Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Fuga permanente y otros cuentos

Resumen del Ebook

Libro Fuga permanente y otros cuentos

Los cuentos reunidos en este volumen son deslumbrantes y, a la vez, frágiles trofeos de una vocación genuina. Insumisos ante su tiempo, cada uno de ellos nos enseña a mirar desde el asombro y la paciencia. Son fotografías verbales de un mundo subyugado por la precariedad de lo efímero, testimonios de la intimidad, el amor y el deseo, las deudas afectivas o los anhelos por conocer y explorar de modo incansable los límites de la naturaleza. Sea a través de la digresión, el relato de un vulnerable y distraído mundo interior; o a través de la memoria o el documento – las fuentes de un deambular curioso, tan propio de la crónica -, las historias de Gabriela Alemán avanzan a menudo por sobre el borde de algo, arriesgadas y despreocupadas a la vez, anunciando la catástrofe de una caída o de un silenciamiento que nunca ocurre. No conozco una aventura narrativa más delicada ni más poderosa que esa en la actualidad; ni a una narradora más valiente y necesaria que ella.

Ficha del Libro

Total de páginas 127

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.2

73 Valoraciones Totales


Biografía de Gabriela Alemán

Gabriela Alemán es una destacada escritora ecuatoriana, nacida el 9 de enero de 1968 en la ciudad de Quito. Su trayectoria literaria ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional, y se ha consolidado como una de las voces más originales y renovadoras de la literatura contemporánea en América Latina.

Alemán creció en un contexto familiar que fomentó su amor por la literatura. Su madre, escritora y profesora de literatura, influyó en su camino hacia la escritura desde temprana edad. Desde su infancia, Gabriela mostró un interés particular por la lectura y la escritura, lo que la llevó a estudiar Literatura en la Universidad Central del Ecuador.

Uno de los rasgos distintivos de la obra de Alemán es su habilidad para combinar lo real y lo fantástico. La autora ha trabajado una variedad de géneros, incluyendo la novela, el cuento y el ensayo, siempre con un enfoque particular hacia la narrativa breve. Su primer libro de cuentos, “La casa de los espejos”, fue publicado en 1998 y recibió elogios por su frescura y creatividad. Este trabajo marcó el comienzo de una prolífica carrera literaria.

En 2003, Alemán publicó su primera novela, “Cuentos completos”, una obra que también fue muy bien recibida y que reafirmó su voz única en la literatura ecuatoriana. Su habilidad para tejer tramas intrigantes y personajes complejos profundizó su reputación como una escritora de gran talento.

  • Premios y Reconocimientos: A lo largo de su carrera, Gabriela Alemán ha sido galardonada con varios premios literarios importantes, entre ellos el Premio Joaquín Gallegos Lara y el Premio Nacional de Literatura.
  • Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha contribuido a su proyección internacional.

Alemán también ha trabajado como editora y ha dirigido talleres de escritura, donde ha compartido su pasión y conocimiento con nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la literatura no se limita a su propia producción literaria; también ha contribuido al desarrollo de proyectos culturales en Ecuador, promoviendo la lectura y la escritura en la comunidad.

Una de sus obras más reconocidas es “El viento en la cara”, una novela que ha sido aclamada por su rica prosa y complejas relaciones interpersonales. Su capacidad para construir narrativas que exploran la identidad y la memoria ha resonado con muchos lectores, lo que la ha consolidado como una autora fundamental en el escenario literario latinoamericano.

En 2016, Gabriela Alemán publicó “Pájaros en la boca”, una colección de relatos que explora las experiencias humanas desde diferentes ángulos, mostrando su versatilidad y profundidad como escritora. Este libro fue muy bien recibido por la crítica y continúa reflejando su interés por la condición humana y las complejidades de la vida moderna.

A lo largo de su carrera, Alemán ha participado en numerosos festivales literarios y ferias del libro, donde ha compartido su experiencia y perspectivas sobre la escritura. Es conocida por su enfoque innovador y su deseo de desafiar las convenciones literarias, lo que la ha convertido en una figura respetada en el ámbito literario.

En los últimos años, Gabriela Alemán ha continuado desarrollando su obra y explorando nuevos temas y formas literarias. Su compromiso con la literatura y la cultura ecuatoriana la ha llevado a colaborar en proyectos que promueven la diversidad cultural y la creatividad en su país.

En resumen, Gabriela Alemán es una escritora ecuatoriana cuya obra ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea. Con un estilo inconfundible y una profunda conexión con las temáticas de identidad y memoria, su legado literario continúa inspirando a escritores y lectores en toda América Latina.

Otros libros de Gabriela Alemán

Jam Session

Libro Jam Session

Selección Bogotá39 – Relatos cortos En 2007, Gabriela Alemán formó parte de la selección Bogotá39, un certamen literario en el que se reunieron 39 escritores jóvenes provenientes de diecisiete países de Latinoamérica con el objetivo de destacar las nuevas voces y tendencias de la literatura latinoamericana. Jam Session es la contribución del autor a la antología vinculada a Bogotá39 y que, siete años después, recupera arrobabooks. Pese al tiempo transcurrido, éste no ha hecho sino confirmar las expectativas, la ambición y la absoluta vigencia de aquella propuesta y de...

Más libros de la categoría Ficción

El saber femenino y el sufrimiento corporal de la temprana Edad Moderna

Libro El saber femenino y el sufrimiento corporal de la temprana Edad Moderna

Las obras de Teresa de Cartagena (1425-?) merecen nuestra atención por su valor como discurso femenino en sufrimiento que concede una voz a la producción literaria femenina silenciada de la Edad Media. En Arboleda de los enfermos y Admiraçión operum Dey se presenta su sordera como el elemento terapéutico que metafóricamente le permite curar su alma y además transgredir esa sociedad que la margina por su estado de ser mujer, sorda y escritora.

Vendaval

Libro Vendaval

Una trepidante novela basada en hechos reales. En 1965 estalló en la República Dominicana una cruenta guerra civil que a la postre determinó la primera invasión estadounidense de la historia reciente. Alberto Vázquez-Figueroa vivió de cerca, como enviado especial, aquel confuso acontecimiento, y fue testigo de excepción del comportamiento de muchos de sus principales protagonistas, entre ellos el coronel Caamaño, los generales Wessin e Imbert-Barrera, y los presidentes Bosch, Balaguer y García Godoy. Resultado de sus vivencias es esta apasionante narración con un riguroso fondo...

El Fantasma del Commissario

Libro El Fantasma del Commissario

El Commissario Vincent Germano es un policía de la vieja escuela. Nació en San Francisco aunque lleva viviendo en Italia desde que, con poco más de veinte años, un encuentro provocó que su vida diera un giro de 180 grados. Castelli Romani, al sur de la provincia de Roma, será el escenario de dos situaciones que pondrán a prueba la pericia a la hora de investigar de Germano y de sus hombres: un árbitro en “fuera de juego” y una chica desaparecida.

Polen

Libro Polen

La novela cuenta la huida de Pierre y Sonia en busca de la felicidad, y su llegada a Ketama, donde trabarán una entrañable relación con sus habitantes, pero también con la corrupción y la injusticia de los poderosos. Una emocionada exaltación de las pequeñas cosas y de la solidaridad, así como un canto amargo y desesperado al amor, cuyo destino es la locura.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas