Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Comandante y su manicurista

Resumen del Ebook

Libro El Comandante y su manicurista

Este libro presenta, en voz del propio Fidel Castro, tal como se lo contó a su manicurista personal, una visión de sí mismo y de su revolución que difiere considerablemente de las versiones popularizadas por muchos autores y biógrafos. Un Fidel Castro bien diferente del que han pintado tanto sus admiradores en Berkeley como sus detractores en Miami. Este es un Fidel Castro vulgar, grosero, mal hablado, intolerante, engreído, vanidoso, racista y arrogante, totalmente desprovisto de empatía y respeto por la vida humana; un gangstercillo de mala ralea que nunca evolucionó desde sus días en la escuelita de Birán y luego en el Colegio de Belén, donde formó su primeras pandillas para amedrentar tanto a sus compañeros como a sus maestros; un asesino incipiente que se unió a las pandillas en la Universidad de La Habana y ultimó a sangre fría a sus primeras víctimas. Un psi-cópata malvado que ordenó los asesinatos de Salvador Allende y de Hugo Chávez, la captura y muerte del Che Guevara, y que tal vez tuvo un papel importante en el asesinato del presidente John F. Kennedy. Pero también refleja un Fidel Castro interesado en problemas existenciales y humanos, dotado de una increíble memoria fotográfica, ávido de información y conocedor profundo de complejas teorías conspiratorias. Un Fidel Castro carismático, asceta, puritano y ferviente católico que, al final de su vida, duda de su propio papel histórico. En este libro hallamos respuestas a muchas interrogantes sobre Fidel Castro que hasta ahora habían desafiado una explicación racional: ¿Por qué la CIA, tan eficiente cuando asesinó a Kennedy en el primer intento, falló cuando trató de asesinar a Castro en innumerables ocasiones?, ¿por qué David Rockefeller, tras una visita a Cuba en la que contempló de cerca el desastre en que Castro ha sumido ese país, comentó que Cuba era un ejemplo a seguir?, ¿por qué los EE.UU. traicionaron a los patriotas invasores en la Bahía de Cochinos y le sirvieron la victoria a Castro en bandeja de plata?, ¿por qué los gays norteamericanos siempre han apoyado al castrismo a pesar de que Castro internó a los homosexuales cubanos en campos de concentración?, ¿por qué durante la crisis de los cohetes en 1962 Castro le pidió a Nikita Jrushchov que la URSS lanzara un devastador ataque contra los EE.UU. que provocaría un Armagedón nuclear y el colapso de la civilización en este planeta?

Ficha del Libro

Total de páginas 372

Autor:

  • Servando Gonzalez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.5

73 Valoraciones Totales


Biografía de Servando Gonzalez

Servando González es un destacado escritor, conocido por su obra en el ámbito de la literatura contemporánea y su contribución al desarrollo de la narrativa en español. Nacido en Cuba, su vida y trabajo están profundamente influenciados por su contexto cultural y político, lo que se refleja en sus escritos.

Desde una edad temprana, González mostró un profundo interés por la literatura y la escritura. A medida que crecía, comenzó a desarrollar su voz única, combinando elementos de la narrativa tradicional con innovaciones propias. Su pasión por la lectura le permitió explorar diversas corrientes literarias, lo que enriqueció su estilo y le otorgó una perspectiva singular.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Servando González es su habilidad para capturar la esencia de la experiencia humana a través de personajes bien definidos y tramas complejas. Sus relatos a menudo abordan temas de identidad, exilio y la búsqueda de la verdad, reflejando su propio viaje personal y las dificultades que ha enfrentado a lo largo de su vida.

  • Contexto Cultural: La obra de González está íntimamente relacionada con su experiencia en Cuba, un país marcado por la revolución y sus consecuencias. Su escritura a menudo aborda el dilema de la identidad cubana, así como los efectos del exilio en la vida de un escritor.
  • Innovación Narrativa: A lo largo de su carrera, Servando ha experimentado con diferentes formas narrativas, incluyendo la mezcla de géneros y el uso de la metaficción, lo que le ha permitido desafiar las convenciones literarias y ofrecer nuevas perspectivas a sus lectores.
  • Temáticas Universales: Aunque su obra está contextualizada en su experiencia personal, los temas que trata son universales y resuenan con un amplio público, explorando las complejidades de las relaciones humanas y la búsqueda de la libertad.

A lo largo de su carrera, González ha recibido varios premios y reconocimientos que avalan su contribución a la literatura. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas y ha encontrado un lugar en las estanterías de lectores en todo el mundo. A través de sus libros, ensayos y artículos, ha logrado establecerse como una voz importante en el panorama literario contemporáneo.

Aparte de su faceta como escritor, Servando González también es conocido por su participación en círculos literarios y académicos, donde ha compartido su experiencia y conocimiento con nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la enseñanza y la mentoría demuestra su pasión por la literatura y su deseo de contribuir a la comunidad literaria.

En conclusión, la obra de Servando González es un testimonio de la riqueza y complejidad de la experiencia humana. Sus escritos no solo ofrecen una mirada profunda a su vida y contexto, sino que también invitan a los lectores a reflexionar sobre su propia existencia y la naturaleza de la identidad. Su legado literario continúa inspirando a escritores y lectores por igual, asegurando que su voz perdure en el tiempo.

Más libros de la categoría Ficción

Cae la noche tropical

Libro Cae la noche tropical

Cae la noche tropical Manuel Puig Río de Janeiro, mediados de la década de 1980. En el crepúsculo de sus vidas, dos hermanas argentinas evocan el pasado y departen acerca de los amores de una vecina más joven, también argentina, exiliada política, cuyas experiencias sentimentales conocemos al trasluz de sus chismes. Nada más conmovedor, apasionante y divertido que los diálogos de estas dos ancianas para mostrar hasta qué punto las historias de corazones simples no son más que melodramas. Mirada original y poética sobre la irredimible soledad del ser humano, la última novela de...

El niño de papel

Libro El niño de papel

Gracias al antiguo arte de un linaje de hombres y mujeres con habilidades extraordinarias, Jenica logra rescatar el alma de su niño moribundo e insuflársela a uno de los numerosos títeres que guarda en su destartalada caravana. Con el paso de los años, y muchas páginas arrancadas de su pequeña y humilde biblioteca, la joven Jenica consigue que su niño crezca relativamente a salvo a las afueras de un Londres que parece suspendido en un eterno sueño de brumas y espejos plateados. Pero a medida que la curiosidad del niño de papel aumenta, también lo hacen las preguntas acerca de su...

1854. El método Marsh

Libro 1854. El método Marsh

Sevilla, 10 de abril de 1854. El joven policía Benito Carrasco corre por las calles en busca de respuestas al asesinato que ha tenido lugar durante la noche. Su única pista es un trozo de papel hallado en el bolsillo del cadáver, donde hay anotado un nombre y una dirección: monsieur Federico Rubio, Rue de don Pedro Nigno, 1. Unas señas que unirán a un médico de renombre y a un agente del Cuerpo de Vigilancia en una investigación que pondrá en peligro sus vidas, amenazará a toda una ciudad y sacudirá los cimientos de la nación. Tras un crimen en apariencia corriente se esconde una...

Malpocado

Libro Malpocado

Malpocado es una de las narraciones pertenecientes a Jardín Umbrío, una colección de cuentos de Ramón María del Valle-Inclán publicada en 1905 e inspirados, en palabras del autor, por los cuentos de miedo que le contaba la sirvienta de su abuela. En ella, el autor hace una aproximación a las historias de misterio, de toque siniestro, del lado más supersticioso de su Galicia natal en una compilación de lo que él llama Historias de santos, de almas en pena, de duendes y ladrones. En estos cuentos se mezcla la fina ironía de la pluma del autor con una suerte de costumbrismo rural muy...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas