Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Gulag

Resumen del Ebook

Libro Gulag

Una extensa y detallada historia del origen y el desarrollo de los Gulags soviéticos y su herencia hasta la actualidad. El Gulag aparece en la conciencia de occidente en 1977 con la publicación de la obra de Aleksandr Solzhenitsin Archipiélago Gulag. A partir de nuevos estudios, memorias publicadas tras la caída de la URSS y algunos archivos hasta ahora secretos, Anne Applebaum realiza una reconstrucción histórica del origen y la evolución de los campos de concentración soviéticos que devuelve este infausto e inolvidable episodio al centro de la tormentosa historia del convulso siglo XX. Con detalle y precisión asistimos a la vida cotidiana en el campo: las automutilaciones para evitar los trabajos forzados, las bodas entre prisioneros, la vida de las mujeres y los niños, las rebeliones y los intentos de fuga. El libro, documentado y riguroso, sostiene que el Gulag nació no solo por la necesidad de aislara los elementos que el Partido Comunista consideraba enemigos, sino para conseguir, al mismo tiempo, una masa de trabajadores-esclavos que trabajara a cambio de comida en inmensos proyectos como el canal del mar Blanco o las minas de Kolimá. Tras la descripción del horror organizado por el régimen soviético, el libro narra cómo Gorbachov, cuya familia se vio directamente afectada por esta política represiva, decidió terminar con este régimen carcelario liberando a la ciudadanía de uno de los más perversos y crueles sistemas represivos que el mundo ha conocido. Reseña: «El Gulag de Anne Applebaum es un libro importante. Sus muchos años de minuciosa investigación han provisto a la autora de un inmenso caudal de fascinantes detalles para recrear una terrible e inolvidable historia.» Anthony Beevor, autor de Stalingrado

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Historia de los campos de concentración soviéticos

Total de páginas 672

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.4

83 Valoraciones Totales


Biografía de Anne Applebaum

Anne Applebaum es una influyente periodista, historiadora y autora estadounidense, conocida por su trabajo sobre Europa del Este y la historia del comunismo. Nació el 25 de julio de 1964 en Washington D.C. en una familia de inmigrantes judíos polacos. Sus padres, ambos académicos, le inculcaron un fuerte amor por el conocimiento y la historia desde una edad temprana. Applebaum, que tiene una formación en Historia y Literatura, se graduó en Harvard University y obtuvo un máster en Historia Europea en University College London.

El enfoque de Applebaum en los temas de la Europa del Este comenzó durante su carrera como periodista. En la década de 1990, trabajó como corresponsal en Varsovia para el Washington Post y contribuyó a numerosas publicaciones, como The Economist y The New Republic. Esta experiencia le permitió obtener una perspectiva de primera mano sobre los cambios políticos y sociales que se estaban produciendo en la región tras la caída del Muro de Berlín y el colapso del comunismo.

Uno de sus libros más conocidos, Gulag: A History, publicado en 2003, recibió numerosos elogios de la crítica y ganó el Premio Pulitzer en 2004. En esta obra, Applebaum ofrece un análisis exhaustivo del sistema de campos de trabajo forzado en la Unión Soviética, explorando tanto su impacto en las víctimas como su funcionamiento interno. El libro es considerado uno de los más importantes sobre el tema y ha sido traducido a varios idiomas.

En 2012, publicó Iron Curtain: The Crushing of Eastern Europe, 1944-1956, una detallada historia de la imposición del comunismo en Europa del Este después de la Segunda Guerra Mundial. A través de relatos de individuos que vivieron esos tumultuosos años y un análisis de los regímenes opresivos, Applebaum presenta la lucha de los pueblos de la región por la libertad y la dignidad.

Además de su trabajo como autora, Anne Applebaum ha ocupado varios cargos académicos y ha sido una figura influyente en el ámbito del análisis político. Ha sido miembro del Consejo de Relaciones Exteriores y ha participado en conferencias sobre políticas exteriores y derechos humanos. Su trabajo también ha sido fundamental en el análisis de las tensiones contemporáneas entre Rusia y Europa, especialmente a la luz de las crisis recientes y el ascenso de movimientos autoritarios en diversas partes del mundo.

Anne Applebaum no solo se destaca como historiadora y autora, sino que también es una comentarista habitual en medios de comunicación. Su perspicacia sobre temas de política internacional, especialmente sobre la democracia, el autoritarismo y la historia del comunismo, ha sido muy valorada. Ella continúa escribiendo para publicaciones de renombre y participa en discusiones sobre temas contemporáneos que afectan tanto a Europa como a Estados Unidos.

En su vida personal, Applebaum está casada con el político polaco Radosław Sikorski, quien ha ocupado varios cargos en el gobierno polaco, incluyendo el de Ministro de Asuntos Exteriores. Esta relación ha enriquecido su perspectiva sobre la política y la historia de Polonia y Europa Oriental.

En resumen, Anne Applebaum se ha establecido como una de las voces más importantes en el estudio de la historia del comunismo y Europa del Este. Su investigación, su capacidad para contar historias y su compromiso con la libertad y los derechos humanos la han convertido en una figura respetada y admirada en el mundo académico y periodístico.

Otros libros de Anne Applebaum

El ocaso de la democracia

Libro El ocaso de la democracia

***Premio de Periodismo de El Mundo y Premio Francisco Cerecedo de Periodismo 2021*** Un análisis demoledor sobre el panorama político actual. El mejor libro del año según The Washington Post y The financial Times Las democracias occidentales modernas están bajo asedio y el auge del autoritarismo es una cuestión que debería preocuparnos a todos. En El ocaso de la democracia, Anne Applebaum (premio Pulitzer y una de las primeras historiadoras que alertó de las peligrosas tendencias antidemocráticas en Occidente) expone de forma clara y concisa las trampas del nacionalismo y de la...

Más libros de la categoría Historia

El general Pedro Prestán y sus victimarios ante la posteridad

Libro El general Pedro Prestán y sus victimarios ante la posteridad

Primera reedición del libro del mismo nombre publicado en 1888 por Antonio C. de Janón, correligionario del general Pedro Prestán, liberal radical y defensor de la Constitución de Rionegro, que avanzaba grandes libertades personales y la consideración del istmo de Panamá como un Estado soberano. En él explica los hechos ocurridos de primera mano, con nombres propios: una intervención militar estadounidense en Panamá favorable a los intereses del Gobierno conservador de Colombia, que pretendía abolir tal constitución y relegar a Panamá, el general Prestán es apresado y acusado del ...

Breve historia de Atila y los hunos

Libro Breve historia de Atila y los hunos

“Un libro, por lo demás necesario para conocer de manera fidedigna, clara y concisa la epopeya de estos jinetes que aterrorizaron a medio mundo creando a su alrededor un halo de leyenda que perdura y perdurará por los siglos de los siglos.” (Blog Historia con minúsculas)) Educado como un romano más, Atila pasó de ser aliado a ser el terror de Roma, un guerrero despiadado con una leyenda de destrucción que llega hasta la actualidad. De los hunos, y en concreto de Atila, su caudillo más importante, nos han llegado innumerables leyendas, todas ellas relacionadas con su capacidad de...

Daniel Cosío Villegas

Libro Daniel Cosío Villegas

Son muchos lo que recuerdan a Daniel Cosio Villegas como el periodista que desde las paginas de Excelsior alzo energicamente la voz en momentos en extremo dificiles para el pais. Otros lo situan como uno de los fundadores y el primer director del Fondo de Cultura Economica, o al frente de El Colegio de Mexico, dedicado a su tarea de historiador-escritor, o bien como economista. Sus facetas son multiples, aunque a Cosio le complacia, sobre todo, ser conocido como el autor y director de los diez tomos de la Historia moderna de Mexico.

Cuba y España. Procesos migratorios e impronta perdurable. Siglos XIX y XX

Libro Cuba y España. Procesos migratorios e impronta perdurable. Siglos XIX y XX

Cuba y España son, sin lugar a dudas, dos países que se quieren a sí mismos y que también se aman entre sí. Sin recurrir a los manidos tópicos de que ambos mantienen un mismo idioma y una idéntica cultura, hemos de incidir en el peso de las corrientes migratorias para intentar comprender esa impronta perdurable que hemos sellado en el título de este libro y que constatamos los historiadores a lo largo del tiempo entre ambas orillas del océano Atlántico. Fuentes originales, entrevistas de cualificación probada, búsqueda en archivos de la más variada tesitura sustentan la...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas