Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE POLIGRAFÍA

Resumen del Ebook

Libro FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE POLIGRAFÍA

Estimado lector, se encuentra frente a usted una obra sin precedente temático, producto de 10 largos años de trabajo de investigación y documentación sobre la ciencia de la Poligrafía. Tuvo que transcurrir una década, desde el 2011, para que Carlos Monge pudiera presentarnos una teoría general debidamente sistematizada, estructurada y ordenada para conocer los primeros principios sobre los que se soporta esta disciplina. Esta obra integra los Fundamentos Científicos de la Poligrafía desde los tres grandes pilares del rigor científico: Filosofía de la Ciencia, Estadística y Metodología Experimental. Si tu necesidad es conocer el carácter científico de esta rama del saber, o comienzas un proceso de instrucción sobre esta técnica, ya sea como estudiante o como profesor, tienes en tus manos la guía básica correcta.

Ficha del Libro

Total de páginas 567

Autor:

  • Carlos Heriberto Monge Rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.4

19 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Heriberto Monge Rodríguez

Carlos Heriberto Monge Rodríguez, conocido por su notable aporte a la literatura costarricense, nació el 12 de enero de 1942 en la ciudad de San José, Costa Rica. Su formación académica se desarrolló en un entorno familiar que valoraba la educación, lo que impulsó su interés por la escritura desde una edad temprana.

Monge Rodríguez comenzó su carrera profesional en el área de la educación, desempeñándose como docente. Esta vocación por la enseñanza se reflejaría más tarde en sus obras literarias, donde exploró temas de identidad, cultura y la realidad social de Costa Rica. A lo largo de su trayectoria, se destacó no solo como escritor, sino también como un ferviente defensor de la educación y la cultura en su país.

La obra de Carlos Heriberto incluye una variedad de géneros, como la novela, el ensayo y la poesía. Sus escritos son un espejo de la sociedad costarricense, en el que el autor plasma sus reflexiones sobre la vida cotidiana, las tradiciones y las problemáticas sociales. Esta característica lo convierte en una figura esencial para comprender la literatura contemporánea del país.

Una de sus obras más reconocidas es “El hombre que aprendió a ladrar”, una novela que se adentra en el mundo de la comedia y la sátira, explorando las interacciones humanas y la naturaleza del lenguaje. A través de esta narrativa, Monge Rodríguez consigue captar la atención del lector y generar una reflexión profunda sobre los lazos sociales y las realidades que enfrenta el individuo en la sociedad costarricense.

Además de su labor como escritor, Carlos Heriberto ha sido un activo participante en diversas iniciativas culturales y ha colaborado con instituciones educativas para fomentar la lectura y la escritura entre los jóvenes. Su compromiso con la educación lo llevó a obtener varios reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional.

Premios y Reconocimientos

  • Premio Nacional de Literatura de Costa Rica en 1995.
  • Reconocimiento por su labor educativa y promoción de la literatura en las escuelas.
  • Participación en ferias del libro y eventos literarios, donde ha compartido su experiencia y conocimientos.

A lo largo de los años, Carlos Heriberto Monge Rodríguez ha dejado una huella imborrable en la literatura costarricense. Su capacidad para conectar con el lector y abordar temas relevantes de la sociedad ha hecho que su obra resuene con diversas generaciones. A pesar de los desafíos que enfrenta la literatura en la era digital, continúa siendo una voz importante y respetada en el panorama literario de Costa Rica.

En la actualidad, Monge Rodríguez sigue escribiendo y participando en diversas actividades culturales, manteniendo viva su pasión por la literatura y la educación. Su legado es un testimonio de que la escritura puede ser una herramienta poderosa para la reflexión y el cambio social.

Más libros de la categoría Biografía

Líbranos del mal

Libro Líbranos del mal

Uno de los secuestros que mayor consternación ha causado en la opinión pública mexicana fue el de la escritora Ernestina Sodi y su hermana, la actriz Laura Zapata, perpetrado por la banda de secuestradores "Los Tiras", quienes se encuentran tras las rejas a raíz de la denuncia que ambas presentaron después de su liberación. Las hermanas fueron privadas de su libertad la noche del 22 de septiembre del 2002 a la salida de un teatro, después de asistir a un ensayo de la actriz; golpeadas y amedrentadas, fueron trasladadas a una casa que los secuestradores adaptaron para retener a sus...

Lázaro Cárdenas. Un mexicano del siglo XX

Libro Lázaro Cárdenas. Un mexicano del siglo XX

La biografía definitiva sobre un hombre que transformó un país. El nombre Lázaro Cárdenas se convirtió en una alegoría. Es inevitable que al pronunciarlo se piense en la expropiación petrolera, la Revolución de 1910, la construcción del México moderno, la idea de soberanía y la noción misma de lo heroico. Pero esa metáfora encubre toda la complejidad de Lázaro Cárdenas del Río, un hombre de carne y hueso que tuvo una vida inaudita, trepidante y asombrosa, plena de sutilezas y claroscuros. En esta obra, Ricardo Pérez Montfort -uno de los mayores investigadores del...

Hefesto

Libro Hefesto

HEFESTO, es una herramienta que nos muestra los efectos adversos producto de la realización de riesgos catastróficos como un Incendio, Huracán, Tsunami, Terremoto, Erupción volcánica, Rayo, Granizada, Tornados etc., explica estos fenómenos y nos muestra la forma de afrontarlos mediante la correcta contratación de una póliza de Seguro, instrumento financiero diseñado con el fin de enfrentar las pérdidas directas y consecuenciales reduciendo la angustia generada por un siniestro inesperado, súbito e imprevisto que al momento de su realización es devastador al darnos cuenta que hemos ...

Gracias a la vida

Libro Gracias a la vida

Un jugador entrañable y extraordinario. Un hombre de palabra que volvió a Chile a cumplir con su destino, hacer de la U un equipo más grande. Esta también es la historia de Melina, Valentín, Santino y Emma, el camino de una familia que, a través de su unión y amor, se sobrepone a las dificultades que les puso la vida y el fútbol mismo, también en el ocaso de su carrera y su abrupto final. Gracias a la vida es la historia futbolística, emotiva y familiar del último ídolo de la U contada por él mismo. «Conocer a Montillo, su familia y compartir su rutina, aunque haya sido por un...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas