Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Grandes minicuentos fantásticos

Resumen del Ebook

Libro Grandes minicuentos fantásticos

Mega antología de cuentos fantásticos breves, de importantes autores universales. Este libro recoge una excelente selección de cuentos breves escritos por los mejores autores, desde el siglo XVIII hasta nuestros días. Minicuentos fantásticos donde caben el misterio y el terror, lo maravilloso y lo insólito. Incluye autores como... Max Aub - Paul Auster - Charles Baudelaire - Mario Benedetti - Felipe Benítez Reyes - Walter Benjamin - Thomas Bernhard - Juan Eduardo Cirlot - Julio Cortázar - Rubén Darío...

Ficha del Libro

Total de páginas 318

Autor:

  • Benito Arias Garcia

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.2

36 Valoraciones Totales


Biografía de Benito Arias Garcia

Benito Arias García fue un destacado escritor y poeta español, nacido el 16 de junio de 1879 en la localidad de Mendoza, en la provincia de Granada. Su vida y obra se enmarcan en un periodo de efervescencia cultural en España, donde la literatura y el arte vivieron un renacer que intentaba escapar de la rigidez del pasado. Arias García es conocido principalmente por su poesía y su labor en el ámbito de la educación, así como por su interés en la cultura andaluza.

Desde joven mostró una inclinación hacia la literatura, siendo un lector ávido de los clásicos de la literatura española y de autores contemporáneos. Su formación académica se centró en el campo de la enseñanza, donde ejerció como maestro, labor que desempeñó con dedicación y compromiso. Dicha actividad influiría en su escritura, permitiéndole explorar diversos temas relacionados con la educación, la naturaleza y la identidad cultural.

En 1911, Arias García se trasladó a Madrid, donde comenzó a integrarse en círculos literarios y culturales. Su primer libro de poesía, El canto del alma, fue publicado en 1918, marcando el inicio de su carrera literaria. En esta obra, el autor explora la temática del amor y la espiritualidad, que se convertirían en ejes recurrentes en su producción literaria. A lo largo de su trayectoria, su poesía fue reconocida por su musicalidad y profundidad emotiva.

A lo largo de las décadas de 1920 y 1930, Arias García fue parte activa de la vida cultural de España, colaborando en diversas revistas literarias y participando en recitales y eventos poéticos. Su estilo poético se caracterizó por una profunda conexión con la naturaleza y la vida cotidiana, buscando siempre una forma de expresar su identidad andaluza. Escribió sobre los paisajes de su tierra natal, la vida de los campesinos y la esencia del pueblo andaluz, lo que le valió el reconocimiento como un poeta de la tierra.

En 1936, el estallido de la Guerra Civil Española supuso un cambio drástico en la vida de muchos escritores, incluido Arias García. Su posición política y su compromiso con la República lo llevaron a involucrarse en la causa republicana, lo que afectó su producción literaria y le obligó a vivir una vida de exilio durante varios años. Durante este periodo, Arias García continuó escribiendo, pero gran parte de su obra quedó sin publicar o se perdió en el trascurso de los conflictos bélicos.

Después de la guerra, Benito Arias García regresó a su tierra natal, donde continuó escribiendo y dedicándose a la enseñanza. En este tiempo, se interesó por la literatura infantil y juvenil, escribiendo obras que buscaban estimular la imaginación de los más jóvenes y fomentar el amor por la lectura. Sus relatos y poemas se caracterizaban por un enfoque didáctico, a la vez que divertido y accesible para el público infantil.

En sus últimos años, Arias García conoció un renovado interés por su obra, especialmente entre las nuevas generaciones de poetas y escritores que veían en su trabajo una conexión con sus raíces andaluzas. A través de su legado literario, el autor dejó una huella indeleble en la cultura andaluza, siendo recordado como un defensor de la identidad y tradiciones de su tierra.

A lo largo de su vida, Benito Arias García publicó varios volúmenes de poesía, así como obras en prosa y cuentos. Su actividad como educador y su compromiso con la cultura andaluza lo convirtieron en una figura respetada y admirada en su comunidad.

Falleció el 22 de enero de 1962, dejando tras de sí un legado literario que continúa siendo estudiado y celebrado. Su obra ha sido objeto de análisis y ha inspirado a nuevas generaciones de escritores, convirtiéndolo en un referente importante en la poesía española contemporánea.

Más libros de la categoría Ficción

La educación sentimental

Libro La educación sentimental

A French novel of the nineteenth century is based on the author's own youthful passion for an older woman and describes the amorous adventures of a young law student whose infatuation with a woman several years older than himself will last a lifetime.

Las crónicas de Équilas

Libro Las crónicas de Équilas

"Deja que te cuente la historia del niño... la espada... y los Cristales que podrían salvar el mundo". Bajo una luna rota más grande que el mundo mismo, el continente de Équilas está siendo devorado por los Desfiladeros y los engendros de Vólcarath, el Mensajero de la Tierra Muerta. Solo Lían Aionfel, un joven huérfano poseedor de una espada mágica, puede detenerlo. Para ello deberá reunir los siete Cristales que fueron robados del corazón del mundo y devolverlos a las profundidades del Cabo de Gea, de donde nadie ha regresado vivo. Pero no estará solo, en este viaje imposible se...

Nada del otro mundo

Libro Nada del otro mundo

El viaje de un escritor hacia un destino en el que será testigo de extraños sucesos abre la reunión de la narrativa breve completa de Antonio Muñoz Molina, que incluye un relato inédito. Nada del otro mundo descubre a un Antonio Muñoz Molina divertido, autocrítico e insólito. Un incisivo humor se filtra a través de estos cuentos de terror, de amor y muerte, en los que la inesperada aparición de escenas al más puro estilo del género fantástico tiene la facultad de mantener el suspense, maravillar al lector y multiplicar las lecturas de la narración

El mapa del fin del mundo

Libro El mapa del fin del mundo

Embárcate en una de las mayores aventuras de la Historia de la humanidad: la primera vuelta al mundo de Juan Sebastián Elcano. En julio de 1526, Elcano se encuentra al borde la muerte. Está en medio del Pacífico, e intenta llegar a la Especiería por segunda vez. Al ver cerca el fin, decide redactar su testamento y dictar sus memorias. En ellas habla de su infancia ligada a la mar, sus amores y sus hijos, su hermosa nao que puso a las órdenes del Gran Capitán en Italia y de su traición a la Corona. Y de cómo en Sevilla conoció a Fernando de Magallanes y embarcó a sus órdenes rumbo...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas