Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Educación e internet

Resumen del Ebook

Libro Educación e internet

El autor desarrolla con profundidad y claridad la reflexi n en torno a la globalizaci n y la revoluci n de las nuevas tecnolog as de la informaci n y el conocimiento, y traza un n tido panorama de las potencialidades y desaf os de la educaci n en el siglo XXI.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : la próxima revolución?

Total de páginas 218

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.8

86 Valoraciones Totales


Biografía de José Joaquín Brunner

José Joaquín Brunner es un destacado académico y político chileno, conocido por su influencia en las áreas de educación, sociología y políticas públicas en Chile y en América Latina. Nacido en 1949, Brunner ha sido una figura clave en el análisis y la implementación de reformas educativas en su país, además de ser un referente en el debate sobre la calidad de la educación y su rol en el desarrollo social.

Brunner estudió en la Universidad de Chile, donde se graduó en Sociología. Posteriormente, obtuvo su doctorado en la Universidad de Harvard, lo que le permitió profundizar en sus estudios sobre educación y desarrollo social. Su formación académica le otorgó una sólida base teórica que aplicaría en su carrera como investigador y consultor en políticas educativas.

A lo largo de su carrera, Brunner ha ocupado diversos cargos en el ámbito académico y gubernamental. Fue director del Centro de Estudios Educación y Sociedad y ha trabajado como profesor en varias universidades, incluyendo la Universidad Diego Portales y la Universidad de Chile. Como investigador, ha abordado temas fundamentales en relación con la educación, como la equidad, la calidad y el acceso a la enseñanza, y sus estudios han influido en la formulación de políticas educativas en Chile y otros países de la región.

Uno de los hitos más destacados de su carrera fue su participación en el diseño de la reforma educativa de 1990, que buscaba democratizar el acceso a la educación en Chile tras el periodo de dictadura. Brunner se convirtió en un crítico de las políticas educativas neoliberales, abogando por un enfoque que priorizara la equidad y la integración social en el sistema educativo.

Publicaciones

  • Brunner ha publicado numerosos libros y artículos en revistas especializadas, contribuyendo al debate sobre educación y desarrollo. Entre sus obras más relevantes se encuentran:
  • “La calidad educativa en América Latina”, donde analiza los desafíos y oportunidades que enfrenta la región en este ámbito.
  • “Educación y sociedad en América Latina”, un texto que examina la relación entre la educación y las dinámicas sociales y políticas de la región.

En su rol como académico, Brunner ha sido un ferviente defensor de la investigación y el debate crítico sobre las políticas educativas. Ha participado en conferencias internacionales y ha colaborado con diversas organizaciones, tanto gubernamentales como no gubernamentales, en la búsqueda de soluciones innovadoras para mejorar la educación en sus múltiples dimensiones.

Además de su labor en el ámbito educativo, Brunner ha incursionado en el análisis de políticas públicas en general, enfocándose en el impacto de éstas en el desarrollo económico y social de Chile. Su visión crítica sobre las reformas neoliberales y su defensa de un enfoque de derechos en las políticas educativas lo han posicionado como un referente en el discurso sobre justicia social y educación.

Impacto y legado

El legado de José Joaquín Brunner se extiende más allá de su obra escrita. Su influencia en las políticas educativas chilenas y su papel como formador de generaciones de estudiantes y académicos lo convierten en un pilar fundamental del ámbito educativo en la región. Su compromiso con la equidad y la calidad educativa ha inspirado a muchos a seguir su ejemplo y a luchar por un sistema educativo más justo e inclusivo.

En resumen, José Joaquín Brunner es un intelectual comprometido con el análisis crítico de la educación y las políticas públicas en Chile. Su trayectoria y sus contribuciones lo han establecido como una de las voces más influyentes en el ámbito educativo de América Latina, y su trabajo continuará siendo relevante en la búsqueda de soluciones para los desafíos que enfrenta la educación en el siglo XXI.

Otros libros de José Joaquín Brunner

Nueva Mayoria

Libro Nueva Mayoria

Volumen que reúne una serie de ensayos, en los que el autor aplica el modelo sociológico -con un lenguaje claro y fácil de entender- al análisis de la cambiante coyuntura política de nuestro tiempo. ¿Qué ideas e ideologías conducen el debate público, los proyectos del gobierno o a la casi inexistente oposición? ¿Cuáles representaciones del mundo y concepciones del poder y el desarrollo compiten dentro de la Nueva Mayoría? ¿Qué piensan las élites y cuáles son los relatos que contribuyen a crear su identidad? ¿Qué papel juegan las encuestas en la construcción de la opinión...

Más libros de la categoría Educación

Aprender en otra lengua

Libro Aprender en otra lengua

El present volum recull una selecció de conferències de ponents convidats a les trobades sobre semiimmersió i al congrés internacional TRI-CLIL, sobre aprenentatge integrat de continguts i llengua (AICLE), organitzades pels equips CLIL-SI/GREIP a la Universitat Autònoma de Barcelona, des de l’any 2007 al 2011. Aquestes trobades han girat al voltant de l’ensenyament i l’aprenentatge de matèries curriculars en ‘d’altres llengües’, és a dir, en llengües no presents en l’entorn més immediat de l’alumnat. El volum s’estructura en tres parts. La primera conté quatre...

El malestar docente

Libro El malestar docente

Estas paginas intentan ayudar en el analisis de los principales indicadores con los que identificar el malestar difuso que alimenta la crisis actual de la funcion docente. La primera via para acabar con el malestar es definirlo. Saber en que consiste y evitar la vaguedad de ese sentimiento indeterminado. El cambio acelerado del contexto social plantea continuamente nuevas exigencias a la educacion. Los profesores se encuentran, por tanto, ante el desconcierto y las dificultades de unas demandas cambiantes, y ante la continua critica social por no llegar a atender esas nuevas exigencias. Para...

Apuntes guía oposición  vigilante municipal

Libro Apuntes guía oposición  vigilante municipal

En época de crisis aumenta el número de personas que se presenta a una oposición. Si se consigue una plaza, los afortunados se asegurarán un empleo o, en otros casos, tendrán la opción de formar parte de una bolsa de trabajo a la cual las instituciones recurren para cubrir bajas o puestos con carácter temporal. Una de las claves del éxito es la preparación previa, ya que de ella dependerá en gran medida el resultado. Los cuatro aspectos fundamentales son: informarse de la convocatoria, conseguir el temario de la oposición, revisar exámenes anteriores para familiarizarse con ellos...

Generaciones excluidas

Libro Generaciones excluidas

Este innovador análisis, de sofisticada metodología y gran agudeza teórica, fue posible gracias a un hallazgo fortuito. Sus autores encontraron, almacenadas en un sótano de la Universidad de California, unas cajas con las entrevistas originales de una encuesta realizada en 1965 a un grupo de emigrantes mexicanos en EE. UU. Partiendo de esos datos e interrogando de nuevo tanto a quienes formaron parte de aquella investigación como a muchos de sus descendientes -hasta reunir, finalmente, un corpus de casi 1450 entrevistas-, los sociólogos Edward Telles y Vilma Ortiz analizan la...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas