Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Eichmann y el Holocausto (Serie Great Ideas 14)

Resumen del Ebook

Libro Eichmann y el Holocausto (Serie Great Ideas 14)

Ideas que han cambiado el mundo. A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales y visionarios cuyas ideas sacudieron la civilización y nos impulsaron a ser quienes somos. Inspirada por el juicio a un burócrata que contribuyó a provocar el Holocausto, esta obra fundamental sobre la banalidad del mal asombró al mundo con su análisis de la ceguera moral de un régimen y de la insistencia de un hombre en ser absuelto de toda culpa porque «sólo cumplía órdenes». Comentarios sobre la colección Great Ideas: «De veras que la edición es primorosa y pocas veces contenido y continente pueden encontrarse mejor ensamblados y unidos. ¡Qué portadas! Para enmarcar. [...] Ante las Great Ideas, solo cabe quitarse el sombrero. ¡Chapeau!» ABC «Taurus propone un doble envite con este lanzamiento. Por un lado aumenta su compromiso con el ensayo; por otro, recupera el gusto por la estética. A los volúmenes se les ha proporcionado una portada delicada y cuidada (copian el original británico) que invita a la lectura.» La Razón «Un fenómeno editorial.» The Guardian «Aparte de los contenidos, en general muy bien elegidos, son tan bonitos que si los ven seguro que cae alguno.» El País «Ideas revolucionarias, crónicas de exploraciones, pensamientos radicales... vuelven a la vida en estas cuidadísimas ediciones, muy atractivas para nuevos lectores.» Mujer Hoy «Grandes ideas bien envueltas. De Cicerón a Darwin, esta colección entra por los ojos.» Rolling Stone «Original y bella iniciativa la emprendida por Taurus con su colección Great Ideas.» Cambio 16 «Hay libros inmortales, libros únicos que contienen pensamientos y reflexiones capaces de cambiar el mundo, tesoros en miniatura reagrupados en la colección Great ideas.» Diario de León Comentarios sobre la colección Great Ideas: «De veras que la edición es primorosa y pocas veces contenido y continente pueden encontrarse mejor ensamblados y unidos. ¡Qué portadas! Para enmarcar. [...] Ante las Great Ideas, solo cabe quitarse el sombrero. ¡Chapeau!» ABC «Taurus propone un doble envite con este lanzamiento. Por un lado aumenta su compromiso con el ensayo; por otro, recupera el gusto por la estética. A los volúmenes se les ha proporcionado una portada delicada y cuidada (copian el original británico) que invita a la lectura.» La Razón «Un fenómeno editorial.» The Guardian «Aparte de los contenidos, en general muy bien elegidos, son tan bonitos que si los ven seguro que cae alguno.» El País «Ideas revolucionarias, crónicas de exploraciones, pensamientos radicales... vuelven a la vida en estas cuidadísimas ediciones, muy atractivas para nuevos lectores.» Mujer Hoy «Grandes ideas bien envueltas. De Cicerón a Darwin, esta colección entra por los ojos.» Rolling Stone «Original y bella iniciativa la emprendida por Taurus con su colección Great Ideas.» Cambio 16 «Hay libros inmortales, libros únicos que contienen pensamientos y reflexiones capaces de cambiar el mundo, tesoros en miniatura reagrupados en la colección Great ideas.» Diario de León

Ficha del Libro

Total de páginas 160

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.1

93 Valoraciones Totales


Biografía de Hannah Arendt

Hannah Arendt, nacida el 14 de octubre de 1906 en Hannover, Alemania, fue una filósofa, teórica política y escritora judía que se convirtió en una de las pensadoras más influyentes del siglo XX. Su trabajo abarcó una amplia gama de temas, incluido el totalitarismo, la naturaleza del poder y la condición humana. A lo largo de su vida, Arendt desafió las convenciones y exploró el significado de la libertad y la responsabilidad individual en el contexto de las realidades políticas.

Arendt creció en una familia judía secular y recibió su educación en la Universidad de Marburg, donde estudió filosofía con Martin Heidegger, de quien se convirtió en amante durante un tiempo. Más tarde, continuó su formación en la Universidad de Friburgo y la Universidad de Heidelberg, donde se graduó en 1928. Durante estos años, Arendt se interesó profundamente por la filosofía existencialista y la teología. Tras completar su educación, comenzó a trabajar como periodista y se involucró en la vida política en Alemania, especialmente en la lucha contra el antisemitismo y el nazismo.

Con el ascenso del régimen nazi en Alemania, Arendt se vio obligada a huir, primero a París en 1933, y luego a los Estados Unidos en 1941. Esta experiencia de exilio tuvo un impacto profundo en su obra. En Estados Unidos, Arendt se integró en la comunidad intelectual y se convirtió en editora de la revista Partisan Review. Durante la Segunda Guerra Mundial, su trabajo periodístico la llevó a explorar los horrores del totalitarismo y el genocidio, lo que se convertiría en un tema central en sus escritos.

Una de las obras más influyentes de Arendt es “Los orígenes del totalitarismo” (1951), en la cual examina el surgimiento de los regímenes totalitarios en Europa, centrándose en el nazismo y el estalinismo. A través de un análisis detallado de la historia, Arendt argumenta que estos sistemas de gobierno no solo se basan en la opresión brutal, sino que también generan una estructura ideológica que condiciona y manipula a la población. Este libro se considera un pilar en el estudio del totalitarismo y ha sido ampliamente estudiado y discutido en el ámbito académico.

Otra de sus obras más destacadas es “La condición humana” (1958), donde Arendt presenta su concepto de “vita activa”, que se refiere a las actividades de la vida humana: el trabajo, la obra y la acción. En esta obra, Arendt distingue entre la vida laboriosa, que se centra en la satisfacción de necesidades, y la acción, que es un acto político y existencial fundamental. Su enfoque sobre la acción y el espacio público destaca la importancia de la participación ciudadana y la deliberación democrática como pilares de una sociedad saludable.

En 1963, Arendt publicó “Eichmann en Jerusalén”, un informe sobre el juicio del dirigente nazi Adolf Eichmann, que despertó una intensa polémica. En esta obra, Arendt introdujo la famosa noción de la "banalidad del mal", sugiriendo que Eichmann no era un monstruo malévolo, sino más bien un burócrata obediente que actuó sin reflexionar sobre las implicaciones morales de sus acciones. Este concepto generó un intenso debate sobre la naturaleza de la responsabilidad moral y la capacidad de los individuos para actuar con autonomía en contextos opresivos.

A lo largo de su vida, Arendt se dedicó a explorar la relación entre la violencia, el poder y la libertad, así como la relación entre pensamiento y acción. Su obra ha tenido un impacto duradero en la teoría política, la filosofía y los estudios culturales. A pesar de su fallecimiento el 4 de diciembre de 1975 en Nueva York, su legado perdura, y su pensamiento continúa siendo relevante en el análisis de la política contemporánea, el autoritarismo y la condición humana.

La vida de Hannah Arendt es un testimonio de la búsqueda del entendimiento en tiempos de crisis y su insistencia en la importancia de la responsabilidad individual en la esfera pública. Su trabajo ha dejado una huella indeleble en el pensamiento crítico y la filosofía política, inspirando a generaciones de académicos, activistas y ciudadanos comprometidos con la defensa de la libertad y la justicia.

Otros libros de Hannah Arendt

Eichmann en Jerusalén

Libro Eichmann en Jerusalén

El gran estudio sobre el Holocausto, un ensayo de lectura imprescindible e inolvidable. A partir del juicio que en 1961 se llevó a cabo contra Adolf Eichmann, teniente coronel de la SS y uno de los mayores criminales de la historia, Hannah Arendt estudia en este ensayo las causas que propiciaron el Holocausto y el papel equívoco que desempeñaron en tal genocidio los consejos judíos -cuestión que, en su época, fue motivo de una airada controversia-, así como la naturaleza y la función de la justicia, aspecto que la lleva a plantear la necesidad de instituir un tribunal internacional...

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Mujeres, Tequios y Cultura en la Sierra Sur de México

Libro Mujeres, Tequios y Cultura en la Sierra Sur de México

La presente obra contiene los proyectos de investigación registrados en la Universidad de la Sierra Sur en 2018. Los tres primeros capítulos corresponden a las investigaciones que los estudiantes de la Licenciatura en Administración Pública han registrado para elaborar sus tesis y así obtener el grado de licenciados. Esta obra ha sido esfuerzo de cooperación entre quienes aquí presentan sus capítulos. Cada uno ha colaborado con opiniones a los demás autores y se ha logrado construir juntos un buen equipo de trabajo, aunque mi trabajo ha implicado una suerte de guía y coordinador....

La gran reforma (de la seguridad y la justicia)

Libro La gran reforma (de la seguridad y la justicia)

El problema de la inseguridad ciudadana ha oscilado recientemente en el Perú entre un extremo que la considera parte de una violenta oleada que vive su momento más álgido, y el otro polo, que la atribuye a una "percepción" originada en la competencia de la prensa por destacar el tema con ánimo sensacionalista —o desestabilizador en el peor de los casos. Jaime de Althaus, nutrido de su larga experiencia como investigador y periodista, se propuso abordar este asunto, para lo cual ha hecho hábil empleo tanto de información pertinente y cifras reveladoras como del testimonio de los...

Comercio internacional

Libro Comercio internacional

Si bien su integridad democrática constituye el telón de fondo de su desempeño en la vida nacional, la creatividad y accionar de Carlos Lleras Restrepo en el campo económico y su derivación en el área internacional constituyen tal vez el hito más importante en su gestión gubernamental. La introducción del país en el mundo económico internacional, que hasta entonces había sido representado casi que exclusivamente a través del cordón umbilical de la Federación Nacional de Cafeteros, y el redescubrimiento de la región latinoamericana largamente ignorada, proporcionan nuevos...

El nuevo humanismo militar

Libro El nuevo humanismo militar

En su análisis del bombardeo de la OTAN, Chomsky desafía al Nuevo Humanismo, ¿se guía por intereses de poder o por una preocupación humanitaria? ¿El recurso de la fuerza se ejerce en nombre de principios y valores o nos enfrentamos a algo mucho más vulgar y conocido? Con un profundo conocimiento de la historia, pone de manifiesto las retóricas afirmaciones de que Estados Unidos y sus aliados luchan por un mundo donde los responsables de la limpieza étnica no tengan donde ocultarse. Revela un mundo donde las víctimas de violaciones a sus derechos humanos son dignas o indignas. Buca...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas