Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El carmín y la sangre

Resumen del Ebook

Libro El carmín y la sangre

Novela de espionaje con trasfondo político e histórico: la Guerra Civil, la II Guerra Mundial y la lucha entre el comunismo, los Aliados y el fascismo. El comandante Ian Fleming ¿que luego se hará famoso por ser el creador de James Bond¿ es durante la II Guerra Mundial un agente al servicio de Su Majestad, destinado en Gibraltar con el fin de ayudar a que el Mayor Donovan logre convencer a los norteamericanos para que entren en la Segunda Guerra Mundial. Además, tendrá como misión hacer lo posible para que Gibraltar no sufra los ataques aéreos. Fleming llega en febrero de 1941 al islote, donde conoce al General Clive Gerard Liddell, el gobernador de Gibraltar. También conocerá a la bailaora, Juana la Petenera. Fleming y la Petenera unirán sus destinos y sus cuerpos, incluso Fleming llegará a enamorarse de ella, pero las posiciones irreconciliables que la guerra les infunde harán imposible un entendimiento.

Ficha del Libro

Total de páginas 336

Autor:

  • Montero Glez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.9

39 Valoraciones Totales


Biografía de Montero Glez

Montero Glez, cuyo nombre completo es Manuel González, es un escritor y novelista español nacido en Madrid en 1965. Conocido por su estilo provocador y su capacidad para mezclar lo autobiográfico con la ficción, Glez se ha convertido en una de las voces más singulares de la literatura contemporánea en España.

Desde muy joven, Montero Glez mostró un gran interés por la literatura. Su formación académica se desarrolló en un ambiente que fomentaba la creatividad, y pronto comenzó a escribir relatos y poesía. Su primera obra publicada, Los dueños del viento (1998), fue un punto de partida que lo impulsó al reconocimiento en el mundo literario. Esta novela incluyó temas como la identidad, el deseo y la búsqueda de la verdad, elementos recurrentes en su obra posterior.

La obra de Montero Glez se caracteriza por su estilo directo y visceral, así como por una exploración profunda de las relaciones humanas. A menudo integra elementos de la cultura popular y la historia reciente de España, lo que le permite crear narrativas ricas en contextos sociopolíticos. Una de sus novelas más destacadas, La soledad era esto, publicada en 2000, recibió elogios por su tratamiento del desarraigo y la búsqueda de conexión en un mundo cada vez más alienante.

Con el tiempo, Glez fue ganando reconocimiento no solo por su narrativa, sino también por su trabajo como columnista y ensayista. Su escritura ha sido publicada en diversas revistas y periódicos, donde aborda temas de actualidad, arte y cultura. A través de sus artículos, Glez ha demostrado su compromiso con cuestiones sociales y políticas, lo que le ha valido un público leal y comprometido.

El autor ha continuado evolucionando a lo largo de los años. Su novela Los amores difíciles (2002) es una exploración aguda de las complejidades del amor en la vida moderna, mientras que obras posteriores como El hombre que no amaba a las mujeres (2006) reflejan una madurez en su escritura y un enfoque más crítico hacia las dinámicas de género y las relaciones interpersonales.

Uno de los aspectos más interesantes de su trayectoria literaria es su capacidad para hablar de la experiencia masculina desde una perspectiva honesta y a menudo desconcertante. En sus libros, Glez no teme confrontar temáticas como la vulnerabilidad, la ira y el dolor, ofreciendo una visión multifacética de lo que implica ser hombre en la sociedad contemporánea.

Además de su labor como novelista, Montero Glez ha sido un ferviente defensor de la literatura y ha participado en numerosos festivales y encuentros literarios, donde comparte sus ideas y reflexiones sobre la creación literaria y el papel del escritor en la sociedad actual. Su influencia en nuevas generaciones de escritores es palpable, y muchos lo citan como una referencia en el ámbito de la narrativa contemporánea en español.

En resumen, Montero Glez es un autor que ha sabido capturar la esencia de su tiempo a través de su escritura. Con una voz potente y un enfoque singular en la exploración de las emociones humanas, su obra invita al lector a reflexionar sobre las relaciones, la identidad y la experiencia de vivir en un mundo complejo. Su legado literario sigue creciendo y, sin duda, su influencia perdurará en el ámbito de la literatura española por años venideros.

Más libros de la categoría Ficción

¡Otra maldita novela sobre la guerra civil!

Libro ¡Otra maldita novela sobre la guerra civil!

La malamemoria, primera novela de Isaac Rosa, indaga sobre el peso del pasado a partir de dos historias cruzadas: la de Julián Santos, escritor que recibe un inusual encargo, y la de Gonzalo Mariñas, un hábil político con mucho que ocultar. Entre ambos, un misterio: el de un pueblo desaparecido. Pero cuando nos disponíamos a recuperar esta novela, un lector anónimo la ha boicoteado: se ha infiltrado en el texto y se ha dedicado a señalar sus debilidades, riéndose del autor, a carcajadas a veces. ¡Otra maldita novela sobre la guerra civil! admite varias lecturas. Puede leerse como una ...

La Lozana Andaluza

Libro La Lozana Andaluza

Francisco Delicado's Portrait of Lozana: The Lusty Andalusian Woman describes a community of Spanish Jewish conversos who flee from the Inquisition and settle in Rome, Italy, during the first third of the 16th century. A surprisingly modern novel which uses colloquial street language novel to provide a vivid description of a lower class Roman neighborhood as seen by Spanish immigrants at the bottom of the social hierarchy. The central character is a woman, beautiful, witty, rootless and itinerant, who attempts to live independently in Rome. We learn her story through her dialogues with an...

Relatos

Libro Relatos

La aportación de Edgar Allan Poe a la ficción norteamericana fue crucial en un momento en el que la imaginación en la creación novelística se había puesto en tela de juicio. Su obra, variada, irregular y original, se ajustó, tanto en prosa como en poesía, a los criterios estéticos más innovadores. El presente volumen incluye trece relatos representativos de la capacidad de Poe para describir las sensaciones del individuo al borde de la locura, la obsesión por explorar los contornos irracionales de la mente, la tortura mental de sus héroes solitarios y alienados, la enigmática y...

Nunca te dejaré

Libro Nunca te dejaré

Jed sabía mucho de caballos y un poco de mujeres, pero quizás por haber sido un hijo ilegítimo que había tenido que pasar mucho tiempo solo, lo que jamás conseguiría entender sería el concepto de familia. Eso quería decir que la atracción que sentía por Beth Kennedy, una guapa y rica ranchera, era simplemente eso, atracción sin futuro alguno... nunca habría una casa bonita y llena de niños. Así que Jed prometió que enseñaría a Beth a ser la mejor jinete de rodeos del mundo, y él seguiría viviendo solo... A no ser que encontrara un lugar al que poder llamar hogar...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas