Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Evaluación Educativa Y Tecnologías De La Información. Aportes Para La Reflexión

Resumen del Ebook

Libro Evaluación Educativa Y Tecnologías De La Información. Aportes Para La Reflexión

Este libro fue escrito con la intención de propiciar la reflexión sobre dos temas fundamentales en el ámbito educativo: La evaluación Educativa y las Tecnologías de la Información. El lector encontrará temas de interés sobre la Evaluación Educativa que van desde la evaluación de los aprendizajes en tiempos de pandemia, la evaluación de aprendizajes en matemáticas superiores, hasta una propuesta de evaluación en instituciones de educación media superior en México, y la evaluación de la convivencia escolar en escuelas de educación básica. Asimismo, los temas relacionados con las Tecnologías de la Información abordan los entornos de aprendizaje en tiempos de COVID, la percepción de los estudiantes sobre el uso de las TIC`s del profesorado, así como las incidencias de las políticas públicas para el autoconcepto de jóvenes en tiempos de pandemia, además de un estudio sobre las competencias tecnológicas de los docentes en el nivel medio superior. Se invita al lector a adentrarse en el análisis de las temáticas propuestas, con el fin de reflexionar sobre su impacto en los diferentes contextos educativos.

Ficha del Libro

Total de páginas 218

Autor:

  • Hugo Isaías Molina Montalvo
  • Julio César Macías Villarreal
  • Jesús Ponce García

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.6

96 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Las redes sociales. Lo que hacen sus hijos en Internet

Libro Las redes sociales. Lo que hacen sus hijos en Internet

Las redes sociales son un novedoso y desconocido mundo para la mayoría de los padres. Para vuestros hijos, al contrario, es algo diario y constante, al cual dedican varias horas al día sin que vosotros sepáis lo que en realidad están haciendo. Hoy en día, los jóvenes utilizan para todo las redes sociales. Dialogar, conocer gente, quedar, jugar, mostrar fotos, vídeos... es su día a día en la actualidad. A veces, este desconocimiento nos hace dudar de si en realidad sus actuaciones son siempre las correctas. El ciberbullying, el phising, la privacidad, la adicción a las redes son...

Política y destino

Libro Política y destino

En tiempos se consideraba que la política podía ofrecer a las sociedades humanas el control sobre su destino. Hoy en día predomina, no obstante, un gran pesimismo sobre la capacidad de control de los seres humanos, y menos aún mediante la política. Esta nueva percepción fatalista de la condición humana proclama que vivimos en jaulas de hierro erigidas por vastas fuerzas impersonales surgidas de la globalización y la tecnología: una sociedad que es a la vez antipolítica y apolítica, una sociedad sin esperanza ni medios para imaginar o impulsar un futuro alternativo. Refleja la...

Feliz seré. Chisme, humor y lágrimas en la cultura popular

Libro Feliz seré. Chisme, humor y lágrimas en la cultura popular

El chisme, el humor y las lágrimas han formado parte de las narraciones que nos iluminaban frente al fogón o frente a la pantalla, pues siempre hemos necesitado de relatos que nos permitan cuestionarnos, vigilarnos o sentirnos emocionalmente unidos. Feliz seré busca entendernos como una especie que no se conforma con sobrevivir y que forma parte de una cultura cuya peculiaridad es la de afrontar sus desafíos de manera festiva, intensa, transgresora, capaz de convocar la alegría de vivir y de cubrir, simbólica y literalmente, con colores vivos e incontrastables, lo que antes fue un...

Estratificación social en América Latina: Retos de cohesión social

Libro Estratificación social en América Latina: Retos de cohesión social

En la primera parte del libro, Clarisa Hardy analiza las encuestas de hogar de dieciocho países latinoamericanos, constatando que ya no es la pobreza el fenómeno social dominante, sino nuevos sectores sociales medios vulnerables, caracterizados por su inseguridad económica. El trasfondo de esta estratificación social es la multidimensional desigualdad latinoamericana que, encarnada en el ámbito educacional y laboral, se manifiesta en inequidades distributivas que se ven agravadas por el origen social, condiciones de género, edad y territoriales. Este análisis permite concluir que son...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas