Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Hildegarda

Resumen del Ebook

Libro Hildegarda

GANADORA DEL PREMIO WEEKENDAVISEN («Una novela histórica genuinamente original»), fenómeno de ventas en Dinamarca e Italia: «Una obra monumental sobre la mujer más famosa de la Europa del siglo XII» (Adresseavisen) «Genio y figura, doña Hildegarda.» Juan Losa, Público Hildegarda de Bingen nace en Bermersheim, en el sur de Alemania, en 1098. Frágil y enferma, los asistentes al parto vaticinan que no pasará de la noche. Pero sobrevivirá, y este no será más que uno de los hitos de su prodigiosa existencia. Desde pequeña tuvo visiones, y a los diez años la recluyeron en un convento. Además de ser poeta, compositora, bióloga y mística, inventó la medicina natural y la cerveza tal como se fabrica hoy, y fue la primera persona en escribir sobre el orgasmo femenino. Esta monja de alta cuna a la que sus miles de seguidores apodarían la Sibila del Rin estuvo al frente del monasterio de Bingen; creó una orden de religiosas vestidas de blanco y sin velo, que durante las oraciones bailaban en círculos con flores en el pelo; se codeó con la nobleza, y arriesgó su vida desafiando a la Iglesia y hasta al emperador Barbarroja. Anne Lise Marstrand-Jørgensen ha escrito una premiada novela biográfica, monumental y conmovedora, sobre una mujer que los historiadores equiparan a san Agustín o Leonardo da Vinci, «una de las grandes heroínas de la Historia, cuyo legado iniciaría la expresión feminista más prematura. [...] Fue un fenómeno irrepetible, de los casi inexistentes que no terminaron en la hoguera» (Eugenia Miras, ABC). La crítica ha dicho... «Fue no solo inteligente, sino astuta y manipuladora cuando le convino. Y al igual que otras muchas mujeres a lo largo de la historia, disimuló su talento y su sabiduría detrás de un discurso aplacador de las posibles iras masculinas.» Ángeles Caso «Una pop star de la teología [que] ejerció una espiritualidad libre y llegó a desafiar a la Iglesia. Un periplo vital extravagante y avanzado a su tiempo que nos interpela desde la Edad Media. [...] Genio y figura, doña Hildegarda.» Juan Losa, Público «La mujer más extraordinaria del siglo XII, un referente para el feminismo y cuya vida [ya] es todo un éxito en Europa. [...] Algunos historiadores la comparan con San Agustín y con Leonardo da Vince, [...] pero no le hace falta, su vida y su obra son tan ricas que se defiende sola, como se puede leer en esta intensa biografía histórica.» Carmen Sigüenza, EFE «De todas las grandes mujeres que esconde el Medievo, la primera entre pares es Hildegarda, [...] la primera influencer feminista.» Elena de los Ríos, Mujer Hoy «Una novela histórica genuinamente original, algo completamente nuevo.» Jurado del Premio de Literatura Weekendavisen «Un libro excepcional e intenso: una desgarradora experiencia de lectura. Una gran novela.» Vårt Land (Noruega) «Hermosa. Una novela de la Edad Media extravagante como pocas y un retrato psicológico en estado puro.» Dagbladet (Noruega) «Un retrato vibrante, conmovedor, apasionante y atemporal.» Adresseavisen (Noruega) «Magnífica. Nos arrastra de un lado a otro hasta que nos preguntamos adónde se fue el tiempo.» Vårt Land (Noruega) «Una superestrella de la teología. Una obra monumental sobre la mujer más famosa de la Europa del siglo XII.» Maria Årolilja Rø, Adresseavisen (Noruega)

Ficha del Libro

Total de páginas 480

Autor:

  • Anne Lise Marstrand-jørgensen

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

5.0

74 Valoraciones Totales


Biografía de Anne Lise Marstrand-jørgensen

Anne Lise Marstrand-Jørgensen es una renombrada escritora danesa nacida en 1971, conocida por su habilidad para entrelazar la narrativa contemporánea con los elementos históricos y de la cultura escandinava. Desde su debut literario, ha logrado capturar la atención de críticos y lectores, estableciéndose como una voz influyente en la literatura de Dinamarca.

Marstrand-Jørgensen creció en una familia profundamente interesada en la literatura, lo que sin duda influyó en su decisión de convertirse en escritora. Desde una edad temprana, mostró un talento notable para contar historias, lo que la llevó a estudiar literatura y escritura creativa en la Universidad de Copenhague. A lo largo de los años, ha publicado numerosas novelas, ensayos y relatos cortos, explorando temas de identidad, historia y la complejidad de las relaciones humanas.

Una de sus obras más reconocidas es “El corazón de la tierra”, una novela que combina elementos de ficción histórica con un profundo análisis de la vida en Dinamarca durante el siglo XIX. En esta obra, Marstrand-Jørgensen no solo cuenta una historia envolvente, sino que también invita al lector a reflexionar sobre los aspectos sociales y políticos de la época. Su escritura es a menudo aclamada por su capacidad para capturar la esencia de los personajes, dotándolos de profundidad y humanidad.

  • Temática recurrente: En sus obras, se observa una constante exploración de las relaciones familiares y las conexiones humanas, así como un interés en la historia danesa y su impacto en la identidad cultural contemporánea.
  • Estilo literario: Marstrand-Jørgensen es conocida por su prosa lírica y su habilidad para crear atmósferas evocadoras, lo que permite a los lectores sumergirse en los mundos que construye.

Además de su carrera como novelista, Marstrand-Jørgensen ha trabajado como crítica literaria y ha colaborado con diversas revistas culturales. Sus reflexiones sobre la literatura danesa y la situación actual de las letras en Dinamarca han sido bien recibidas, ampliando así su influencia más allá de la ficción. “La literatura debe ser un espejo de la sociedad”, ha declarado en varias ocasiones, subrayando su compromiso no solo con la creación literaria, sino también con la crítica y el análisis cultural.

En cuanto a su influencia en la literatura contemporánea, Marstrand-Jørgensen ha sido un modelo a seguir para jóvenes escritores en Dinamarca y más allá. A través de sus talleres de escritura y lecturas públicas, ha alentado a nuevos talentos a explorar sus voces y a no temer abordar temas complejos y desafiantes. Su enfoque en la narrativa histórica también ha inspirado a otros autores a investigar y reinterpretar su propia historia cultural a través de la ficción.

Anne Lise Marstrand-Jørgensen ha recibido varios premios literarios a lo largo de su carrera, lo que subraya su importancia en el panorama literario danés. Premios como el Caballero de la Orden de Dannebrog y el Premio de la Crítica Literaria han reconocido su contribución al enriquecimiento de la literatura danesa. Con cada nueva obra, continúa desafiando las nociones convencionales de la narrativa y explorando las complejidades de la condición humana.

Hoy en día, Marstrand-Jørgensen sigue escribiendo y publicando, y su trabajo sigue resonando con lectores de todas las edades. Ya sea a través de la ficción o el ensayo, su habilidad para conectar historias personales con un contexto histórico más amplio hace que su literatura sea tanto relevante como atemporal.

En resumen, Anne Lise Marstrand-Jørgensen es una figura destacada en la literatura contemporánea danesa, cuyos escritos no solo entretienen, sino que también invitan a la reflexión sobre la identidad, la cultura y la historia. Su legado continúa creciendo a medida que sigue explorando nuevas narrativas y compartiendo su visión única del mundo.

Más libros de la categoría Ficción

Hermanas

Libro Hermanas

La historia de cuatro hermanas que deciden unirse, todas para una y una para todas, cuando el destino las enfrenta a una tragedia de fatales consecuencias. Candy, Tammy, Sabrina y Annie. Cuatro hermanas que, a pesar de haberse labrado su futuro en ciudades muy distintas, han conseguido mantenerse unidas a lo largo de los años. Uno de sus rituales es la celebración del Cuatro de Julio, para la que siempre se reúnen en la casa familia. Hasta que en uno de estos encuentros la tragedia sacude su hogar: su madre muere en un accidente de coche y una de las hermanas, Annie, se queda ciega a causa ...

Pecados de juventud

Libro Pecados de juventud

Durante aquella increíble noche, Kendra Locke le había dado a Deuce Monroe todo lo que tenía. Después él se había marchado y la había abandonado sin mirar atrás, pues quería hacer realidad su sueño de convertirse en un atleta de élite. Años después, Deuce regresaba a casa con la intención de retomar su vida donde la había dejado.Pero Kendra no tenía la menor intención de permitírselo. Las consecuencias de aquella noche habían roto sus sueños y lo que ahora deseaba Deuce ponía en peligro su futuro... sobre todo si la tentaba con pasar más tiempo juntos en la cama.

Pyjama Party

Libro Pyjama Party

«¿Cómo podía contar lo que estaba viviendo a mis amigos? El mundo era mucho más ancho y ajeno de lo que había creído.» Una novela sobre el descubrimiento de la libertad. En el Madrid mojigato, opresivo y policial de los años sesenta, un joven estudiante de periodismo siente unas enormes ansias de salir al extranjero, ampliar horizontes y vivir las aventuras que en su país le están vedadas. Un verano consigue trabajo para universitarios en una granja inglesa. En ese momento comenzará un viaje revelador que le llevará hasta Inglaterra pasando por el París de Camus y Françoise...

La cantante del gueto de Varsovia. Wiera Gran, la acusada

Libro La cantante del gueto de Varsovia. Wiera Gran, la acusada

“¿No has muerto? Dicen que colaboraste con la Gestapo.” Weronika Grynberg, más conocida como Wiera Gran, fue la voz del gueto de Varsovia durante la Segunda Guerra Mundial. Su belleza era espectacular y su voz recordaba a Marlene Dietrich. Un día vino a pedirle trabajo Wladyslaw Szpilman quien la acompañaría al piano en sus actuaciones del café Sztuka. Szpilman pasó a la posteridad, incluso su vida fue llevada al cine por Roman Polanski en la película El pianista. Ella en cambio no. ¿Por qué? En agosto de 1942, Wiera Gran salió del gueto gracias a su marido, católico polaco....

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas