Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El proceso mental en el aprendizaje

Resumen del Ebook

Libro El proceso mental en el aprendizaje

Los autores de esta obra se han centrado en un fenómeno fundamental: la categorización o conceptualización, y han ilustrado su trabajo con numerosos experimentos originales. Han intentado describir qué sucede cuando la inteligencia humana busca clasificar su entorno en clases significativas de hechos, tratando cosas distintas como equivalentes. El libro es un brillante punto de partida para un tratamiento psicológico de la vida intelectual. Aborda en una aproximación común aspectos del proceso de pensar que hasta ahora habían sido estudiados por separado: formación de los conceptos, toma de decisiones, inferencia, etc. Provoca el interés en el estudio del funcionamiento de la mente humana y puede por ello ser recomendado a todas las personas que se desenvuelven en el campo de la psicología. Además, aporta múltiples experimentos para aclarar o conceptualizar su pensamiento.

Ficha del Libro

Total de páginas 336

Autor:

  • Jerome S. Bruner

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.7

48 Valoraciones Totales


Biografía de Jerome S. Bruner

Jerome Seymour Bruner, nacido el 1 de octubre de 1915 en Nueva York, fue un influyente psicólogo y educador estadounidense. Reconocido por su trabajo en el desarrollo cognitivo, la psicología educativa y su enfoque en la construcción del conocimiento, Bruner tuvo un impacto significativo en la forma en que se entendía el aprendizaje y la enseñanza en la segunda mitad del siglo XX.

Bruner creció en un entorno judío de clase media en el Bronx. Desde joven mostró un fuerte interés por la lectura y la educación. Estudió en la Universidad de Duke, donde se graduó en 1937. Posteriormente, completó su maestría en psicología en la misma institución. Durante la Segunda Guerra Mundial, Bruner se unió al ejército, lo que le permitió participar en investigaciones sobre el comportamiento humano, lo que alimentó su interés por la psicología.

En 1945, Bruner obtuvo su doctorado en psicología por la Universidad de Harvard. Su asociación con Harvard fue fundamental para su desarrollo profesional, ya que se convirtió en parte del prestigioso departamento de psicología. Su trabajo inicial se centró en la psicología del aprendizaje, donde comenzó a explorar cómo las personas organizan y procesan la información.

Una de las contribuciones más notables de Bruner al campo de la psicología fue su teoría del aprendizaje constructivista. Según Bruner, el aprendizaje es un proceso activo en el que los estudiantes construyen su propio conocimiento a partir de sus experiencias y no simplemente absorben información de manera pasiva. Destacó la importancia de la cultura y el contexto social en el aprendizaje, argumentando que el proceso educativo debe adaptarse a las necesidades y experiencias de los estudiantes.

Bruner también introdujo el concepto de "representaciones" en el aprendizaje, que son las formas en que los individuos interpretan y entienden el mundo a su alrededor. Propuso que existe un continuo de representaciones desde la acción concreta hasta la representación simbólica, y que las personas pasan por estas etapas en su desarrollo intelectual. Esto se resume en tres modos de representación: enactiva (acción), icónica (imágenes) y simbólica (lenguaje).

A lo largo de su carrera, Bruner escribió varios libros influyentes, entre ellos "The Culture of Education" (1996), donde argumenta que la educación no solo debe centrarse en el conocimiento, sino también en la cultura y la forma en que la cultura influye en el aprendizaje. Otros títulos destacados incluyen "Toward a Theory of Instruction" (1966) y "Actual Minds, Possible Worlds" (1986). En estos trabajos, Bruner aborda la intersección entre la educación, la psicología y la cultura, proporcionando un marco teórico para el entendimiento del aprendizaje humano.

Además de su trabajo teórico, Bruner fue un defensor de la educación progresiva y trabajó activamente en la implementación de sus ideas en las escuelas. Uno de sus logros más significativos fue su participación en la creación de la Escuela de Cienciología en Nueva York, donde puso en práctica sus principios de aprendizaje y enseñanza. También fue un ferviente defensor de la educación interdisciplinaria y de la importancia de integrar diferentes campos del conocimiento en el proceso educativo.

Bruner recibió numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su vida, incluyendo la Medalla Nacional de Ciencias en 1990. Su trabajo ha influido no solo en el campo de la psicología, sino también en la pedagogía, la sociología y la filosofía de la educación.

En sus últimos años, Bruner continuó siendo una voz activa en el debate sobre la educación y el aprendizaje. Hasta su fallecimiento el 5 de junio de 2016, a la edad de 100 años, Bruner dejó un legado duradero en el ámbito educativo y psicológico, inspirado a generaciones de educadores, psicólogos y estudiantes a reevaluar el proceso de aprendizaje y su papel en la sociedad.

Más libros de la categoría Psicología

La pérdida del humano

Libro La pérdida del humano

'La pérdida del humano' es una reflexión sobre la visión que nuestra época tiene del ser humano y su felicidad, así como del modo en que a partir de dicha visión se trata el sufrimiento, la enfermedad y la diferencia. Tomando como eje diversas fuentes tanto literarias como filosóficas, antropológicas o psicoanalíticas, se despliega una idea del humano como ser de lenguaje y se cuestiona tanto el reduccionismo como el cientificismo contemporáneo. Se analiza también el modo en que la actual biomedicina entiende la enfermedad y la relación clínica, planteando algunas críticas y...

Lectura de La Significación del Falo

Libro Lectura de La Significación del Falo

Este libro es el producto de un seminario de la autora dictado con el objeto de precisar los conceptos en juego en el artículo de Lacan “La significación del falo” y hacer un análisis profundo del texto mismo que asegure una enseñanza rigurosa de un trabajo que, muchas veces, es transmitido con alguna vaguedad y falta de precisión. Esto genera confusiones acerca de los distintos momentos que experimenta el concepto de falo en la enseñanza de Lacan.

Psicología Experimental

Libro Psicología Experimental

Con un estilo sencillo, claro y breve, se introduce a los lectores en el campo de la experimentación en psicología y los ayuda a ver la lógica que subyace en los procedimientos de investigación. El humor y la claridad, en armonía con el rigor científico, con los que se tratan los temas le ha merecido a esta obra el respeto de profesores y estudiantes durante más de 30 años. El texto constituye una guía del lector de todo el proceso de experimentación y les ayuda a aprender a diseñar, ejecutar, interpretar y reportar experimentos.

Ley de la atracción

Libro Ley de la atracción

Este es un paquete de 4 libros con los siguientes libros: Libro 1: La energía del universo emana a través del espacio y nos ayuda a enviar vibraciones, solo para recibir lo que hay en nuestros deseos internos. Sé que suena como una oración complicada, pero que básicamente resume la ley de la atracción. Para entender esto más completamente, tenemos que entender esos conceptos por separado: vibraciones, energía, atención plena para recibir las cosas que queremos. Todas esas cosas están relacionadas entre sí. Libro 2: Cuando se trata de la ley de la atracción, es importante reconocer ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas