Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

En busca del sentido de la educación

Resumen del Ebook

Libro En busca del sentido de la educación

El título de esta obra En busca del sentido de la educación, alude de manera directa a la preocupación del profesor GIMENO SACRISTÁN por la pérdida de las referencias que venían alimentando nuestra esperanza en el valor de la educación como una herramienta del progreso de las personas y de la sociedad. Estas ideas, este lenguaje, fueron de uso normal hasta que otras ideas muchas veces camufladas en retóricas biensonantes las han arrinconado, cuando no las han combatido. Competencias, ranking, competitividad, impacto, mercado, evaluación externa, excelencia? han penetrado en las formas de pensar en las propuestas de actuación y en el desarrollo práctico de las mismas. Las razones que dieron sentido a la universalización del sistema educativo, actualizadas, siguen siendo referentes válidos para reavivar la esperanza en que la educación nos haga más cultos, más capaces, más críticos, más autónomos, mejores ciudadanos, más sensibles ante la injusticia, más resistentes ante la manipulación, porque, sencillamente, todo eso son derivaciones del derecho a la educación. El fracaso escolar es un síntoma de que la educación moderna no funciona tal como se ha desarrollado. Ese fracaso hay que entenderlo literalmente, como escolar, es decir, de la institución educativa, la cual debe estar para servir a quienes tienen derecho a recibirla. No se trata de reivindicar la vilipendiada educación al servicio del alumno o de la alumna, sino procurar desarrollarla para dar cumplimiento a ese derecho. La revisión de la cultura que se imparte en los establecimientos escolares es un reto que debemos emprender con urgencia, hemos de atender más al aprendizaje de esa cultura renovada, restando peso a las evaluaciones de todo tipo como recurso de mejora de la calidad de la enseñanza.

Ficha del Libro

Total de páginas 272

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.3

24 Valoraciones Totales


Biografía de José Gimeno Sacristán

José Gimeno Sacristán es una figura destacada en el ámbito de la educación y la pedagogía en España, conocido por su enfoque crítico y reflexivo en la enseñanza. Nacido en 1939 en la ciudad de Valencia, ha dedicado gran parte de su vida al estudio y desarrollo de teorías educativas que buscan mejorar la calidad de la educación en el país.

Gimeno Sacristán es licenciado en Filosofía y Letras y ha trabajado como profesor en diversas instituciones educativas. Durante su carrera, ha llevado a cabo investigaciones profundas sobre el currículo y la didáctica, contribuyendo al debate sobre cómo debería ser la educación en las sociedades contemporáneas. Uno de sus principales intereses ha sido la relación entre la teoría educativa y la práctica docente, buscando siempre un balance entre ambos aspectos.

Uno de los aportes más significativos de Gimeno Sacristán ha sido su trabajo en el desarrollo y análisis del currículo educativo. En su obra, ha planteado la necesidad de una educación que no solo se centre en la transmisión de conocimientos, sino que también fomente el pensamiento crítico y la capacidad de los estudiantes para cuestionar y participar activamente en su proceso de aprendizaje. Esto lo ha llevado a debatir sobre la importancia de una educación integral, que contemple no solo los aspectos académicos, sino también los valores y competencias que los estudiantes deben desarrollar para enfrentar los retos del mundo actual.

En su libro "El currículo: una reflexión sobre la práctica", Gimeno Sacristán incide en la necesidad de revisar y actualizar los currículos educativos, teniendo en cuenta las cambiantes necesidades de la sociedad. Para él, el currículo no debe ser un documento rígido, sino un marco flexible que permita a los docentes adaptarse a las particularidades de sus estudiantes y contextos. Así, propone un currículo que responda a la diversidad y que sea inclusivo, promoviendo la equidad en el acceso al conocimiento y al desarrollo personal.

Además de su trabajo académico, Gimeno Sacristán ha sido un crítico vocal de las reformas educativas realizadas en España a lo largo de los años. Ha intervenido en debates públicos y ha escrito numerosos artículos que abordan las falencias de las políticas educativas, resaltando cómo muchas de estas reformas tienden a priorizar aspectos económicos sobre el real desarrollo humano y educativo de los estudiantes. Desde esta perspectiva, ha abogado por un enfoque educativo que ponga en el centro al alumno y que valore su experiencia, contexto y voz.

Algunas de sus obras más reconocidas incluyen "El currículo: una reflexión sobre la práctica" y "Didáctica y curriculum", donde comparte sus reflexiones y propuestas sobre la enseñanza y el aprendizaje. A lo largo de su trayectoria, ha colaborado con numerosas instituciones académicas, participando en la formación de futuras generaciones de docentes y promoviendo una visión crítica de la educación.

El legado de José Gimeno Sacristán en el campo de la educación perdura, y su influencia se extiende más allá de las fronteras de España, siendo reconocido en distintos contextos educativos internacionales. Su enfoque crítico y su compromiso con una educación transformadora lo han colocado como un referente en la pedagogía moderna, inspirando a educadores y estudiantes a replantearse el papel de la educación en el desarrollo personal y social.

En resumen, José Gimeno Sacristán ha sido un pionero en el pensamiento educativo crítico en España, ofreciendo herramientas teóricas y prácticas que desafían las normas establecidas y promueven un enfoque más humanista y reflexivo en la enseñanza. Su obra sigue siendo relevante y continúa inspirando un cambio positivo en la educación.

Otros libros de José Gimeno Sacristán

Saberes e incertidumbres sobre el currículum

Libro Saberes e incertidumbres sobre el currículum

En esta obra, un destacado equipo de personas con sensibilidades y experiencia variadas, coordinados por el profesor Gimeno Sacristán, ofrecen una reflexión sobre los supuestos de los que parte el currículum así como los elementos y fases de su desarrollo. Esta obra, que trata de salvar el formato fragmentario de los diccionarios, sin caer en la exhaustividad de las enciclopedias, pretende reflejar lo que hoy aceptamos como saberes constitutivos de un sentido común mínimamente especializado, aunque siendo, a la vez, conscientes de la falta de certeza que inevitablemente producen los...

Más libros de la categoría Educación

Desbordamientos

Libro Desbordamientos

Partiendo de la capacidad desestabilizadora y, por ello, liberadora del pensamiento feminista, Desbordamientos. Transformaciones culturales y políticas de las mujeres gira en torno a los resultados de la acción intelectual desde posicionamientos otros. Se detiene en esas perspectivas no normativizadas gracias a cuyo efecto (de crecida, difusión y exceso) las ideas y las posibilidades de ser y de vivir se expanden. En sus páginas, se analizan obras literarias y de pensamiento (desde Maria-Mercè Marçal a Chantal Maillard), trayectorias musicales (como la de Maria del Mar Bonet),...

En busca de la utopía

Libro En busca de la utopía

El sueño de un futuro mejor ha sido motivo central en todo intento de reinventar la educación en el presente. Con este mismo anhelo, David Tyack y Larry Cuban examinan el proceso dinámico de reforma educativa que se ha llevado a cabo en la sociedad estadunidense durante los últimos cien años y buscan con ello establecer las bases de un cambio sustancial en el modelo educativo contemporáneo.

Las matematicas de la vida

Libro Las matematicas de la vida

El paisaje de la vida se nos aparece como un fértil caos de formas en movimiento; fascinante pero tumultuoso. Sin embargo, si nos ponemos las gafas matemáticas, el caos pasa a convertirse en orden para, de nuevo, volver al caos de la mano del cambio climático y la ecología. En este libro el lector encontrará los conceptos clave de la biología matemática, así como numerosos ejemplos y sorprendentes aplicaciones seleccionados del mundo real. La aplicación de modelos matemáticos a las ciencias de la vida ha dado y sigue dando fructíferos resultados en biomedicina con el estudio de la...

Mujer y política en la España contemporánea (1868-1936)

Libro Mujer y política en la España contemporánea (1868-1936)

Uno de los fundamentos más expresivos de la contemporaneidad, hasta fechas bastante avanzadas, ha sido la exclusión de las mujeres del espacio público, lo que reflejó de forma muy evidente en el plano político. Hubo, sin embargo, coyunturas tempranas, como la del Sexenio Democrático, en las que sí se abrieron algunas oportunidades para que las mujeres españolas intervinieran en política. Mas tarde, con la Segunda República, se dio un paso fundamental con la extensión del sufragio al colectivo femenino. Además, la propia ideología dominante en la época pudo alimentar, de forma...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas