Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El jardín de las mujeres

Resumen del Ebook

Libro El jardín de las mujeres

Los marineros creyeron que habían encontrado el Edén. Pero no era un Edén creado por Dios, sino por las manos de las mujeres... Abie vuelve a África para reclamar una herencia que su abuelo le legó al morir: los cafetales en los que solía jugar de niña en la aldea ancestral. Pero además le aguarda el caudal de un tesoro aún más grande, el de los recuerdos de sus tías, las hijas de cuatro de las once esposas de su abuelo, un rico patriarca guerrero. Un acervo de relatos orales, de experiencias temibles y placeres inigualables vividos por varias generaciones de mujeres en un continente en perpetuo cambio a lo largo de todo un siglo. El afligido jefe tribal dilapida una fortuna para seducir a una de sus jóvenes esposas a la que había capturado como esclava. Otra esposa se debate por encontrar un lugar en el corazón helado de su marido, y al buscarlo descubre los antiguos secretos de la familia. Una hija intenta adaptarse al cambio drástico que supone el abandono de sus antiguos dioses por el islam y luego el cristianismo, dioses a los que rendía culto su trágica madre. Un hombre blanco como la luna se aparece a una niña aterrada, cuyo destino cambiará súbitamente. El jardín de las mujeres es una intensa novela coral e íntima, nostálgica y entrañable, en la que las fuerzas del colonialismo y las inquietudes sociales, de las mujeres y los hombres, del exilio y el regreso al edén tejen el tapiz de un África mágica.

Ficha del Libro

Total de páginas 392

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.7

40 Valoraciones Totales


Biografía de Aminatta Forna

Aminatta Forna es una reconocida escritora y ensayista de origen escocés y africano, nacida el 2 de enero de 1964 en Glasglow, Escocia. Hija de un padre escocés y una madre de Sierra Leona, Forna ha vivido en una variedad de contextos culturales que han influido significativamente en su obra literaria. Desde pequeña, experimentó la complejidad de las identidades y las tensiones culturales, lo que ha sido un tema recurrente en sus escritos.

Forna pasó parte de su infancia en Sierra Leona, donde su madre trabajaba en el ámbito de la educación. Sin embargo, su vida dio un giro drástico durante la Guerra Civil de Sierra Leona, cuando su familia se vio forzada a dejar el país. Esta experiencia dolorosa ha sido un elemento central en muchos de sus libros, donde explora el impacto del conflicto en la vida de las personas y las comunidades.

Forna se graduó en la Universidad de Londres, donde estudió Derecho y Filosofía. Posteriormente, trabajó como presentadora de televisión y productora, pero su pasión por la escritura la llevó a dejar el mundo de la televisión para dedicarse plenamente a la literatura. Su primera novela, 'El otro lado del río' (1996), fue un éxito crítico y marcó el inicio de su carrera como autora. La novela aborda las relaciones humanas y la naturaleza de la memoria en un contexto de guerra, temas que se convertirían en sellos distintivos de su obra.

Su segunda novela, 'Cuidado con el perro' (2003), profundiza en el impacto del trauma y la violencia en la vida de los individuos. A través de personajes bien desarrollados, Forna explora la complejidad de las relaciones a medida que los personajes lidian con sus pasados. Esta obra recibió elogios de la crítica y consolidó la reputación de Forna como una de las voces emergentes en la literatura contemporánea.

En 2006, Forna publicó 'La memoria de los huesos', la cual presenta una historia de amor y redención en el contexto de la guerra civil en Sierra Leona. A través de su prosa poética, la autora captura la esencia de la lucha humana y el deseo de curación. Esta novela fue muy bien recibida y le valió el Premio Orange a la ficción.

Uno de los trabajos más destacados de Forna es 'El país de los muertos' (2013), una novela que explora las conexiones entre el pasado y el presente a través de la historia de una mujer que regresa a su país natal tras años de ausencia. En esta obra, Forna aborda el tema del exilio y la búsqueda de la identidad personal en medio de un entorno cambiante.

Forna también es autora de varios ensayos, notablemente 'Los ángeles del mar' (2010), donde reflexiona sobre la relación entre la memoria y el lugar, explorando cómo el entorno influye en nuestras percepciones de la realidad. Su estilo de escritura, que combina la narrativa personal con la investigación, ha resonado con muchos lectores y críticos por igual.

La obra de Aminatta Forna ha sido reconocida internacionalmente, y ha recibido varios premios literarios, incluyendo el Premio de Literatura de la Fundación de los Derechos Humanos. Además, ha sido finalista del Premio Orange y ha sido nominada a otros galardones. Su trabajo no solo ha enriquecido la literatura contemporánea, sino que también ha contribuido a una mayor comprensión de los conflictos en África y la diáspora africana.

Además de su carrera como escritora, Forna ha sido una defensora activa de los derechos humanos y ha trabajado con diversas organizaciones, incluyendo Amnistía Internacional. Su compromiso con temas sociales y políticos se refleja en su escritura, donde frecuentemente explora las luchas de aquellos que han sido marginados por la guerra y la injusticia.

En la actualidad, Aminatta Forna vive entre Gran Bretaña y Sierra Leona, donde continúa escribiendo y participando en conferencias y eventos literarios. Su voz única y poderosa sigue resonando en el panorama literario moderno, inspirando a una nueva generación de escritores y lectores a explorar las complejidades de la experiencia humana.

En resumen, Aminatta Forna es una autora profundamente comprometida con su arte, utilizando su escritura como una herramienta para la reflexión, la memoria y la sanación. Su vida y obra son un testimonio de la resiliencia del espíritu humano frente a la adversidad.

Otros libros de Aminatta Forna

La memoria del amor

Libro La memoria del amor

"'No es amor. Es algo mas, algo con una fuerza que perdura. No es amor, sino una memoria del amor.'' El psicologo Adrian Lockheart desea escapar de su monotona vida en Inglaterra. Asi llega a Freetown, una ciudad africana azotada por la guerra civil y la represion, en la que debe luchar contra la intensidad del calor, la suciedad y el polvo, y los secretos de un pais que trata en vano de ponerse en pie. Tambien Kai Manseray, un joven colega en el hospital, esconde un secreto. Y Elias Cole, un anciano enfermo cuyos cuadernos guardan los recuerdos de su juventud y la historia de una obsesion:...

Más libros de la categoría Ficción

Ignis

Libro Ignis

En una tierra hostil donde las mariposas devoran la carne y la lluvia deshace la piel, más allá de los lagos congelados y los restos del fuselaje de un accidente aéreo, se extiende una masa negra que avanza imparable sobre la superficie terrestre. ¿Qué es eso que consume todo lo que toca? En esta última aventura, Lu y Aitor deberán dejar a un lado sus conflictos para lograr encontrar a la pequeña Hiba y recuperar lo que es suyo: la Tierra. "Pájaros de tres picos que parecían tucanes, grandes mariposas doradas y carnívoras… Encontrar animales corrientes empezaba a ser una ardua...

Nieve

Libro Nieve

Una de las obras más importantes del Premio Nobel de Literatura, una novela política centrada en el enfrentamiento entre el islamismo radical y las ideas occidentales. En mitad de una tormenta de nieve, Ka, un periodista turco recién llegado de un largo exilio político en Alemania, se desplaza a la remota ciudad de Kars, al nordeste de Turquía. Lo que encuentra es un lugar conflictivo: han asesinado al alcalde y todo apunta a que los islamistas van a ganar las inminentes elecciones, hay un terrible temor al terrorismo kurdo y una ola de suicidios de chicas a las que se les ha prohibido...

El policía

Libro El policía

Un agente debe investigar la muerte sospechosa de una mujer mayor. En medio de esa tarea interroga a la sobrina adoptiva de la difunta, y se siente atraído por ella. "El policía" –de las obras más tempranas de la producción literaria de José Rodríguez Chaves– hace coincidir la pesquisa criminal con los pasos veloces y extraños de esa relación, como si quisiera mostrarnos uno de los sitios a los que puede llevar el poder de los sentimientos. José Rodríguez Chaves (Villagarcía de la Torre, Badajoz, 1946 - Madrid, 2016) fue un escritor español y licenciado en Derecho. Entre sus...

Damnatio Memoriae

Libro Damnatio Memoriae

La vida de Tito Flavio Domiciano fue tachada de los registros oficiales y su obra borrada de la memoria colectiva de Roma, después de su muerte sufrió las consecuencias de una damnatio memoriae decretada por el Senado, pero aún así, su recuerdo ha llegado hasta nosotros y es innegable que gobernó eficazmente un imperio durante 15 años. Estrilonio, discreto subrotanus, es un hombre típico de su tiempo, dedicado a la noble actividad de comercializar noticias. Un rutinario trabajo culmina por dominar su existencia, arrastrándole a vivir inmerso en un torbellino de sucesos imprevisto y de ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas