Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Guía espiritual

Resumen del Ebook

Libro Guía espiritual

La Guía Espiritual de Miguel de Molinos es un copendio, un camino y un método de la vida espirital. Escrita sin otra lectura ni estudio que la oación, desembaraza, al decir de su autor, el alm y la conduce por el interior camino. Su objetiv es ayudar a aquellos que quieran saborear la via espiritual, conducir a las almas que buscan ensu peregrinar. Fruto de una larga experienciapersonal que en ningún momento Molinos intenta iponer a sus lectores, es este un libro que apelaa la libertad interior y a la experiencia direct de lo divino, lo cual le costó a su autor la murte en las cárceles de la Inquisición.

Ficha del Libro

Total de páginas 235

Autor:

  • Miguel De Molinos

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.2

71 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel De Molinos

Miguel de Molinos fue un influyente místico y filósofo español del siglo XVII, conocido principalmente por su obra Guía espiritual, en la que expone su filosofía de la vida espiritual y la importancia de la contemplación en la relación del individuo con Dios. Nació en la provincia de Zaragoza en 1628, aunque los detalles sobre su infancia y educación son escasos. Es probable que Molinos haya recibido una formación religiosa adecuada que más tarde influiría en su pensamiento y obras.

A lo largo de su vida, Molinos se dedicó a la práctica de la espiritualidad y a la enseñanza de la meditación y la oración. Su enfoque sobre la vida espiritual era innovador, centrándose en la experiencia interna y personal de Dios, en lugar de en las prácticas externas y rituales de la religión establecida. Esta filosofía fue en parte un reflejo del misticismo que caracterizaba la época, pero la perspectiva única de Molinos sobre la contemplación lo llevó a atraer a muchos seguidores.

En 1675, publicó su obra más conocida, Guía espiritual, en la que sistematiza su pensamiento místico y proporciona directrices sobre cómo llevar una vida de profunda unión con Dios. La obra se presenta como un manual de instrucciones para aquellos que buscan una conexión espiritual más profunda y se basa en la idea de que la verdadera espiritualidad radica en el silencio, la soledad y la meditación.

  • Contemplación: Molinos enfatiza la importancia de la contemplación como medio para alcanzar la unión con Dios.
  • Silencio interior: Defiende que el verdadero conocimiento de Dios se encuentra en el silencio del alma.
  • Desapego: Promueve la idea del desapego de las cosas materiales y de las emociones como camino hacia la iluminación.

A pesar de la influencia positiva que su obra tuvo en muchos cristianos reformistas de la época, no tardó en atraer la atención de la Inquisición. En 1685, fue arrestado y llevado a juicio por sus creencias y enseñanzas, que fueron consideradas como peligrosas y heréticas por la iglesia católica. Durante el juicio, se le acusó de propagar el quietismo, una corriente que suscitaba controversia y oposición dentro de la iglesia, al promover una forma de espiritualidad que desestimaba los sacramentos y la importancia de la acción en la vida cristiana.

Molinos fue condenado y pasó varios años en prisión. Durante su encarcelamiento, se le permitió redactar sus pensamientos y defender su obra, pero la presión de la Inquisición fue tal que muchos de sus seguidores abandonaron sus enseñanzas. En 1696, fue finalmente liberado, aunque la influencia de sus ideas había disminuido considerablemente. Vivió el resto de su vida en el silencio y la reclusión, lejos del bullicio y la controversia de su tiempo.

En cuanto a su legado, Miguel de Molinos dejó una huella notable en la espiritualidad cristiana, particularmente en la tradición mística. Su énfasis en la contemplación y la interioridad ha sido revisitado y redescubierto por distintos movimientos espirituales modernos. Su obra Guía espiritual continúa siendo un texto relevante en la discusión de la espiritualidad y el misticismo en la actualidad.

Falleció en 1696, y su vida y obra siguen siendo objeto de estudio y reflexión en el ámbito de la teología y la filosofía. El misticismo de Molinos es recordado como una invitación a la introspección y a la búsqueda de una relación personal y auténtica con lo divino, desafiando las convenciones religiosas y manteniendo un diálogo entre lo espiritual y lo cotidiano.

Más libros de la categoría Religión

Aprende a ser un líder como Jesús

Libro Aprende a ser un líder como Jesús

Boyd Bailey muestra cómo reflejar el corazón de Jesús y hacer una diferencia positiva en los que nos rodean. Explora 11 temas comunes que marcan líderes exitosos y enseña las claves para crecer en sabiduría y humildad. A través de la enseñanza práctica, expone que el gran liderazgo comienza cuando dirigimos la atención a Dios y lo modelamos en actitud, conversaciones y acciones.

La guía para el ganador de almas

Libro La guía para el ganador de almas

Ayuda a los creyentes a compartir la gracia salvadora de Dios con otros. Este libro de referencia sobre las Escrituras ha sido disenado para ayudar a todos los cristianos a dar testimonio de su salvacion y a compartir las buenas nuevas del evangelio y del amor de Dios. Esta guia ofrece respuestas a las desafiantes preguntas que hacen con frecuencia las personas no cristianas y les muestra el sendero a la salvacion. Incluye tambien 40 temas de las Promesas de Dios, para ayudar al lector a ser un mejor conocedor de la Palabra de Dios. Con el respaldo del Dr. Ronnie Floyd, el Dr. Johnny Hunt y...

El placer de ser libre. Temple y dominio

Libro El placer de ser libre. Temple y dominio

Dios, al crearnos, ha querido que seamos felices. Pero, ¿lo somos de verdad? Muchos disponen de casi todo, pero se sienten desgraciados. Otros pasan necesidad, y parecen felices. El secreto de una vida más feliz no está en disponer de más cosas, sino en usarlas con temple y dominio. Tenemos como modelo a Jesús de Nazaret. De su libertad de espíritu y de su grandeza de corazón aprenderemos a valorar más el ser que el tener. Viviendo como Él, sin antojos y sin crearnos necesidades, seremos más libres y también más felices. ¿Cabe mayor placer?

EXPLICANDO El bautismo del Nuevo Testamento

Libro EXPLICANDO El bautismo del Nuevo Testamento

Cada libro en la serie Explicando examina un aspecto importante de la fe cristiana, y está escrito de modo de presentar el mensaje de la Biblia de una forma clara y sencilla. En este libro, David Pawson enseña lo que la Biblia dice acerca del bautismo del Nuevo Testamento.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas