Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Gen

Resumen del Ebook

Libro El Gen

Magnífico, necesario y absorbente, Siddhartha Mukherjee, ganador del Premio Pulitzer por El emperador de todos los males, ha escrito una extraordinaria «biografía» del gen y una respuesta a una de las cuestiones más relevantes del futuro: ¿Qué significa ser humano cuando se es capaz de manipular la información genética? La historia de cómo hemos descifrado el código fuente que nos hace humanos abarca todo el planeta y varios siglos -y probablemente defina el futuro que nos espera. Entrelazando ciencia, historia y vivencias personales, Mukherjee hace un recorrido por el nacimiento, el crecimiento, la influencia y el futuro de una de las ideas más poderosas y peligrosas de la historia de la ciencia: el gen, la unidad fundamental de la herencia, y la unidad básica de toda la información biológica. Desde Aristóteles y Pitágoras, pasando por los descubrimientos relegados de Mendel, la revolución de Darwin, Watson y Franklin, hasta los avances más innovadores llevados a cabo en nuestro siglo, este libro nos recuerda cómo la genética nos afecta a todos cada día. Reseñas: «Esta quizá sea la mejor historia de suspense jamás contada, una búsqueda de milenios dirigida por mil exploradores, de Aristóteles a Mendel a Francis Collins, tras el enigma en el centro de cada célula. Como El emperador de todos los males, El gen es prodigiosa, torrencial y finalmente transcendente. Si te interesa en qué consiste ser humano hoy y en todos los mañanas que vengan, tienes que leer este libro.» Anthony Doerr, autor de La luz que no puedes ver «El gen es una magnífica síntesis de la ciencia de la vida, y nos obliga a enfrentarnos con el núcleo de esa ciencia, así como con los retos éticos y filosóficos a nuestra idea de en qué consiste ser humano.» Paul Berg, Premio Nobel de Química «Magnífico... La historia del gen se ha contado por trozos de distintas maneras, pero nunca con la perspectiva y la grandeza que Mukherjee aporta a su historia.» James Gleick, New York Times Book ReviewENGLISH DESCRIPTION THE #1 NEW YORK TIMES BESTSELLERA New York Times Notable BookA Washington Post and Seattle Times Best Book of the YearFrom the Pulitzer Prize-winning author of The Emperor of All Maladies--a fascinating history of the gene and "a magisterial account of how human minds have laboriously, ingeniously picked apart what makes us tick" (Elle)."Dr. Siddhartha Mukherjee dazzled readers with his Pulitzer Prize-winning The Emperor of All Maladies in 2010. That achievement was evidently just a warm-up for his virtuoso performance in The Gene: An Intimate History, in which he braids science, history, and memoir into an epic with all the range and biblical thunder of Paradise Lost" (The New York Times). In this biography Mukherjee brings to life the quest to understand human heredity and its surprising influence on our lives, personalities, identities, fates, and choices."Mukherjee expresses abstract intellectual ideas through emotional stories...[and] swaddles his medical rigor with rhapsodic tenderness, surprising vulnerability, and occasional flashes of pure poetry" (The Washington Post). Throughout, the story of Mukherjee''s own family--with its tragic and bewildering history of mental illness--reminds us of the questions that hang over our ability to translate the science of genetics from the laboratory to the real world. In riveting and dramatic prose, he describes the centuries of research and experimentation--from Aristotle and Pythagoras to Mendel and Darwin, from Boveri and Morgan to Crick, Watson and Franklin, all the way through the revolutionary twenty-first century innovators who mapped the human genome."A fascinating and often sobering history of how humans came to understand the roles of genes in making us who we are--and what our manipulation of those genes might mean for our future" (Milwaukee Journal-Sentinel), The Gene is the revelatory and magisterial history of a scientific idea coming to life, the most ...

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una Historia Personal

Total de páginas 768

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.4

97 Valoraciones Totales


Biografía de Siddhartha Mukherjee

Siddhartha Mukherjee es un renombrado oncólogo, investigador y escritor indio-estadounidense, conocido principalmente por su profunda exploración de la biología del cáncer y su capacidad para comunicar complejas ideas científicas al público en general. Nació el 21 de julio de 1970 en Nueva Delhi, India. Desde una edad temprana, Mukherjee mostró un interés por la ciencia y la literatura, lo que lo llevó a convertirse en un pensador interdisciplinario que abarca tanto la medicina como las humanidades.

Después de completar su educación secundaria en la India, Mukherjee se trasladó a los Estados Unidos para estudiar en la Universidad de Stanford, donde obtuvo su licenciatura en biología. Posteriormente, continuó su educación en la Universidad de Harvard, donde obtuvo su Doctorado en Medicina, así como un Máster en Medicina en la Escuela de Medicina de Harvard. Durante este tiempo, se dedicó no solo al estudio de la medicina, sino también a la investigación sobre el cáncer, lo que más tarde influiría en su carrera como escritor y científico.

Una de las contribuciones más significativas de Mukherjee al campo de la medicina fue su trabajo en investigación clínica, donde se centró en entender las bases genéticas del cáncer y las nuevas terapias para tratar la enfermedad. Ha sido parte fundamental en el desarrollo de nuevas estrategias de tratamiento, incluyendo tratamientos dirigidos y terapias inmunológicas que han transformado el enfoque hacia el manejo del cáncer en la actualidad.

Sin embargo, Mukherjee no solo es conocido por su trabajo práctico en la medicina. Su talento para escribir se manifestó de manera prominente en su aclamada obra The Emperor of All Maladies: A Biography of Cancer, publicada en 2010. Este libro, que ganó el prestigioso Premio Pulitzer en 2011, no solo ofrece una visión histórica del cáncer, sino que también ofrece una profunda reflexión filosófica sobre la enfermedad, el sufrimiento y la lucha humana contra el cáncer. La narrativa combina la historia médica con un enfoque personal, lo que permite a los lectores conectarse emocionalmente con el tema.

Además de The Emperor of All Maladies, Mukherjee ha escrito otros libros destacados, como Beyond Einstein: The Cosmic Quest for the Ultimate Theory y The Gene: An Intimate History. En The Gene, examina la historia y la ciencia del ADN, explorando cómo la genética afecta la identidad humana y la salud. Este libro ha sido aclamado por su estilo accesible y su capacidad para entrelazar ciencia y narración de manera efectiva.

El trabajo de Mukherjee va más allá de la escritura y la investigación. Es un prominente divulgador científico y ha aparecido en varias plataformas de medios, incluyendo TED y programas de televisión, donde habla sobre temas relacionados con la salud y la ciencia. Su habilidad para comunicar conceptos científicos complejos ha llevado a que sea considerado una voz autorizada en su campo.

A lo largo de su carrera, Mukherjee ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo, tanto en la medicina como en la literatura. Es también un defensor activo de la investigación médica y la educación pública en salud, con un enfoque en mejorar la comprensión del cáncer y su tratamiento entre el público en general.

En resumen, Siddhartha Mukherjee es una figura única que ha logrado unir la ciencia y la literatura de manera formidable. Su habilidad para contar historias y su compromiso con la investigación y la educación han dejado una huella significativa en ambas disciplinas, haciendo que sus contribuciones al mundo de la medicina y la escritura sean valoradas y reconocidas en todo el mundo.

Hoy en día, Mukherjee sigue siendo un líder de pensamiento en el campo del cáncer y la genética, y su trabajo continúa inspirando a nuevas generaciones de científicos, médicos y escritores.

Otros libros de Siddhartha Mukherjee

El gen (edición en castellano)

Libro El gen (edición en castellano)

Magnífico, necesario y absorbente, Siddhartha Mukherjee, ganador del Premio Pulitzer por El emperador de todos los males, ha escrito una extraordinaria «biografía» del gen y una respuesta a una de las cuestiones más relevantes del futuro: ¿Qué significa ser humano cuando se es capaz de manipular la información genética? La historia de cómo hemos descifrado el código fuente que nos hace humanos abarca todo el planeta y varios siglos -y probablemente defina el futuro que nos espera. Entrelazando ciencia, historia y vivencias personales, Mukherjee hace un recorrido por el nacimiento,...

Más libros de la categoría Medicina

Diabetes en Oftalmología

Libro Diabetes en Oftalmología

La prevención comienza con la educación y este es el momento propicio para una revisión de los aspectos más importantes de las manifestaciones oculares de la diabetes en el libro titulado “Diabetes en Oftalmología”. La Asociación Panamericana de Oftalmología (APAO), en su afán por la educación y en su lucha continua por eliminar la ceguera prevenible, ha apoyado de manera incondicional a esta tarea de crear un material educativo en beneficio de su membresía y todos aquellos oftalmólogos interesados en manifestaciones oculares de la diabetes y especialmente Retinopatía...

BASES ELEMENTALES TÉCNICAS DE LA TERAPIA MANUAL Y LA OSTEOPATIA

Libro BASES ELEMENTALES TÉCNICAS DE LA TERAPIA MANUAL Y LA OSTEOPATIA

¿Qué es una lesión osteopática? La lesión osteopática es una tensión aponeurótica que, al nivel de una articulación, atrae la pieza ósea hacia ella y le impide desplazarse en sentido opuesto, dentro de las posibilidades fisiológicas de dicha articulación. Las enseñanzas que este libro va a proporcionar se basan en esta definición, para tratar una patología concreta: la del aparato locomotor. El libro es un tratado de cinesiterapia de los micromovimientos. En él todo se basa en la fisiología del aparato locomotor, o sea en una fisiología de detalles indispensables para la...

Salud y prevención

Libro Salud y prevención

CAPÍTULO 1: LA DIETA MEDITERRÁNEA: EL ELIXIR DE LA ETERNA JUVENTUD. Ávalos López, Inmaculada; Martínez Pulgar, Nuria y Fernández Gil, Miguel Ángel. CAPÍTULO 2: RELACIÓN ENTRE DISFUNCIÓN OCUPACIONAL Y VOLICIÓN PARA EL DESEMPEÑO SALUDABLE DE OCIO. Castellano Ramírez, Julio; Contreras Parody, María Isabel y Hurtado Montiel, Mª Dolores. CAPÍTULO 3: FACTORES ASOCIADOS AL TABAQUISMO PASIVO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES ASMÁTICOS EN UNA LOCALIDAD DE SANTIAGO DE CUBA. Dagnesses Fonseca, Javier Óscar. CAPÍTULO 4: BÚSQUEDA DE SALUD Y RELIGION. De la Poza Rodríguez, Mª Azahara; Portero...

Manipulación visceral

Libro Manipulación visceral

Este libro es una guía accesible a la Manipulación Visceral, una terapia manual desarrollada por el osteópata francés Jean-Pierre Barral. La Manipulación Visceral utiliza la presión manual en lugares específicos para estimular el tono normal y los movimientos internos de los órganos, sus estructuras de soporte, fascias, nervios y vasos sanguíneos para tratar el dolor, desequilibrios estructurales, tensiones y restricciones. El objetivo final de esta terapia es el de mejorar la salud permitiéndole al cuerpo alcanzar su capacidad y movimiento óptimos

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas