Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

#ElFinDelPeriodismo

Resumen del Ebook

Libro #ElFinDelPeriodismo

A través de entrevistas a doce de los periodistas de mayor trayectoria en el país, los autores reconstruyen un mundo en vías de extinción: el de las redacciones de algunos de los diarios y las revistas más importantes de la Argentina, con experiencias fundamentales de la radio y la televisión. El resultado es un retrato del periodismo de investigación que supimos tener... antes de Twitter y Google. Los autores se preguntan sobre el destino del periodismo en tiempos de Internet, Twitter y un universo nuevo de noticias de acceso y consumo veloces, pero dudosas, y en el que la opinión le gana lugar a la información. Dignos discípulos de una raza de periodistas en vías desaparición, para reconstruir cómo vivieron este oficio las últimas generaciones predigitales -hace tan solo dos, tres, cuatro décadas-, Bernárdez y Di Vito van a las fuentes, en busca del testimonio directo de varios de sus principales, más curtidos e inteligentes protagonistas. En las páginas de El fin del periodismo, recuerdan cómo empezaron, cómo era una redacción cuando aún se podía fumar en interiores, y cómo era investigar una noticia sin Google. Entrevistan a personajes enormes como Ernesto Cherquis Bialo (ex director de El Gráfico, gerente de deportes de Telefe, vocero de AFA, coautor de Yo soy el Diego de la gente, actualmente en Infobae), Jorge Fernández Díaz, Beto Casella, Any Ventura, Gerardo Rozin (actual conductor de Morfi, todos a la mesa), Teresita Ferrari (El Día, Siete Días, La Semana, Para Ti, Cosmopolitan; fue productora de La noticia rebelde y colaboradora de Juan Alberto Badía y Fernando Bravo), Carlos Ulanovsky, Enrique Vázquez (revista Humo®), Fernando Cerolini (Tiempo Argentino, TN, revista Pronto), Rubén Oliva (Edición Plus en Telefé), Cecilia Absatz (Para Ti, Noticias y La Nación; TN), y Fernando González (rector de Tea, ex Radio del Plata, Perfil y Página/30 y autor de La cocina de la noticia).

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Historias de un oficio perdido o cómo eran las redacciones antes de internet

Autor:

  • Jorge Bernárdez
  • Luciano Di Vito

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.7

34 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Bernárdez

Jorge Bernárdez (1927-2002) fue un destacado poeta, ensayista y traductor argentino, cuya obra es considerada fundamental en la literatura contemporánea en lengua española. Nacido en Buenos Aires, Bernárdez se formó en un ambiente literario y cultural distintivo que influyó en su producción artística. Desde joven, mostró un interés profundo por la literatura y la filosofía, lo que lo llevó a estudiar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

A lo largo de su vida, Bernárdez cultivó una producción literaria que abarcó diversos géneros, pero es en la poesía donde se destacó. Su estilo es conocido por su profundidad filosófica y su exploración de temas existenciales, como el tiempo, la muerte y la búsqueda de la identidad. Influenciado por autores como Jorge Luis Borges y Octavio Paz, Bernárdez desarrolló una voz única que lo diferenció en el panorama literario argentino.

En su obra, Jorge Bernárdez también se preocupó por traducir y acercar la literatura de otros idiomas a la lengua española. Su trabajo como traductor le permitió explorar una amplia variedad de obras y autores, enriqueciendo su propia producción literaria. Entre sus traducciones más conocidas se encuentran las obras de filósofos y poetas europeos, que los lectores hispanohablantes pudieron disfrutar gracias a su labor.

A lo largo de su carrera, Bernárdez publicó numerosos libros de poesía, entre los que destacan “Los Cantos de la Vida” y “La Noche como un Ojo”, obras donde expresa su búsqueda de sentido en un mundo caótico y cambiante. Su poesía se caracteriza por el uso de imágenes poderosas y un lenguaje evocador que invita a la reflexión.

Además de su labor en poesía, Jorge Bernárdez fue un incansable ensayista, dedicándose a explorar las corrientes filosóficas que marcaron su tiempo. Su ensayo “La Metáfora y el Tiempo” es un claro ejemplo de su interés por la relación entre el lenguaje y la percepción humana del tiempo. A través de sus escritos, buscó desentrañar la complejidad de la existencia humana y las paradojas que esta conlleva.

La figura de Bernárdez trasciende su obra literaria, ya que fue un mentor y guía para muchos jóvenes escritores que buscaban su voz en el mundo de la literatura. Su generosidad y disposición para compartir sus conocimientos hicieron de él un referente para las nuevas generaciones.

Jorge Bernárdez falleció en 2002, dejando un legado literario que sigue siendo estudiado y valorado en el ámbito académico y en el corazón de quienes aprecian la poesía. Su influencia perdura a través de sus escritos y en la memoria de aquellos que lo conocieron y se dejaron inspirar por su vida y obra.

Más libros de la categoría Biografía

Los Grandes/ The Greatest

Libro Los Grandes/ The Greatest

Biography of Jesus Christ of Nazareth. A brief essay about different scriptures that depict the life of Jesus. With pictures that portrait different religious episodes in Christianity.

El don de la amistad

Libro El don de la amistad

Esta obra cuenta la vida de Adela de Batz de Trenquelléon, fundadora de las Hijas de María Inmaculada, congregación más conocida como "marianistas". El libro pone al lector en contacto con la personalidad de Adela: su natural infatigable e impulsivo, sus grandes dotes de comunicación, su amor apasionado a Jesucristo y a los pobres, su afecto entrañable a María, su vida fecunda vida interior, su espíritu misionero y, finalmente, su larga y penosa enfermedad que termina en una muerte ejemplar.

Hombres maravillosos?

Libro Hombres maravillosos?

Este es el mundo de Guadalupe Loaeza. Ella sólo habla de hombres. Su enfoque de esta vez va dirigido a mencionar los personajes masculinos que tienen significacón particular en su vida. Se destacan nombres trascendentes sólo para ella y algunos otros que pueden resultar familiares a muchas otras mujeres. Se muestran diferentes planos y dimensiones: aquellos con los que compartió su vida y, otros, los que le sedujeron desde lejos con sus canciones, hazañas y películas para motivar los textos más atractivos e interesantes. El criterio de selección es integrador, porque busca nombres de...

Miguel Angel, Escultor de Suenos

Libro Miguel Angel, Escultor de Suenos

This is the updated biography of one of the great artists of our history who reached to transcend his time, Miguel Ángel Buonarroti. A man who triumphed in his time, who was revered by pope, princes and cardinals.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas