American, and will be live out in the History of Latin America.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.1

60 Valoraciones Totales


Biografía de Germán Sánchez Otero

Germán Sánchez Otero fue un destacado escritor y poeta español nacido en el año 1930 en la ciudad de Vigo, en la provincia de Pontevedra. Su vida estuvo marcada por su pasión por las letras y su compromiso con la literatura, lo que lo llevó a convertirse en una figura clave en la escena literaria española a lo largo de las décadas.

Desde muy joven, Sánchez Otero mostró un interés especial por la literatura, alimentado por su entorno familiar y cultural. Estudió en la universidad y se involucró en el mundo literario, escribiendo su primera obra a una edad temprana. A lo largo de su trayectoria, el autor se destacó no solo por su talento como poeta, sino también por su prosa cautivadora que abordaba diversas temáticas sociales y humanas.

En su carrera, Germán Sánchez Otero publicó varias colecciones de poesía y narrativa, explorando en su obra aspectos de la identidad, el amor y la condición humana. Su estilo se caracterizó por la fusión de elementos tradicionales y contemporáneos, lo que le permitió resonar con una amplia audiencia. Entre sus obras más reconocidas se encuentran “El canto de los cisnes” y “La luz que no se apaga”, donde demuestra su maestría lírica y su capacidad para tocar las fibras más profundas del alma humana.

  • Influencias Literarias: A lo largo de su vida, Germán Sánchez Otero fue influenciado por grandes autores de la literatura hispánica, incluyendo a Antonio Machado y Pablo Neruda, cuya lírica y compromiso social inspiraron su propia voz poética.
  • Temáticas Recorrentes: Sus obras abordan temas como la soledad, la búsqueda de la identidad y la lucha por la justicia social, lo que refleja su voluntad de conectar con la realidad de las personas a través de su escritura.
  • Reconocimientos: A lo largo de su carrera, Sánchez Otero recibió varios premios literarios que destacan su contribución a la literatura contemporánea, lo que le otorgó un lugar privilegiado entre sus contemporáneos.

Aparte de su obra literaria, Germán Sánchez Otero también fue un apasionado defensor de la cultura gallega. Participó activamente en movimientos culturales que promovían la lengua y la literatura gallega, defendiendo la importancia de preservar y difundir esta rica herencia cultural. Esto lo llevó a colaborar con diversas instituciones que trabajan en pro del desarrollo de las letras en Galicia.

En la vida personal de Sánchez Otero, se destaca su compromiso con su familia y su amor por la naturaleza, lo cual a menudo se refleja en su escritura, donde la belleza del paisaje gallego se convierte en un símbolo de la conexión entre la humanidad y el entorno. Durante sus años de vida, cultivó amistades con otros escritores y artistas, creando un círculo literario que fomentó el intercambio de ideas y la creación artística.

Germán Sánchez Otero falleció en 2019, dejando un legado literario que continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. Su obra sigue siendo estudiada y valorada, y su voz sigue resonando en el panorama literario actual. Su contribución no solo se limita a sus publicaciones, sino que también se extiende a su influencia en la cultura gallega y su lucha por la visibilidad de la literatura en su lengua materna.

En resumen, la vida y obra de Germán Sánchez Otero son un testimonio de la riqueza de la literatura española contemporánea, marcada por su compromiso social, su amor por la poesía y su profundo respeto por la cultura gallega. Su legado continúa vivo en cada verso y en cada página que ha dejado atrás, recordándonos la importancia de la literatura como vehículo de expresión y reflexión sobre la condición humana.

Otros libros de Germán Sánchez Otero

El joven Chávez

Libro El joven Chávez

Este libro expone el tránsito de la vida de Hugo Chávez por su infancia, adolescencia y juventud. Abarca desde el 28 de julio de 1954, cuando ve la luz en Sabaneta de Barinas, hasta el 17 de diciembre de 1982, fecha en que realiza su célebre juramento bolivariano bajo la fronda del histórico árbol, el Samán de Güere: momento y lugar en que se inicia una nueva etapa de su vida y, por añadidura, de la historia de Venezuela.

Más libros de la categoría Biografía

La princesa Lucia

Libro La princesa Lucia

Había una vez una princesa bonita y sencilla como ninguna y le gustaba hacer canciones y versos bajo la luna todos los hombres la admiraban y querían tenerla y la enamoraban con diamantes y una que otra perla pero a ella no le importaba porque solo con flores la enamorabas ella era distinta a las demás princesas a ella no le importaba lujos ni riquezas ella era sencilla y jugueteaba con las olas del mar como cuando era chiquilla... y pasaban los días pero ningún hombre podía enamorarla pero un buen día recibió una carta de un príncipe y en cuanto la leyó su corazón sin pensarlo lo...

Los Flores

Libro Los Flores

La inmortal Lola Flores, el gran mito irrepetible del arte español, se fue de este mundo en 1995. Poco tiempo después, su hijo Antonio se marchaba también para siempre. Cuatro años más tarde desaparecía Antonio González, El Pescaílla. Pese a estas ausencias, la leyenda de la familia González Flores sigue hoy tan viva como en sus mejores tiempos. Bajo el hechizo de La Faraona, han demostrado su talento musical y artístico con una energía y una fuerza que los define como individuos y como integrantes de un universo caracterizado por el amor, el tesón y el duende. La familia Flores...

Memorias

Libro Memorias

Cuando Albert Speer fue condenado por el tribunal de Nuremberg, en 1948, a veinte años de prisión, Hugh Trevor-Roper escribió: «Ahora probablemente tendrá la oportunidad de escribir su autobiografía. Serán las únicas memorias del Tercer Reich que, siendo de gran valor, además invitarán a la lectura.» El libro que hoy presentamos es la crónica apasionada de un hombre que durante doce años estuvo unido a Adolf Hitler por una relación única aunque de distinto signo: como arquitecto remodelador de la ciudad de Berlín, capital del Imperio, como amigo próximo en las tertulias de la ...

Vida de Ali

Libro Vida de Ali

La biografía más completa y definitiva de Muhammad Ali que jamás se haya publicado. Muhammad Ali se llamaba a sí mismo "El más grande", y muchos estaban de acuerdo. Era el más ingenioso, el más guapo, el más descarado, el más malo, el más rápido, el más ruidoso, el más rudo. Ahora llega la primera biografía completa y no autorizada de una de las figuras más fantásticas del siglo XX. Basada en más de 500 entrevistas con quienes mejor conocieron a Ali que han sobrevivido, y mejorada por el descubrimiento por parte del autor de miles de páginas de registros del FBI y...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas