Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El pasado presente

Resumen del Ebook

Libro El pasado presente

El libro propone un ensayo sobre el impacto causado por la colonización romana sobre el paisaje rural protohistórico de la Península Ibérica. A partir de las fuentes escritas y epigráficas conservadas y, sobre todo, a partir de la recuperación de las huellas arqueológicas que han llegado a nuestros días fosilizadas en el paisaje actual, los autores presentan una interpretación de los modelos aplicados por Roma para organizar los espacios de explotación agrícola y ganadera-, prestando especial atención a las formas de organización del suelo y a las relaciones entre territorio y hábitat, tanto urbano como rural. Paralelamente a este discurso de corte histórico, se reflexiona sobre la metodología usada en el trabajo, de carácter universal, y por tanto válida para cualquier estudio sobre la evolución diacrónica del paisaje cultural en no importa que lugar de nuestro planeta Tierra. Por último, abundando en la idea de la permanente construcción del paisaje, el libro analiza el legado de Roma en la memoria del mundo medieval hispánico.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : arqueología de los paisajes en la hispania romana

Total de páginas 234

Autor:

  • Enrique Ariño Gil
  • Josep María Gurt Esparraguera
  • Josep M. Palet I Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.5

67 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Ariño Gil

Enrique Ariño Gil es un destacado escritor español nacido en la ciudad de Valencia, en el año 1972. Con una pasión por la literatura que se manifiesta desde temprana edad, Enrique ha dedicado gran parte de su vida a la creación literaria, así como a la enseñanza y promoción de las letras. Es conocido por su estilo único, que combina la narrativa contemporánea con elementos de realismo mágico y descripciones vibrantes de la cultura española.

Ariño Gil se graduó en Filología Hispánica en la Universidad de Valencia, donde comenzó a forjar su carrera como escritor. Su formación académica le permitió enriquecer su visión literaria y desarrollar un enfoque analítico hacia las obras de otros autores. A lo largo de los años, ha publicado una serie de novelas, relatos y ensayos que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Enrique es su habilidad para crear personajes complejos y entrañables. A menudo, sus protagonistas son individuos que enfrentan dilemas emocionales y sociales, lo que permite a los lectores identificarse con sus experiencias. Esta profunda exploración de la condición humana ha contribuido a que sus libros se conviertan en referentes de la literatura contemporánea en lengua española.

Enrique ha recibido múltiples premios literarios a lo largo de su carrera. Entre ellos, se destacan el Premio de Narrativa Breve y el Premio de Novela Joven, los cuales han consolidado su reputación en el ámbito literario. También es conocido por su labor como crítico literario, donde ha compartido sus perspectivas sobre las obras de otros escritores, contribuyendo de esta manera al enriquecimiento del panorama cultural en España.

Además de su faceta como escritor, Enrique Ariño Gil ha tenido una larga trayectoria en la enseñanza. Ha impartido clases de literatura y escritura creativa en diversas instituciones académicas, donde ha inspirado a nuevas generaciones de escritores. Su enfoque pedagógico enfatiza la importancia de la narrativa y el poder de las palabras, alentando a sus estudiantes a explorar su propia voz literaria.

Enrique también es un ferviente defensor de la literatura como herramienta de cambio social. A través de sus obras y talleres, busca abordar temas como la identidad, la diversidad y la memoria histórica, invitando a sus lectores a reflexionar sobre su entorno y su lugar en el mundo. Esta inquietud por conectar la literatura con la realidad ha llevado a Ariño a participar en numerosas ferias y encuentros literarios, donde comparte sus ideas sobre el papel de la literatura en la sociedad contemporánea.

En resumen, la trayectoria de Enrique Ariño Gil como escritor y educador refleja su dedicación a la literatura y su compromiso con el desarrollo cultural. Su capacidad para conectar con el lector, junto con su enfoque en la enseñanza, lo han posicionado como una figura trascendental en el panorama literario español actual. A medida que continúa escribiendo y enseñando, es seguro que su influencia perdurará en el tiempo, inspirando a futuras generaciones de lectores y escritores.

Más libros de la categoría Historia

Relación de Michoacan

Libro Relación de Michoacan

El manuscrito original de la Relación de Michoacán se conserva en la Biblioteca de El Escorial, se cree que el autor era un fraile franciscano conocedor de las tradiciones indígenas. Según se aprecia en el manuscrito, el autor se considera un intérprete de las numerosas referencias aquí contenidas y todo indica que domina la lengua purépecha. En nuestros tiempos los investigadores atribuyen la autoría del texto a fray Jerónimo de Alcalá, aunque aún existen ciertas dudas al respecto;se cree que Jerónimo nació en Vizcaya, alrededor de 1508 y que murió hacia 1545. Se sabe con...

Vecinos cercanos y distantes

Libro Vecinos cercanos y distantes

La laberíntica historia del espionaje soviético desde la Revolución de Octubre hasta el final de la guerra fría y su relación con la actualidad política rusa. Desde siempre las investigaciones en el campo del espionaje soviético se han centrado en la KGB y han dejado pasado por alto, en la sombra, a la inteligencia militar y el servicio especial, dedicado en exclusiva a la codificación y el cifrado. Recabando información de fuentes rusas hasta ahora ignoradas, Haslam revela cómo estos dos últimos servicios de inteligencia fueron esenciales para la supervivencia del estado...

ÀPor quŽ Donald Trump?

Libro ÀPor quŽ Donald Trump?

Este libro explica desde un punto de vista neutro, por la perspectiva del fil?sofo cristiano, profesor y editor cubano americano Milco Baute (quien no es dem?crata ni republicano), las razones de por qu? los ciudadanos en la mayor?a de los estados de la naci?n eligieron a Donald Trump como su presidente. Una investigaci?n personal y a trav's de las opiniones de muchas personas de los dos partidos, registrados independiente, partidos menores y no afiliados a un partido en espec?fico. Diez razones fundamentales por las que un hombre como Trump sin experiencia como pol?tico, magnate,...

Los pósitos de pescadores. Una inusitada aventura reformista (1917-1943)

Libro Los pósitos de pescadores. Una inusitada aventura reformista (1917-1943)

El libro tiene como principal asunto de estudio de la aparición, evolución y ocaso de los pósitos de pescadores en el conjunto del litoral nacional. Los pósitos de pescadores fueron unas asociaciones cooperativistas que en la segunda década del siglo XX, con la cobertura que les dio el Estado a través del Instituto Social de la Marina, comenzaron a hacer acto de presencia en algunos puertos españoles sustituyendo a las sociedades de pescadores herederas de los antiguos gremios de mareantes y enfrentándose a las también emergentes sociedades de resistencia. Durante la década de los...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas