Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El arbitraje estatutario

Resumen del Ebook

Libro El arbitraje estatutario

El arbitraje estatutario es un instrumento útil por diversas razones. Por un lado, desde la perspectiva de los sujetos implicados en el litigio −socios y sociedad−, el arbitraje puede ofrecer celeridad, especialización, confidencialidad y flexibilidad en la resolución de litigios. Por otro lado, desde la perspectiva del Estado y, por tanto, del interés general, su uso permite reducir la carga de trabajo de los órganos jurisdiccionales y trasladar a las compañías los costes de la resolución de este tipo de conflictos. Quizás por estos motivos, el legislador de 2011 optó por introducir los arts. 11 bis y 11 ter LA con el noble propósito −declarado en el preámbulo de la reforma− de "brindar seguridad jurídica" y, por tanto, generar confianza para que los operadores del tráfico pudieran confiar en este mecanismo de resolución de conflictos. Sin embargo, lo cierto es que más de una década después de su aprobación, parece que el arbitraje estatutario no ha desarrollado todo su potencial. Son varios los factores que pueden explicar esta circunstancia. Se podría hablar de la falta de cultura arbitral en España, de los elevados costes del arbitraje en comparación con el proceso jurisdiccional o, incluso, del buen hacer de los juzgados de lo mercantil. No obstante, más allá de estos factores, una de las principales causas que justifica su escaso uso es el de su deficiente regulación. La regulación del arbitraje estatutario, como se analiza en la obra, es insuficiente, confusa y, además, cuestionable desde el punto de vista constitucional. Lo que ha favorecido que los operadores jurídicos no confíen plenamente en el arbitraje como método de resolución de conflictos societarios. Partiendo de esta premisa, en la presente obra, y desde un prisma procesal, el autor lleva a cabo un ejercicio de interpretación, sistematización y crítica con el que pretende arrojar algo luz sobre muchos de los interrogantes que presenta el arbitraje estatutario.

Ficha del Libro

Total de páginas 413

Autor:

  • José Caro Catalán

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.1

15 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

El huerto en la Roma antigua

Libro El huerto en la Roma antigua

Esta obra presentar dicha figura agraria per se en este libro, quiz sirva para visualizar su importancia, no s¢lo en la cultura romana, sino tambi‚n en una sociedad como la nuestra en la que los hurtos tradicionales est n en gran peligro de extinci¢n ante el avance de una agresiva cultura edilicia. Como indican Cassetti y Fagiolo los espacios verdes, hist¢ricos y recientes deben examinarse como un factor y expresi¢n, a veces como modelo, de una concepci¢n del verde; de una idea de ciudad. Adem s, no hay que olvidar que desde un enfoque urban¡stico las tapias de los huertos han...

Del sumario como fase a la instrucción como proceso penal

Libro Del sumario como fase a la instrucción como proceso penal

La presente monografía constituye un estudio de naturaleza dogmática acerca de la instrucción en la esfera penal. El objeto central de la obra radica en profundizar en los fundamentos teóricos de la referida institución, trazando un repaso histórico de las concepciones fundamentales sostenidas en relación con el particular por la doctrina procesal española. Dicho análisis culmina con el establecimiento de una concepción personal de la instrucción como proceso penal. Se trata de este modo de establecer, por un lado, un marco teórico integral de la categoría de la instrucción...

De Poniente a Roma

Libro De Poniente a Roma

De Roma a Poniente ofrece al lector una amplia muestra de parecidos razonables entre la sociedad retratada en la exitosa serie Juego de Tronos, inspirada en las novelas de George R. R. Martin, y la vida en la Roma clásica. La premisa es, a primera vista, sorprendente: el Derecho de los Siete Reinos es Derecho romano, pero se justifica al abordarse el tratamiento en la saga de cuestiones como el status de libertad frente a la condición de esclavitud, la herencia, las relaciones de parentesco, la represión del adulterio y del incesto o el castigo a los parricidas. Y, muy en especial, el...

Evolucion del tipo subjetivo

Libro Evolucion del tipo subjetivo

El tipo subjetivo como categoría dogmática es una adquisición relativamente nueva en la ciencia jurídico-penal. La autora se ocupa en esta obra de su significación y configuración actual resultado de largas discusiones dogmáticas sobre las bases fundamentales del delito y, ante todo, sobre el concepto de acción penalmente relevante. Adicionalmente aborda los autores y tendencias que han ejercido un papel determinante en las transformaciones operadas en la sistemática del delito. Este trabajo, con algunas modificaciones, es la versión castellana de la investigación presentada en...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas