Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Goya

Resumen del Ebook

Libro Goya

Goya no fue sólo uno de los artistas más importantes de su tiempo. Fue también un hombre comprometido con su tiempo y un observador lúcido de lo que de grande y de miserable tiene la condición humana. Hijo de la Ilustración, Goya fue el testimonio privilegiado de acontecimientos históricos de primer orden, como la entrada en España de los ejércitos de Napoleón que iban a traer a España, como pensaban muchos, el progreso y las ideas de las luces. Sin embargo, ante lo ocurrido, a Goya se le plantearon muchas preguntas: ¿Puede imponerse el bien por la fuerza? ¿Es posible controlar la violencia con la razón? ¿Qué vía queda abierta cuando todas las promesas han sido traicionadas? Preguntas que hoy siguen planteándose y a las que Goya intentó dar respuesta a través de su pintura. Todorov analiza en este libro al Goya pensador, al indagador de las potencias oscuras que, en paralelo a la voluntad y a la razón, dominan la vida de los hombres. Y nos descubre una forma radicalmente nueva de ver la figura y la obra de Goya hasta situarlo como unos de los pensadores más profundos, no menos que su contemporáneo Goethe o que Dostoievski cincuenta años más tarde.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : a la sombra de las Luces

Total de páginas 256

Autor:

  • Tzvetan Todorov

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.5

96 Valoraciones Totales


Biografía de Tzvetan Todorov

Tzvetan Todorov es un destacado filósofo, historiador literario y crítico cultural, nacido el 1 de marzo de 1939 en Sofía, Bulgaria. Su vida y obra han tenido un impacto significativo en el campo de la teoría literaria y la crítica cultural, particularmente en lo que respecta a los estudios de la narrativa y la relación entre literatura y sociedad.

En su juventud, Todorov se trasladó a París en 1963, donde se convirtió en un importante intelectual en el contexto del pensamiento contemporáneo. Su formación académica estuvo influida por su entorno multicultural y la rica tradición literaria de Europa del Este. A lo largo de su carrera, se ha destacado por su capacidad para cruzar fronteras disciplinarias y abordar temas que van más allá de la literatura, incluyendo la filosofía, la historia y la antropología.

Uno de los principales aportes de Todorov a la crítica literaria es su enfoque en la teoría del narrador. En su obra más influyente, “La Literatura en Peligro”, publicada en 2007, explora la crisis que enfrenta la literatura contemporánea y la relación entre el lector y el texto. Su perspectiva se enfoca en cómo las narrativas construyen realidades y cómo estas pueden ser interpretadas de diversas maneras por el lector. Esta obra ha sido esencial para académicos y estudiantes que buscan entender la evolución de la narrativa moderna.

  • Estudios de Narrativa: Todorov es conocido por su análisis de cómo las estructuras narrativas configuran nuestras experiencias y comprensión del mundo. Su enfoque es particularmente relevante en un momento en que el consumo de narrativa ha cambiado dramáticamente con la llegada de nuevos medios.
  • Psicología y Literatura: Explora la relación entre la psicología y la literatura, reflexionando sobre cómo las narrativas pueden influir en nuestras percepciones y comportamientos.
  • Teoría del Discurso: Su trabajo también se centra en el análisis del discurso, donde estudia cómo el lenguaje y la estructuración de la información pueden tener un impacto significativo en el mensaje que se comunica.

Además de su contribución a la teoría literaria, Todorov ha escrito sobre una variedad de temas sociales y políticos. Su obra “Los enemigos del comercio”, que aborda la historia del capitalismo desde una perspectiva crítica, ha generado un amplio debate sobre la naturaleza de la economía moderna y sus implicaciones éticas. A través de este trabajo y otros, Todorov ha demostrado su compromiso con la reflexión crítica sobre el desarrollo social y político, analizando cómo las narrativas de la historia pueden influir en la construcción de la identidad y la cultura.

A lo largo de su carrera, Todorov ha sido un defensor del diálogo intercultural y la importancia de la diversidad en la literatura. Su obra se ha traducido a numerosos idiomas, lo que refleja su deseo de conectar diferentes tradiciones literarias y culturales. Se le reconoce por su habilidad para articular conceptos complejos de una manera accesible, lo que ha permitido que su trabajo resuene no solo en el ámbito académico, sino también en la esfera pública.

La influencia de Tzvetan Todorov en el campo de la teoría literaria y la crítica cultural es innegable. A través de su pensamiento y sus escritos, ha contribuido a una mayor comprensión de la relación entre la literatura, la historia y la identidad. Su enfoque crítico y su capacidad para entrelazar diferentes disciplinas han hecho de él una figura clave en la reflexión sobre la cultura contemporánea.

En resumen, Tzvetan Todorov es un pensador de gran relevancia cuyas obras siguen desafiando y enriqueciendo el mundo de la literatura y el pensamiento crítico. Su legado perdura a través de sus numerosas publicaciones y su enfoque innovador sobre la narrativa y su impacto en la sociedad.

Más libros de la categoría Educación

Metodología de la intervención social

Libro Metodología de la intervención social

La formación de profesionales competentes en esta área es clave para mejorar la calidad de vida de las personas y construir una sociedad inclusiva. El libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Metodología de la Intervención Social, de los Ciclos Formativos de grado superior de Integración Social, de Animación Sociocultural y Turística, y de Promoción de Igualdad de Género, pertenecientes a la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Metodología de la intervención social es un manual que integra de manera sistemática los conocimientos...

Consciencia más allá de la vida

Libro Consciencia más allá de la vida

"Con su tesis de que la conciencia es ilocalizable, existe sin lugar y espacio concretos, el cardiólogo holandés Pim van Lommel (1943) pone en cuestión, además, los fundamentos del paradigma o axioma científico materialista occidental. Y lo hace igualmente en forma científica. Como en otros muchos casos (Harpur, Tarnas, Gebser, Steiner), la editorial Atalanta vuelve a realizar con la publicación de este libro una labor pionera ejemplar. De futuro. Quizá sea éste, con su lenguaje serenamente objetivo, el caso más impresionante de puesta en evidencia de las limitaciones de la ciencia...

Génesis

Libro Génesis

Londres, 1897. En los muelles se está produciendo una serie de accidentes mortales. Un ex policía de Scotland Yard intenta infiltrarse en una obra de perforación que da empleo a las víctimas de esos asesinatos, trabajadores sin papeles en regla. Así descubre la existencia de una guerra secreta entre una poderosa organización, la Golden Shell, y un grupo de mercenarios equipados con unos robots gigantes: los Clockwerx. ¿Qué hay tras este combate? El descubrimiento de una nueva fuente de energía y la lucha por su control, susceptible de revolucionar el equilibrio mundial en los albores ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas