Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El quinto sol

Resumen del Ebook

Libro El quinto sol

El quinto sol es el que iluminó a los aztecas, el que los acompañó en su peregrinar desde la mítica Aztlán hasta el islote que se convertiría en Tenochtitlan, el que inspiró su mitología y por ello muchos de sus relatos fundacionales, el que atestiguó cómo un astuto enemigo logró someterlos. Los mexicas se consideraban a sí mismos humildes y valientes, afectos a los placeres de la vida —incluidos el baile y la poesía— y a contar historias, respetuosos de las tradiciones y hábiles negociantes. Aquí, Camilla Townsend presenta de modo novedoso la trayectoria del pueblo que llegó a regir en el centro de Mesoamérica, con mano dura, un uso inteligente de los linajes familiares y el establecimiento de un severo sistema de producción, hasta constituir eso que a falta de mejor término hemos llamado imperio. Con base principalmente en xiuhpohualli —los anales en que se consignaron los hechos más sobresalientes de un periodo— y otros documentos escritos en náhuatl, esta historia diferente de los aztecas derriba algunos mitos sobre su apetito sanguinario o su credulidad, y permite apreciar cómo perduró, incluso después de la conquista, una forma originalísima de entender el mundo y enfrentar la vida. Con una narración ágil y notables ejemplos que retratan el auge y la caída de los mexicas, esta obra le mostrará al lector que, de alguna manera, aún hoy estamos cobijados por el quinto sol.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una historia diferente de los aztecas

Total de páginas 368

Autor:

  • Camilla Townsend

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.1

91 Valoraciones Totales


Biografía de Camilla Townsend

Camilla Townsend es una historiadora y autora estadounidense, conocida por sus investigaciones sobre la historia indígena de las Américas y su trabajo académico relacionado con la lengua y la cultura de los pueblos nativos. Su interés en la historia de las culturas indígenas la ha llevado a explorar temas como la interacción entre los colonizadores europeos y los pueblos nativos, así como las dinámicas sociales y políticas que han moldeado estas interacciones a lo largo del tiempo.

Townsend obtuvo su doctorado en historia de la Universidad de California en Davis, donde se enfocó en la historia de las culturas indígenas de América. Su enfoque académico ha sido innovador, ya que busca integrar las voces y perspectivas de los pueblos nativos en la narrativa histórica más amplia. Esta para la historiografía tradicional, que a menudo ha marginado o ignorado estas perspectivas, ha sido fundamental en su trabajo.

Entre sus obras más destacadas se encuentra "Malintzin's Choices: An Indian Woman's Struggle with History", publicada en 2006. En este libro, Townsend examina la figura de Malintzin, una mujer indígena que desempeñó un papel crucial en la conquista de México, y reflexiona sobre cómo su historia ha sido interpretada a través de diferentes épocas. La obra no solo destaca la importancia de las mujeres en la historia, sino que también aborda los temas de poder, resistencia y traición en el contexto de la colonización.

Además de su trabajo sobre Malintzin, Townsend ha escrito sobre la historia de otras comunidades indígenas, así como sobre temas relacionados con la literatura y la historia cultural. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido contribuir a varias áreas de estudio, desde la antropología hasta los estudios de género, lo que la convierte en una figura clave en la academia contemporánea.

En su búsqueda por dar voz a aquellos que han sido relegados al margen de la historia, Townsend también ha sido una ferviente defensora de la educación y la sensibilización sobre los derechos de los pueblos nativos. Ha participado en conferencias y seminarios, compartiendo sus investigaciones y promoviendo un diálogo constructivo sobre la historia indígena y su relevancia en el mundo actual.

La trayectoria de Camilla Townsend refleja su compromiso con la justicia social y la equidad en el ámbito académico. Su trabajo no solo ilumina el pasado, sino que también invita a la reflexión sobre cómo podemos entender y abordar las desigualdades presentes en nuestras sociedades contemporáneas. Como historiadora, su legado se basa en la búsqueda de una comprensión más profunda y matizada de la historia de las Américas, un viaje que continúa inspirando a futuras generaciones de académicos y activistas.

En resumen, Camilla Townsend es una figura destacada en el estudio de la historia indígena y la literatura, con un enfoque que busca desafiar y ampliar nuestras narrativas históricas. Su obra es un testimonio de la importancia de incluir diversas voces y experiencias en la construcción de la historia, y su impacto se siente tanto en el ámbito académico como en la conciencia social.

Más libros de la categoría Historia

Historia del cine: Animación, Blockbuster y Sundance Institute

Libro Historia del cine: Animación, Blockbuster y Sundance Institute

La historia de la animación comenzó mucho antes del desarrollo de la cinematografía. Los seres humanos probablemente han intentado representar el movimiento desde el período paleolítico. Mucho más tarde, el juego de sombras y la linterna mágica (desde hacia 1659) ofrecieron programas populares con imágenes proyectadas en una pantalla, moviéndose como resultado de la manipulación manual y / o mecánicas menores. Un éxito de taquilla es una obra de entretenimiento, que normalmente se utiliza para describir un largometraje, pero también otros medios, que es muy popular y...

Aquestas Son de México Las Señas

Libro Aquestas Son de México Las Señas

Ensayo histórico y cultural sobre la Ciudad de México en su época colonial que abarca diferentes miradas sobre la ciudad más importante del Nuevo Mundo. Testimonios de conquistadores, frailes, viajeros y poetas conforman un vasto mosaico de la ciudad.

La casa romana

Libro La casa romana

El presente libro versa sobre la casa romana, forma y símbolo de un modo complejo de relación social, más allá de las características físicas y la morfología. Combinando los datos materiales y técnicos, propios de la arqueología, con la lectura de los escritores clásicos, el autor nos introduce en la vida cotidiana de la familia como célula básica de la sociedad. Imagen y palabra, fuentes literarias y cultura material colaboran así en la interpretación de la casa romana desde puntos de vista diferentes y complementarios. Una puesta al día de la arquitectura doméstica urbana,...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas