Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El fin de la locura

Resumen del Ebook

Libro El fin de la locura

Aníbal Quevedo, psicoanalista mexicano, inicia su periplo en París en mayo de 1968, el que se prolonga por más de veinte años y termina con su regreso al México de Carlos Salinas de Gortari y el triunfo del neoliberalismo. Conocerá a Rafael Guillén antes de que éste asuma la personalidad del subcomandante Marcos, será seducido por el poder y se verá envuelto en un escándalo que pondrá fin a su locura. Innumerables aventuras lo relacionarán con algunas de las figuras más importantes del pensamiento francés y lo conducirán a unirse a la Izquierda Proletaria y a convertirse en crítico de arte y escritor de culto. El Fin de la Locura, mezcla de novela política y aventuras, de crítica del mundo intelectual y de farsa estructuralista, es más que nada una metáfora del destino de la izquierda, el relato del derrumbe de la utopía revolucionaria.

Ficha del Libro

Total de páginas 475

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.3

48 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Volpi Escalante

Jorge Volpi Escalante, nacido el 10 de septiembre de 1968 en Ciudad de México, es un destacado escritor, ensayista y académico mexicano. Desde joven, Volpi mostró interés por la literatura y las artes, lo que lo llevó a estudiar Comunicación en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y posteriormente se trasladó a Europa para estudiar literatura y filosofía.

Su carrera literaria comenzó a tomar forma en la década de 1990. En 1994, publicó su primera novela, Ánima, una obra que fue bien recibida por la crítica y que marcó el inicio de su presencia en el panorama literario mexicano. Sin embargo, fue su obra El insomnio (1999), donde comenzó a explorar temas más complejos, como la identidad, la memoria y la violencia, temas que recurrentemente aparecen en su obra.

Volpi es conocido por su estilo narrativo innovador y su capacidad para mezclar géneros literarios. A lo largo de su carrera, ha trabajado en la creación de novelas, ensayos y relatos cortos, así como en proyectos teatrales. Una de sus obras más ambiciosas es la Trilogía de la guerra, que incluye las novelas Ciencia de lo absurdo (1999), Una historia sencilla (2001), y El fin de la novela de amor (2003). Estas obras reflejan su interés por explorar la condición humana en situaciones de conflicto y tensión.

En el ámbito ensayístico, Volpi ha escrito varios textos críticos sobre la literatura contemporánea, la narrativa y la política en México. Su ensayo La guerra de los mundos (2005) indaga en la relación entre la ciencia ficción y la realidad política del país en el contexto del siglo XXI. Volpi también ha establecido un diálogo constante con autores de distintos contextos y épocas, siendo uno de sus propósitos principales el de ampliar la experiencia literaria de sus lectores.

Premios y Reconocimientos

  • Premio Mazatlán de Literatura (1999) por El insomnio.
  • Premio de Novela Breve Juan Rulfo (2000).
  • Premio Nacional de Literatura (2003).
  • Premio de la Crítica de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (2006).

Además de su trabajo literario, Volpi ha tenido una carrera activa en el ámbito académico. Ha sido profesor en diversas instituciones, incluyendo la UNAM, y ha impartido conferencias sobre literatura y cultura en diferentes partes del mundo. También fue director del Festival Internacional Cervantino, un evento cultural de gran relevancia en México.

Volpi ha explorado la literatura desde diferentes ángulos, involucrándose en el cuestionamiento de las estructuras narrativas tradicionales. Su voz literaria es esencial en la discusión de la literatura en español contemporánea, con una propuesta que desafía las convenciones y busca un diálogo con el contexto social y político de su país.

Hoy en día, Jorge Volpi continúa escribiendo y participando en la vida literaria. Su compromiso con la escritura y la reflexión crítica lo consolidan como una de las voces más importantes de la literatura mexicana actual. Con una bibliografía que abarca diversas temáticas y estilos, su obra sigue atrayendo la atención de lectores y críticos, reafirmando su lugar en el canon literario de habla hispana.

Otros libros de Jorge Volpi Escalante

La tejedora de sombras

Libro La tejedora de sombras

"Cuando se encuentran en Nueva York en 1925, Henry Murray es un ambicioso médico de Harvard, casado con una rica heredera de Boston, y Christiana Morgan una tormentosa estudiante de arte, esposa de un veterano de guerra. Atraídos por una fuerza que los sobrepasa, los dos viajan a Suiza para ser analizados por Carl Gustav Jung, quien sumerge a Christiana en profundos estados de trance. Las visiones de la joven, fielmente dibujadas en sus cuadernos, se convertirán en el punto de partida de un experimento en busca del amor absoluto que se prolongará durante los siguientes cuarenta y dos...

La tejedora de sombras

Libro La tejedora de sombras

Cuando se encuentran en Nueva York en 1925, Henry Murray es un ambicioso médico de Harvard, casado con una rica heredera de Boston, y Christiana Morgan una tormentosa estudiante de arte, esposa de un veterano de guerra. Atraídos por una fuerza que los sobrepasa, los dos viajan a Suiza para ser analizados por Carl Gustav Jung, quien sumerge a Christiana en profundos estados de trance. Las visiones de la joven, fielmente dibujadas en sus cuadernos, se convertirán en el punto de partida de un experimento en busca del amor absoluto que se prolongará durante los siguientes cuarenta y dos...

Días de ira

Libro Días de ira

Con la precisión y la sensualidad del cuento, las tres historias que forman este volumen se sitúan en esa tierra de nadie imprecisa, sorprendente e incluso difícil de limitar que Jorge Volpi ha bautizado como «la media distancia», un género único.

Más libros de la categoría Ficción

Discurso sobre la primera década de Tito Livio

Libro Discurso sobre la primera década de Tito Livio

Discursos sobre la primera década de Tito Livio es una obra de historia política y filosofía escrita a principios del siglo XVI (c. 1517). Los Discursos se publicaron póstumamente con privilegio papal en 1531. El título identifica el tema de la obra como los primeros diez libros del Ab urbe condita de Livy, que relatan la expansión de Roma hasta el final de la Tercera Guerra Samnita en 293 a. C. Maquiavelo veía la historia en general como una forma de aprender lecciones útiles del pasado para el presente, y también como un tipo de análisis sobre el que se podía construir, siempre...

Adiós al ayer

Libro Adiós al ayer

Una poderosa dinastía donde los secretos y el escándalo nunca duermen Alex había nacido para triunfar, su único afán era ganar, ganar a toda costa. Este campeón del mundo de la Fórmula 1 vivía como conducía: rápido, sin miedo, convencido de conquistar la victoria. Sin embargo, tras un grave accidente, su carrera de piloto estaba en la cuerda floja y Alex debía afrontar su peor miedo: el fracaso. Libby Henderson era fisioterapeuta y estaba dispuesta a ayudarlo, pero él buscaba en ella algo más físico. Aunque Libby había encarado peligros mayores en su vida, necesitaba de toda su ...

El mundo de los viajeros medievales

Libro El mundo de los viajeros medievales

Las ideas que se tenían sobre el mundo y sus habitantes en la Edad Media eran muy distintas de las actuales, pero algo de ellas y de las actitudes con que los viajeros medievales se enfrentaban a lo lejano y desconocido ha llegado a nuestra cultura. En aquellos siglos se pasó de una visión simbólica y primitiva del mundo a otra que hizo posible su descubrimiento y exploración por los europeos. Este libro pretende explicar cómo ocurrió aquella revolución silenciosa, los motivos, los medios, las ideas y las fantasías de los hombres que la llevaron a cabo y precedieron a Cristóbal...

Trauma emocional

Libro Trauma emocional

Trauma emocional muestra una historia tan simple como la vida misma, donde Rocío junto con su amiga Romina transitan por varias etapas. En ella van a detectar que todo tiene sentido en el mundo del amor, desde la alegría hasta la tristeza. En ese largo camino, a Rocío le sucede algo inexplicable. Romina y Antonio intentan saber qué le ocurrió; la incertidumbre los conduce a la desesperación sin encontrar otra respuesta médica que esperar. En ese largo trayecto temporal todo vale, todo surge con gran perplejidad. En su nuevo despertar y lejos de su hogar, Rocío comienza el largo...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas