Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El fin del cristianismo

Resumen del Ebook

Libro El fin del cristianismo

El Fin del Cristianismo se suma al debate y plantea el desafío de reformular la teodicea que resulta funcional tanto a la ortodoxia cristiana como a las nuevas posturas críticas. A través de su libro Dembski busca pacificar mediante tres argumentos: (1) Dios, en su sabiduría, creó el universo de la nada. (2) Dios ejerce una particular providencia en el mundo. (3) Toda la maldad imperante en el mundo remite al pecado del hombre. Dembski introduce al lector en una fácil comprensión de lo que “el fin (resultado) del cristianismo” realmente significa: un realineamiento drástico de nuestro pensamiento de manera de que podamos ver la bondad de Dios en la creación, más allá de los efectos distorsivos del pecado en nuestros corazones y de la maldad en el mundo. The End of Christianity embraces the challenge to formulate a theodicy that is both faithful to Christian orthodoxy and credible to the new mental environment. He writes to make peace with three claims: (1) God by wisdom created the world out of nothing. (2) God exercises particular providence in the world. (3) All evil in the world ultimately traces back to human sin. in the process, Dembski brings the reader to a fresh understanding of what “the end (result) of Christianity” really means: the radical realignment of our thinking so that we see God’s goodness in creation despite the distorting effects of sin in our hearts and evil in the world.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cómo encontrar a un Dios bueno en un mundo malo

Total de páginas 256

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.0

93 Valoraciones Totales


Biografía de William A. Dembski

William A. Dembski es un filósofo, matemático y teólogo estadounidense conocido por su trabajo en el campo del diseño inteligente, un movimiento que argumenta que ciertos aspectos del universo y los seres vivos son mejor explicados por una causa inteligente que por procesos naturales no dirigidos como la evolución.

Nacido el 18 de julio de 1960 en Chicago, Illinois, Dembski creció en un entorno con una fuerte influencia religiosa. Estudió en la Universidad de Illinois, donde se graduó con una licenciatura en matemáticas. Posteriormente, Dembski continuó su formación académica en la Universidad de Chicago, donde obtuvo su maestría en filosofía. Más tarde, completó su doctorado en matemáticas en la Universidad de Princeton, centrando su investigación en la teoría de la información y la probabilidad.

El trabajo de Dembski ha estado profundamente influenciado por su fe cristiana evangélica. Es un defensor del concepto de "especificación compleja", que sostiene que ciertos eventos o estructuras muestran evidencias claras de un diseño intencional. En su libro “No Free Lunch: Why Specified Complexity Cannot Be Purchased Without Intelligence”, Dembski argumenta que la complejidad especificada no puede surgir aleatoriamente y, por lo tanto, debe ser el resultado de una inteligencia.

Dembski ha publicado numerosos artículos y libros que incluyen “The Design Inference” y “Intelligent Design: The Bridge Between Science & Theology”, que han contribuido al debate en torno al origen de la vida y la naturaleza del universo. Su trabajo ha sido objeto de críticas y controversias, especialmente en el ámbito académico, donde su enfoque ha suscitado debates intensos sobre la relación entre ciencia y religión.

En 2001, Dembski fue uno de los cofundadores del Center for Science and Culture en el Discovery Institute, una organización que aboga por la enseñanza del diseño inteligente en las escuelas. A lo largo de los años, Dembski ha participado en numerosos debates públicos y conferencias sobre la evolución y el diseño inteligente, defendiendo su postura frente a la teoría de la evolución darwiniana.

A pesar de la controversia que rodea su trabajo, Dembski ha logrado una base significativa de apoyo entre aquellos que se oponen al naturalismo en la ciencia. Organizaciones y grupos religiosos han adoptado sus ideas, viéndolas como una forma de reconciliar la fe con la ciencia.

En términos de su carrera académica, Dembski ha ocupado cargos en varias universidades, incluidas la Universidad de Baylor y la Universidad de Southwestern. Ha sido un académico prolífico y su influencia en el movimiento del diseño inteligente es indiscutible, aunque su trabajo también ha sido tema de discusión en relación con la validez científica y la metodología.

A lo largo de los años, Dembski ha continuado escribiendo y participando en el movimiento del diseño inteligente, defendiendo la idea de que la ciencia y la fe pueden coexistir y complementarse. Su enfoque ha provocado tanto admiración como rechazo, pero su impacto en el debate sobre el origen de la vida y la naturaleza del universo sigue siendo significativo.

En conclusión, William A. Dembski es una figura polarizadora que ha influido en los debates sobre la ciencia y la religión. Su trabajo sobre el diseño inteligente ha desafiado las ideas convencionales sobre la evolución y ha generado un espacio para la discusión sobre la existencia de una inteligencia detrás de la complejidad del universo.

Otros libros de William A. Dembski

El Diseño Inteligente

Libro El Diseño Inteligente

For the Spanish speaking audience, a 14-page, full-color, durable-stock, illustrated booklet providing an overview of strong supporting evidence for Intelligent Design.

Más libros de la categoría Religión

Karl Rahner y Joseph Ratzinger

Libro Karl Rahner y Joseph Ratzinger

Los teólogos desempeñaron un papel muy importante durante el desarrollo del Concilio Vaticano II (1962-1965), trabajando en equipo y en estrecha colaboración con los obispos. Esta apreciación vale de modo eminente para dos grandes teólogos católicos del siglo XX: Karl Rahner y Joseph Ratzinger. El pensador jesuita (1904-1984) era un teólogo maduro que frisaba los sesenta años de edad cuando llegó a la Roma conciliar, mientras que el actual papa Benedicto XVI contaba sólo treinta y cinco años. Durante las sesiones conciliares colaboraron en la elaboración de algunos documentos que...

El Levantamiento

Libro El Levantamiento

El Cristo ha vuelto y esta aqui en presencia viva para establecer el reino de Justicia, Verdad y Amor. Este libro es el testimonio de los pasos del Padre y su hijo, el Arcangel Gabriel, en la Tierra. El Levantamiento es el fruto de la experiencia de toda una vida, de dos mujeres que aman a Dios con toda la fuerza del alma, la voluntad de la mente y la pasion del corazon. Ellas han otorgado su vida a la voluntad y servicio de ese Padre amante de sus hijos y de su creacion, quien ha vuelto a la Tierra a dejar sus huellas junto a su amada y Brillante Estrella Matutina, quien fuera el anunciador...

Para estos tiempos difíciles

Libro Para estos tiempos difíciles

Durante tiempos de tragedia muchas personas desesperadamente quieren encontrar respuestas. Tanto creyentes como no creyentes buscan a Dios durante estas circunstancias. El mejor autor de éxitos de librería, Max Lucado, le da la única solución que usted necesita durante estos tiempos de crisis: la oración. En el libro Para estos tiempos díficiles, Lucado nos ayuda a entender cómo orar a pesar de la duda y el temor.

Obras completas y complementarias de Beato de Liébana. I: Comentario al Apocalipsis. Himno O Dei Verbum. Apologético

Libro Obras completas y complementarias de Beato de Liébana. I: Comentario al Apocalipsis. Himno O Dei Verbum. Apologético

Beato de Liébana, que vivió en Cantabria durante la segunda mitad del siglo VIII, se sitúa culturalmente como tendiendo un puente entre los Padres y célebres escritores de la España visigoda y el renaciente mundo cultural de la Francia carolingia. Beato es el autor del famoso "Comentario al Apocalipsis", uno de los libros más leídos en los ambientes monacales de la Edad Media, cuando se presagiaba próximo al fin del mundo, y del que se hicieron, dentro de una peculiar tradición artística, preciosas copias miniadas, que reciben el nombre de "beatos". Como teólogo, mantuvo una tensa...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas