Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Escrituras del territorio/ Territorios de la escritura

Resumen del Ebook

Libro Escrituras del territorio/ Territorios de la escritura

Al cierre de la segunda década del siglo XXI, que es el tiempo en el que se realizan las investigaciones que dan origen a los artículos publicados en este libro, el contexto político y social de Colombia vuelve a estar determinado por la persistencia del conflicto social y armado, que ahora parece recrudecerse. Este contexto exige interrogarse sobre la viabilidad, la pertinencia y la vigencia de las ciencias humanas y sociales y llevar la atención del lector y la comunidad académica al territorio, como espacio cultural en el que se configura el habitar y el convivir en colectividad, y a las fronteras culturales, como límites móviles que dan cuenta de este proceso de configuración. Los artículos presentados en este libro constituyen caminos que bordean o llevan a la problemática de lo regional en la escritura y la historiografía literaria.

Ficha del Libro

Total de páginas 254

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.2

40 Valoraciones Totales


Otros libros de Acosta Peñaloza, Carmen Elisa

Representaciones, identidades y ficciones. Lectura crítica de la historia de las historias de la literatura latinoamericana

Libro Representaciones, identidades y ficciones. Lectura crítica de la historia de las historias de la literatura latinoamericana

La historia de la historia es un discurso que reflexiona permanentemente sobre sí mismo y, en el caso de Latinoamérica, esto conduce al inevitable interrogante sobre cómo la historia de la literatura se ubica ante las tradiciones de conocimiento. Este libro está conformado por una serie de ensayos de reflexión sobre el devenir, los alcances, las limitaciones y los criterios de las historias de la literatura latinoamericana en su aproximación a las obras del pasado.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

La casa de la tribu

Libro La casa de la tribu

Con un estilo combinatorio que alterna el ensayo con la cronica, la reflexion y la nota biografico, la ironia con el asombro, el paisaje intimo y el cosmopolita, Pitol propone al lector, en estos quince ensayos, varias exploraciones de la obra de otros tantos autores solitarios y radicales. Libro de libros, escrito desde la grandeza del lector entusiasta y la humildad del artesano, esta obra es, sobre todo, la casa del escritor que dialoga amorosamente con sus maestros, reconociendolos e interpretando sus palabras a la luz de la experiencia propia.

La imprenta enterrada

Libro La imprenta enterrada

Otra mirada, otros contextos, otra escritura para la critica sobre Roberto Arlt; en este libro, por primera vez, sus textos son puestos en un contexto literario (y politico) internacional. La "lectura global" de Close no solo conecta a Arlt con Dostoievsky (gesto repetido en la critica) sino que lo pone en el marco general de la "ficcion conspirativa" junto con otros escritores europeos y norteamericanos, especialmente Baroja (pero tambien Turguenev, Conrad, Henry James). Asociar a Arlt con Baroja no es muy frecuente, a pesar de las ultimas referencias del mismo Arlt a su obra: los dos, dice...

Rebelión en la granja

Libro Rebelión en la granja

En palabras de George Orwell, Rebelión en la granja es la historia de una revolución que sale mal. La corrupción, el abuso de poder, la manipulación de la verdad y el culto al líder acaban con los sueños de libertad, igualdad y justicia de los habitantes de la Granja de los Animales. Hasta los ideales más nobles pueden pervertirse y degenerar en una parodia de aquello contra lo que se luchaba. Con esta sátira feroz de todos los totalitarismos, Orwell nos regala una apasionada reivindicación de la libertad que se ha convertido por méritos propios en uno de los grandes clásicos de la ...

Seré amado cuando falte

Libro Seré amado cuando falte

«Este libro es la prolongación literal de otro que publiqué en 1997, Mano de sombra. Si aquel volumen recogía ciento cuatro artículos, correspondientes a dos años de tarea, el presente reúne veinticuatro meses más de opiniones sin cuento... Me despedí entonces diciendo que al releer todas las piezas seguidas había tenido la impresión de haber opinado demasiado. Así que imagínense ahora, tras otras ciento cuatro. No sé cómo nadie consiente, tras tanto tiempo, que le siga reventando los domingos.» Así dice Javier Marías en el preámbulo a Seré amado cuando falte. Pero quizá...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas