Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El hombre muerto

Resumen del Ebook

Libro El hombre muerto

El hombre muerto es un cuento de Horacio Quiroga en el que asistimos a la agónica lucha de su protagonista por conservar la vida, en peligro a consecuencia de un accidente de trabajo mientras limpia un bananal a machetazos. Horacio Quiroda es un autor nacido en Uruguay en 1878 y fallecido en Argentina en 1937. Cuentista, dramaturgo y poeta, su obra ha sido comparada en numerosas ocasiones con la de otros maestros del cuento siniestro como Poe o Maupassant. Hoy en día se lo considera uno de los grandes maestros del cuento corto de terror, con algunas obras por derecho propio en el olimpo literario universal.

Ficha del Libro

Total de páginas 50

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.8

59 Valoraciones Totales


Biografía de Horacio Quiroga

Horacio Quiroga nació el 31 de diciembre de 1878 en Salto, Uruguay. Considerado uno de los más grandes cuentistas de la literatura en español, su obra ha sido influenciada por su vida personal, marcada por la tragedia y la pérdida. A los dos años, su familia se trasladó a la ciudad de Montevideo, donde Quiroga pasó su infancia, rodeado de un ambiente familiar que le permitió desarrollar su pasión por la literatura.

A lo largo de su vida, Horacio Quiroga enfrentó numerosas adversidades. A los 14 años, sufrió la pérdida de su padre, un evento que lo marcó profundamente. Esta tragedia familiar fue solo el inicio de una serie de sucesos desafortunados: su madrastra murió dos años después y, en un trágico accidente, él mismo causó la muerte de un amigo durante una cacería. Este suceso lo llevó a una profunda reflexión sobre la vida y la muerte, temas recurrentes en su obra.

En 1900, Quiroga se trasladó a Buenos Aires, donde se involucró en el movimiento modernista y comenzó a publicar sus primeros relatos. Su escritura, influenciada por autores como Edgar Allan Poe y Rudyard Kipling, se caracteriza por su estilo conciso y su atmósfera oscura. Entre sus obras más destacadas se encuentran “Cuentos de la selva”, “Cuentos de amor, de locura y de muerte” y “Los buques se pierden en tierra”.

  • Cuentos de la selva (1918): Una colección de relatos destinados al público juvenil, donde se describe la vida de los animales y las selvas del Misiones, región que Quiroga conoció profundamente.
  • Cuentos de amor, de locura y de muerte (1917): Esta obra reúne historias que exploran los temas del amor, la locura y la muerte, mostrando la complejidad de la naturaleza humana.
  • Los buques se pierden en tierra (1915): En este conjunto de relatos, Quiroga narra las tragedias de la vida cotidiana y las vicisitudes del ser humano.

En sus relatos, Quiroga retrata con maestría la naturaleza, a menudo presentándola como una fuerza implacable que puede ser tanto un refugio como una amenaza. La selva misionera, en particular, se convierte en un escenario recurrente que refleja no solo el entorno físico, sino también el estado emocional de sus personajes.

A pesar de su éxito literario, la vida personal de Quiroga estuvo plagada de tragedias. Se casó en 1903 con María del Carmen, quien se suicidó en 1915, un evento que lo sumió en una profunda depresión. Años más tarde, se casó nuevamente, pero su segunda esposa también falleció, lo que acentuó su sensación de soledad y desasosiego.

En 1937, Horacio Quiroga se trasladó a Buenos Aires debido a problemas de salud. Allí, continuó escribiendo hasta su muerte, que ocurrió el 19 de febrero de 1937. A pesar de sus dificultades personales, su legado literario ha perdurado, y Quiroga es recordado como un maestro del cuento. Su capacidad para explorar lo oscuro de la condición humana y su amor por la naturaleza lo han convertido en una figura esencial en la literatura de habla hispana.

Hoy, Horacio Quiroga es un autor estudiado y admirado en todo el mundo, influyendo a generaciones de escritores y lectores. Sus cuentos continúan siendo un testimonio del sufrimiento humano, la belleza de la naturaleza y la inevitable cercanía de la muerte.

Otros libros de Horacio Quiroga

La bella y la bestia

Libro La bella y la bestia

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo.

Los desterrados

Libro Los desterrados

Los desterrados (1926), una colección de ocho cuentos ambientados en la selva misionera, es una prueba del dominio de Quiroga sobre la forma breve. La clara intención unitaria que se percibe en las narraciones dota de mayor consistencia a la obra y representa un gran logro literario.

Cuentos de amor de locura y demuerte

Libro Cuentos de amor de locura y demuerte

Los cuentos que conforman este libro, publicado en 197 giran en torno a la tragedia, la enfermedad, las obsesiones, la locura, la muerte y el amor de sus personajes; a travéz de los cuales el autor muestra la fragilidad del ser humano ante lo ineluctable del destino. Las narraciones no son truculencas, sino que oscilan entre el suspenso, cierto terror soterrado, la intriga, el miedo y la sorpresa que revela algo inesperado u oculto.

El perro rabioso

Libro El perro rabioso

Federico es mordido por un perro portador de la rabia, una peligrosa enfermedad cuyos síntomas tardan casi 40 días en manifestarse, pero cuando lo hacen, llevan al enfermo a delirar y alucinar. El narrador de esta maravillosa historia de Horacio Quiroga es su protagonista y replica el formato de un diario personal. Sin dudas, una obra adelantada a su tiempo.

Más libros de la categoría Ficción

50 cosas que no soporto de mi marido

Libro 50 cosas que no soporto de mi marido

Con ironía y ¡mucho sentido del humor! Pero... ¿de qué marido hablamos? ¡De TODOS! Del tuyo y del mío, del de la vecina, del de tus amigas y del de tus familiares; del marido gordo y del flaco, del rico y delpobre, del feo y del guapo; del marido genérico, con las mismas malas costumbres que las de miles de millones de otros maridos porque en el fondo... a la hora de molestar, tieneden a ser de lo menos original. La información y las soluciones que se presentan aquí no solo no han sido comprobadas, sino que además no tienen ninguna base científica, ni ninguna importancia histórica ...

Rebeca

Libro Rebeca

¿Qué harías si tu hija desapareciera en manos de tratantes de blancas? ¿Hay autoridades comprometidas a quién recurrir? ¿Cómo las engañan? Ver morir un hijo es algo para lo que el ser humano, nunca estará preparado. Sin embargo, aunque no lo tengamos, sabemos dónde está. Cuando los tratantes secuestran una joven, causan un dolor similar; con el agravante, de que no hay forma de resignarse, sabiendo que está viva en alguna parte del mundo. ¿Por qué nadie parece hacer nada contra los tratantes? ¿Qué tan poderosos son? Trabajos muy bien pagados, matrimonios falsos, internet,...

El bebedor

Libro El bebedor

Erwin Sommer es un respetable empresario casado que, a raíz de una crisis personal y profesional, sucumbe a la bebida. Consciente del peligroso camino que está emprendiendo, se abandona sin embargo a los placeres de la embriaguez y el olvido. Su descenso a los infiernos del alcohol lo llevará hasta el manicomio y la cárcel. El bebedor es la novela más autobiográfica de su autor, un retrato de los bajos fondos de la Alemania de 1940 y un espeluznante testimonio de la atroz adicción de la que el propio Hans Fallada fue víctima. La opresión social, judicial y penitenciaria de toda una...

Amos y Mazmorras III

Libro Amos y Mazmorras III

Desde que el agente de la SVR Markus Lébedev y la agente del FBI Leslie Connelly se encontraron en las Islas Vírgenes en la misión de Amos y Mazmorras, una cosa quedó patente: la tensión sexual y el deseo les iba a matar. Ahora deberán trabajar juntos para llegar hasta la raíz de las bandas rusas de trata de blancas. Su nue va misión en los Reinos Olvidados pondrá en riesgo su profesionalidad, su conciencia y los valores de cada uno, en un caso, dividido en dos partes, en el que arriesgar el corazón puede suponer perderlo para siempre. Lena Valenti vuelve a sorprender y a enganchar...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas