Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Escuela de Humorismo

Resumen del Ebook

Libro Escuela de Humorismo

"Escuela de Humorismo: Novelas, Cuentos" de Guillermo Díaz-Caneja de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura electrónica. Nuestra meta es la producción de Libros electrónicos que sean versátiles y accesibles para el lector y para todos, en un formato digital de alta calidad.

Ficha del Libro

Total de páginas 229

Autor:

  • Guillermo Díaz-caneja

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.7

50 Valoraciones Totales


Biografía de Guillermo Díaz-caneja

Guillermo Díaz-Caneja, nacido en 1909 en la ciudad de Valladolid, España, fue un destacado escritor y poeta cuyas obras reflejan una profunda sensibilidad hacia la naturaleza y un enfoque innovador en su estilo literario. Desde temprana edad, mostró una inclinación por la literatura, incluso en sus años de formación en el Instituto de Segunda Enseñanza de Valladolid.

A lo largo de su vida, Díaz-Caneja se volcó hacia la creación literaria, convirtiéndose en una figura prominente en el ámbito de la poesía y la narrativa en español. Influenciado por el modernismo y el vanguardismo, su obra se caracteriza por un uso particular de las imágenes poéticas y una búsqueda constante de nuevas formas de expresión.

Una de sus primeras obras importantes fue “Los dos mundos”, publicada en 1934, la cual le valió el reconocimiento dentro de los círculos literarios de su época. Sin embargo, su gran éxito llegó más tarde con la publicación de “La lluvia”, una obra que explora temas de la existencia humana y la soledad. Su estilo, a menudo introspectivo, se centra en la búsqueda de la identidad y el significado de la vida, elementos que resonaron con muchos de sus contemporáneos.

  • Influencia en la Generación del 27: Díaz-Caneja mantuvo una relación notable con la Generación del 27, un grupo de poetas y escritores que buscaban romper con las tradiciones literarias del pasado. Su estilo, que mezcla lo lírico y lo narrativo, fue un baluarte en el desarrollo de nuevas voces dentro de la literatura española.
  • Temáticas recurrentes: A lo largo de su carrera, abordó temas como la naturaleza, el amor, la muerte y la búsqueda de la verdad. Su amor por la naturaleza se manifiesta en su obra, donde los paisajes se convierten en personajes que dialogan con los humanos.
  • Reconocimientos: Aunque no alcanzó el mismo nivel de fama que algunos de sus contemporáneos, su legado literario ha sido reconocido con varios premios y menciones a lo largo del tiempo. La calidad de su obra ha sido objeto de análisis en diversas antologías y estudios literarios.

Tras la guerra civil española, su obra se vio influenciada por los acontecimientos históricos y sociales de su tiempo. Se trasladó a Madrid, donde continuó escribiendo y se involucró en el ámbito cultural de la ciudad. Su vida literaria estuvo marcada por la necesidad de adaptarse a un entorno cambiante, pero siempre manteniendo su esencia creativa.

En el ámbito personal, Díaz-Caneja fue conocido por su carácter reservado y su dedicación a la escritura. Se dice que pasaba largas horas en la naturaleza, observando y meditando, lo que le permitía encontrar la inspiración necesaria para su obra. Esta conexión con el mundo natural se traduce en su poesía, donde cada verso parece estar impregnado de la belleza y la tristeza de su entorno.

A lo largo de su vida, Díaz-Caneja publicó numerosas obras, incluyendo “El hombre y sus circunstancias” y “Cuentos de la tierra”, que consolidaron su lugar en la literatura española. Su enfoque único y su voz poética han influido a muchos escritores posteriores, dejando un legado que perdura hasta el día de hoy.

Guillermo Díaz-Caneja falleció en 1986, pero su obra continúa siendo un referente en la literatura contemporánea. Su capacidad para explorar la condición humana a través de la poesía y la narrativa le asegura un lugar especial en la historia literaria de España.

Más libros de la categoría Ficción

Cartas en la tormenta

Libro Cartas en la tormenta

Cuando las hermanas Rockwell –Esme, Liv y Ru– eran jóvenes, Augusta, su excéntrica madre, acalló cualquier rumor sobre su padre ausente mediante una historia descabellada: que era un espía internacional siempre de viaje, llevando a cabo misiones ultrasecretas. Pero semejante crianza poco convencional ha tenido sus consecuencias.Esme navega a través de un matrimonio fracasado, al tiempo que intenta evitar que su precoz hija quinceañera tuitee acerca de todo cuanto le ocurre; Liv salta de una relación a otra y deun programa de desintoxicación a otro, y Ru ha huido de tantas personas ...

Las colinas del tigre

Libro Las colinas del tigre

Situada en una de las regiones más fértiles y hermosas del sur de la India, en las últimas décadas del siglo XIX, esta magnífica historia de amor nos envuelve como un manto mágico. En el centro de esta historia, la cautivadora figura de Devi, que, desde su posición de hija predilecta de una familia que la adora, será el hilo conductor que nos descubrirá las vicisitudes de unos personajes de variados matices. Séptimo retoño de los Nachimanda, el hecho de ser la primera niña nacida en sesenta y cinco años hará que Devi sea tratada con una veneración rayana en la idolatría....

El hombre muerto

Libro El hombre muerto

El hombre muerto es un cuento de Horacio Quiroga en el que asistimos a la agónica lucha de su protagonista por conservar la vida, en peligro a consecuencia de un accidente de trabajo mientras limpia un bananal a machetazos. Horacio Quiroda es un autor nacido en Uruguay en 1878 y fallecido en Argentina en 1937. Cuentista, dramaturgo y poeta, su obra ha sido comparada en numerosas ocasiones con la de otros maestros del cuento siniestro como Poe o Maupassant. Hoy en día se lo considera uno de los grandes maestros del cuento corto de terror, con algunas obras por derecho propio en el olimpo...

La Octava Condici

Libro La Octava Condici

2o EDICIÓN - 21 OCTUBRE. Segunda obra literaria de la Saga Ordinales.Lord David Clayton, Marqués de Normanby y heredero legítimo al ducado de Lennox es un joven libertino, maleducado y endiabladamente apuesto que solo quiere disfrutar de la vida con sus amigos rodeado de mujeres fáciles dispuestas a darle lo que él quiere por dinero.La honorable Catherine Wells es la única hija legítima del Vizconde de Grafton por tanto, su única acaudalada heredera, aunque su fortuna sea grandiosa, su belleza es absolutamente todo lo contrario. Además de contar con una madrastra y hermanastra que se ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas