Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El enfoque Gestalt y testigos de terapia

Resumen del Ebook

Libro El enfoque Gestalt y testigos de terapia

Último libro de Fritz Perls, creador de la Gestalt, mientras residía en Esalen. Consta de dos partes: la versión más acabada de su teoría de la neurosis y el proceso terapéutico escrita por Perls, y transcripciones de sesiones reales con pacientes y parejas en terapia. Su título original en inglés: The Gestalt Approach & Eye Witness to Therapy.

Ficha del Libro

Autor:

  • Fritz Perls

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.5

65 Valoraciones Totales


Biografía de Fritz Perls

Fritz Perls, nacido como Friedrich Salomon Perls el 8 de julio de 1893 en Berlín, Alemania, fue un destacado psiquiatra y psicoterapeuta conocido por ser uno de los fundadores de la terapia Gestalt. Su enfoque innovador en la psicoterapia ha dejado una huella indeleble en la psicología contemporánea.

Perls creció en una familia judía y desde joven mostró un interés particular por la filosofía y la psicología. Estudió medicina en la Universidad de Berlín y se graduó en 1921. Durante su formación, fue influenciado por diversas corrientes psicológicas y filosóficas, incluyendo el psicoanálisis, lo que lo llevó a trabajar como asistente del notable psicoanalista Sigmund Freud. Sin embargo, Perls pronto se sintió limitado por la rigidez del psicoanálisis y decidió desarrollar un enfoque más holístico y centrado en el individuo.

En la década de 1930, Perls emigró a Sudáfrica debido al contexto político en Alemania. Fue durante su tiempo en Sudáfrica que comenzó a articular sus ideas sobre la terapia Gestalt, desarrollando un enfoque que enfatizaba la toma de conciencia y la experiencia en el aquí y el ahora. Junto a su esposa, Laura Perls, también psicoterapeuta, fundó el Instituto de Terapia Gestalt en 1942, donde comenzaron a enseñar su novedosa metodología de terapia.

La terapia Gestalt se basa en la idea de que las personas son más que la suma de sus partes; enfatiza la importancia de la experiencia consciente, la autorregulación y la responsabilidad personal. Perls creía que la gente a menudo se desconecta de sus emociones y sensaciones, lo que puede llevar a problemas psicológicos. Su enfoque terapéutico buscaba ayudar a las personas a reconectar con sus sentimientos y a darse cuenta de cómo sus patrones de comportamiento afectaban su vida y sus relaciones.

En 1951, Perls se trasladó a Estados Unidos, donde su enfoque innovador ganó popularidad en la comunidad psicológica. Junto con Laura, fundó el Instituto de Psicología Gestalt en Nueva York y participó activamente en el movimiento de la psicología humanista. El trabajo de Perls fue pionero en la integración de la terapia con la práctica del arte, el teatro y el movimiento, lo que le dio un giro creativo a la terapia convencional.

El libro más influyente de Perls, Terapia Gestalt: Excitación y Crecimiento en la Personalidad Humana, publicado en 1951, se ha convertido en un texto esencial en la formación de terapeutas y en el estudio de la psicología. En este libro, Perls expone sus ideas sobre la conciencia, la responsabilidad y la importancia de la experiencia en el proceso terapéutico.

A lo largo de su vida, Fritz Perls también se destacó por su relación con el arte y la creatividad. Creía que la expresión artística era fundamental para la salud mental y fomentaba el uso de técnicas creativas en la terapia. Esta visión fue un precursor de muchas terapias integrativas que buscan combinar la psicología con la expresión artística.

La muerte de Perls el 14 de marzo de 1970 en Chicago marcó el final de una era, pero su legado perdura. Su enfoque en la terapia Gestalt ha influido en generaciones de terapeutas y continúa siendo una herramienta valiosa en la práctica clínica. El énfasis en la experiencia del cliente y la conexión entre mente y cuerpo se ha convertido en un principio central en la psicología contemporánea.

En resumen, Fritz Perls no solo fue un innovador en el campo de la psicoterapia, sino también un pensador visionario que desafió las normas de su tiempo. Su trabajo ha proporcionado a los terapeutas y pacientes un camino hacia una mayor conciencia, autenticidad y conexión emocional. Su impacto en la psicología sigue siendo relevante en la actualidad, y su enfoque en la terapia Gestalt ha dejado una profunda huella en la manera en que comprendemos y tratamos la experiencia humana.

Más libros de la categoría Psicología

El coloquio relacional

Libro El coloquio relacional

Este libro nace de la necesidad de proporcionar al estudiante, al psicólogo, al médico y al operador social un manual simple y de fácil lectura sobre el coloquio relacional. No se trata de un libro de clínica, si por ello se entiende la descripción de los procesos terapéuticos, sino más bien de un volumen útil para el clínico por cuanto lo introduce en una disciplina, la psicología relacional, que en los próximos decenios proporcionará una contribución vital a la psicología dinámica y a la cognitiva en el plano de la investigación, la formación y aquel más complejo de la...

El pensamiento del corazón

Libro El pensamiento del corazón

Tanto «El pensamiento del corazón» (1981) como «Anima mundi: el retorno del alma al mundo» (1982) constituyen dos innovadores ensayos que arrojan la psicología arquetípica, iniciada por C. G. Jung, hacia una nueva dirección: el mundo. James Hillman denomina a ésta «psicología profunda de la extroversión», una terapia que va más allá de la consulta y de las concepciones personalistas y que pretende enseñarnos a recuperar una vida del corazón y del alma partiendo del platonismo, Ficino y Henry Corbin. El examen que Hillman desarrolla sintéticamente en su primer ensayo trata de ...

Psicometría

Libro Psicometría

El objetivo de este manual es ofrecer una visión aplicada de la Psicometría. En él se exponen los conceptos, métodos y procedimientos para construir, evaluar y aplicar instrumentos de medida en Ciencias Sociales. Tras definir los fundamentos de la medición y las principales teorías en que se basan dichos instrumentos, se continúa con un tratamiento extenso de la validez. Esto permite fundamentar las inferencias y usos de la aplicación de tests, incluyendo el importante aspecto de la equidad. Por último, se exponen las formas típicas de interpretación de las puntuaciones: referidas...

No es posible no comunicar

Libro No es posible no comunicar

Paul Watzlawick es una de las figuras clave de la psicología del siglo XX. De origen austriaco, se asentó en 1960 en Palo Alto, California, donde a través de sus investigaciones en el Mental Research Institute desarrolló la teoría de la comunicación que lo hizo famoso. Para explicarla, estableció cinco axiomas, entre los que incluyó el que da título a este libro: no es posible no comunicarse. El lector tiene en sus manos una recopilación de los textos en los que el autor abordó a fondo la comunicación, que han sido extraídos de sus libros principales: Teoría de la comunicación...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas