Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Diluvio

Resumen del Ebook

Libro El Diluvio

El 25 de enero de 1963, a las 15.30 horas, François Besson es sorprendido por una visión que acaba cobrando un valor simbólico: en el momento en el que se alza hacia el cielo el aullido de una sirena, una chica joven aparece montada sobre una motocicleta y desaparece cuando cesa el ruido. Este instante provoca en el narrador una sacudida interior: Desde este día, todo se ha podrido. Yo, François Besson, veo la muerte en todas partes. Durante los siguientes trece días, François Besson siente cómo el vacío va creciendo en él. El primer día, escucha las confidencias de una amiga, grabadas en una cinta, en las que narra qué esperaba de la vida, su cansancio y sus razones para acabar con todo. A partir de entonces, Besson empieza un peregrinaje por las calles de una gran ciudad, mientras intenta escapar de su agonía. El diluvio es una lectura fundamental para comprender la obra del Premio Nobel de Literatura 2008. En ella, J. M. G. Le Clézio retrata la fragilidad del ser humano y la decadencia que reina en las ciudades occidentales. Los rasgos distintivos de su autor, el riesgo formal y la búsqueda de una realidad esencial capaz de aniquilar la nada contemporánea, se plasman aquí con toda la fuerza y maestría del que ha sido definido como el mejor escritor francés vivo (Lire).

Ficha del Libro

Total de páginas 320

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.5

90 Valoraciones Totales


Biografía de Jean-marie Gustave Le Clézio

Jean-Marie Gustave Le Clézio es un renombrado escritor francés nacido el 13 de abril de 1940 en Niort, Francia. Hijo de un padre francés y una madre inglesa, Le Clézio ha vivido gran parte de su vida entre culturas y continentes, lo que ha influido notablemente en su obra literaria. Su trabajo abarca múltiples géneros, incluyendo novela, ensayo y cuento, y su estilo se caracteriza por la exploración de temas como la identidad, el exotismo y la relación del ser humano con la naturaleza.

Le Clézio pasó parte de su infancia en Nigeria, donde su familia se trasladó debido al trabajo de su padre. Esta experiencia en un entorno cultural y geográfico diferente le proporcionó una perspectiva única que más tarde reflejaría en su escritura. A los 18 años, se trasladó a París para estudiar en la Universidad de la Sorbona, donde comenzó a desarrollar sus habilidades literarias.

Su primera novela, "Le Procès-Verbal", publicada en 1963, le valió reconocimiento inmediato y le ayudó a establecer su carrera como escritor. Esta obra, que aborda el caos y la alienación de la vida moderna, demuestra su estilo innovador y su enfoque original. Desde entonces, Le Clézio ha publicado más de 30 obras, entre ellas novelas, ensayos y trabajos de literatura infantil.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su interés por las culturas indígenas y su defensa de los derechos de las comunidades nativas. Este enfoque se puede observar en su obra "Desert" (1980), donde explora la vida de los pueblos nómadas del desierto y su lucha por preservar sus tradiciones frente a la modernidad. A través de sus escritos, Le Clézio ha tratado de dar voz a aquellos que a menudo son marginados en la sociedad.

En 2008, Jean-Marie Gustave Le Clézio recibió el Premio Nobel de Literatura, un reconocimiento a su "nueva búsqueda poética de la realidad". Este galardón consolidó su estatus como uno de los escritores más importantes de su generación y le permitió alcanzar un público aún más amplio. Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas y ha sido objeto de estudio en diversas universidades alrededor del mundo.

A lo largo de su carrera, Le Clézio ha estado comprometido con cuestiones sociales y medioambientales. Ha aprovechado su plataforma para abogar por la protección del medio ambiente y la preservación de las culturas en peligro de extinción. Su activismo se extiende más allá de las páginas de sus libros, participando en conferencias y debates sobre estos temas cruciales.

En sus obras, Le Clézio raramente se limita a un solo estilo o forma. Sus relatos a menudo combinan elementos ficticios con autobiográficos, y utiliza una prosa lírica que invita a la reflexión. La naturaleza ocupa un lugar central en su obra, ya que el autor considera que es fundamental para comprender la condición humana y su conexión con el mundo.

A pesar de su éxito, Le Clézio ha mantenido un perfil bajo y ha preferido llevar una vida sencilla, lejos de la ostentación que a menudo acompaña a los escritores reconocidos. Su pasión por la literatura y su deseo de explorar y comprender el mundo continúan guiando su trabajo, y sigue escribiendo y publicando nuevas obras que invitan a los lectores a cuestionar su vida y sus elecciones.

En resumen, Jean-Marie Gustave Le Clézio es un autor que ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea. Su obra es un testimonio de su compromiso con la diversidad cultural, la ecología y la búsqueda de la verdad a través de la narrativa. A medida que su carrera literaria continúa evolucionando, los lectores pueden esperar con interés sus próximas exploraciones del mundo y de la condición humana.

Otros libros de Jean-marie Gustave Le Clézio

La música del hambre

Libro La música del hambre

Ethel Brun es hija de un matrimonio de exiliados, el formado por Justine y Alexandre, un hombre apuesto e inquieto que dejó muy joven la isla Mauricio y que, en el alegre París de los años veinte y treinta, se dedica a dilapidar su herencia en negocios poco recomendables. En su infancia, Ethel sólo disfruta durante sus paseos por la ciudad con su tío abuelo, el excéntrico Samuel Soliman, que sueña con vivir en el pabellón de la India francesa construido para la Exposición Colonial. Ya en la adolescencia, Ethel conocerá algo parecido a la amistad de la mano de Xenia, una compañera...

La cuarentena

Libro La cuarentena

Jean-Marie Gustave Le Clézio es uno de los novelistas franceses más celebrados y leídos en su país desde que, en 1963, ganara el renombrado Premio Renaudot con su primera novela, Le procès-verbal. Lo curioso es que, tras haber escrito más de treinta libros y haber sido traducido en el mundo entero, en nuestra lengua aún siga siendo prácticamente desconocido. Con la publicación de La cuarentena queremos remediar este incomprensible «descuido» y situar por fin a Le Clézio, también entre nosotros, en el lugar que merece. Corre el año 1872 cuando en una taberna parisiense irrumpe...

Más libros de la categoría Educación

Sin sangre

Libro Sin sangre

Manuel Roca y sus dos hijos viven en una vieja granja aislada. Un día, un Mercedes viejo con cuatro hombres sube por el camino que lleva a la casa. Como si desde siempre hubiera esperado ese momento, Manuel Roca llama a sus hijos. Algo tan terrible como i

¡Por favor, háblame del amor!

Libro ¡Por favor, háblame del amor!

Un completo manual para hablar de la sexualidad a nuestros hijos. Sin mentiras ni frivolidades, dándole todo el sentido que tiene en la vida de las personas. Un completo manual para hablar de la sexualidad a nuestros hijos de 3 a 12 años, dándole toda la importancia que tiene en la vida de las personas, sin mentiras ni frivolidades, pero con todo su sentido: nuestros hijos esperan que les hablemos de amor. Con demasiada frecuencia, la educación sexual contemporánea ofrece respuestas al "cómo", pero permanece muda ante los "porqué" de nuestros hijos. Hoy son cada vez más numerosos los...

Enfoque dinámico e integrado de la motricidad (EDIM)

Libro Enfoque dinámico e integrado de la motricidad (EDIM)

El libro Enfoque dinámico e integrado de la motricidad (EDIM) identifica y organiza los contenidos que constituyen la motricidad de la actividad física, la educación física, la rehabilitación y el deporte. En el texto se teoriza la práctica y se practica la teoría para que el profesional obtenga un panorama integrado de la motricidad humana, puesto que cada tema aporta la teoría fundamental y diversas sesiones prácticas. El epílogo incluye ocho reflexiones fundamentales que amplían información teórica. El EDIM supera los modelos taxonómicos y lineales que han explicado...

Entornos de aprendizaje digitales y calidad de la educación superior

Libro Entornos de aprendizaje digitales y calidad de la educación superior

El texto aborda la docencia en educación superior desde un enfoque llamado a cobrar una mayor importancia en las relaciones de enseñanza y aprendizaje y se centra en los entornos personales de aprendizaje. Describe la reflexión comparada sobre la calidad de los aprendizajes de los estudiantes, desarrollada por un grupode trabajo interdisciplinario, basado en la Universidad Autónoma de Barcelona. En sus tres partes y en el epílogo se recogen consideraciones acerca de un nuevo paradigma para la docencia universitaria sintetizado en un modelo de plataforma o entono virtual personalizado,...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas