Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Fuentes y textos sagrados del judaísmo

Resumen del Ebook

Libro Fuentes y textos sagrados del judaísmo

El karaísmo ha producido una vasta biblioteca de comentarios y polémicas, especialmente durante su "Edad de Oro". Estos escritos provocaron nuevas y completas defensas de la Mishná y el Talmud, la culminación de estos en los escritos de Saadia Gaon y sus críticas al Karaísmo. El Talmud es el texto central del judaísmo rabínico y la fuente principal de la ley religiosa judía (halakha) y la teología judía. La Mishná o Mishna es la primera gran colección escrita de las tradiciones orales judías conocida como la Torá Oral. También es la primera obra importante de la literatura rabínica. La Mishná fue redactada por Judah ha-Nasi a principios del siglo III d.C. En una época en la que, según el Talmud,la persecución de los judíos y el paso del tiempo plantearon la posibilidad de que se olvidaran los detalles de las tradiciones orales de los fariseos del período del Segundo Templo (536 a. C. - 70 d. C.). La Guemará es el componente del Talmud que comprende el análisis rabínico y el comentario de la Mishná. Después de que Judá el Príncipe publicó la Mishná (c. 200 EC), la obra fue estudiada exhaustivamente por generación tras generación de rabinos en Babilonia y la Tierra de Israel. Sus discusiones fueron escritas en una serie de libros que se convirtieron en la Guemará, que cuando se combinó con la Mishná constituyó el Talmud. Según el judaísmo rabínico, la Torá Oral o Ley Oral representa aquellas leyes, estatutos e interpretaciones legales que no se registraron en los Cinco Libros de Moisés, la "Torá Escrita",pero, no obstante, los judíos ortodoxos las consideran prescriptivas y dadas al mismo tiempo.

Ficha del Libro

Total de páginas 130

Autor:

  • Tobias Lanslor

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.2

62 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

Epistolario de Joaquín Mosquera (1845-1874)

Libro Epistolario de Joaquín Mosquera (1845-1874)

Este volumen de la Colección Cartas del Sur corresponde al tomo II del epistolario de Joaquín Mosquera y Arboleda, que comprende cartas escritas entre 1845 y 1874, dirigidas a sus hermanos Manuel María, Manuel José, Tomás Cipriano y a su hijo Pedro Pablo. También se incluye una carta reservada que Manuel María le envió a Joaquín, y que se mantuvo en este grupo atendiendo al orden dispuesto por su destinatario en su archivo personal.

Anécdotas en mi cuaderno

Libro Anécdotas en mi cuaderno

Las historias en este libro, ocurren a finales de los años noventa. En una Lima, pesada y pasada por diversas etapas y estaciones. En la cual el autor, trata de dar un viaje al pasado, recordando las diferentes anécdotas que les contaban sus amigos con respecto a sus vidas en tiempos universitarios. Usando un lenguaje diverso y particular. Este libro está lleno de sentimientos enredados en el pasado e inciertos en el futuro, en la cual quizás, las personas que lo lean se sientan identificadas con algún sentir. Pasando de La Esperanza al Deseo, del Engaño a La Alegría, de La Derrota a...

El Misterio de el Guardián Entre el Centeno

Libro El Misterio de el Guardián Entre el Centeno

El Misterio de El guardián entre el centeno, de James Morcan y Lance Morcan Descubriendo los misterios que rodean al clásico de J.D. Salinger. “El Misterio de El guardián entre el Centeno saca a la luz los misterios de la famosa novela de 1951 “El guardián entre el Centeno”, de J.D. Salinger – probablemente la novela más controvertida de todos los tiempos. Conocida para muchos por representar la máxima expresión de la ansiedad en la adolescencia, esta novela ha sido catalogada como inmoral por distintos grupos sociales. De hecho, a lo largo de las décadas se ha prohibido su...

1914. El año que cambió la historia

Libro 1914. El año que cambió la historia

Mucho más que la Primera Guerra Mundial. Un libro fascinante para entender la auténtica dimensión de un año clave en la historia. 1914 ha solido concitar la atención de los historiadores por marcar el inicio de la Gran Guerra. Sin embargo, aquel año tuvieron lugar otros muchos acontecimientos, reflejo de las profundas transformaciones que, a nivel mundial, pusieron fin al largo siglo XIX y dieron comienzo al corto siglo XX - por decirlo con la feliz expresión de Eric Hobsbawm -. Sucesos como el ataque a la Venus del espejo por parte de Mary Richardson, el discurso de Ortega y Gasset...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas