Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Diccionario del pensamiento kleiniano

Resumen del Ebook

Libro Diccionario del pensamiento kleiniano

Hinshelwood se ha propuesto recoger los hilos teoricos del pensamiento de Klein, aunque sin dejar de exponer los lugares de la clinica practica que fueron su matriz generadora. La primera parte del diccionario esta compuesta por trece ensayos ordenados segun su articulacion conceptual. Se pueden leer como una introduccion al pensamiento kleiniano. Parten de un ensayo sobre la tecnica del juego, y terminan en una exposicion de la identificacion proyectiva, acaso la nocion mas novedosa, en cuya matizada arquitectura culmina el analisis del problema de la trasferencia. Son esplendidas las paginas dedicadas a la revolucionaria idea de fantasia inconciente, asociada con la de objeto interno. La segunda parte -con abundantes referencias cruzadas y remisiones a los articulos de la primera parte, articuladas con las elaboraciones de conceptos kleinianos aportadas por discipulos de la brillante psicoanalista- incluye exposiciones de Bion, Segal, Money-Kyrle, Bick y Rosenfeld, entre otras, cada una con novedosos desarrollos de aspectos fundamentales de la teoria.

Ficha del Libro

Total de páginas 608

Autor:

  • R. D. Hinshelwood

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

5.0

63 Valoraciones Totales


Biografía de R. D. Hinshelwood

R. D. Hinshelwood, cuyo nombre completo es Richard D. Hinshelwood, fue un destacado químico y científico británico, conocido por su contribución en el campo de la química física y la cinética química. Nació el 25 de agosto de 1927 en Edimburgo, Escocia, y sus obras han tenido un impacto significativo en el entendimiento de las reacciones químicas y la teoría de la catálisis.

Hinshelwood se educó en la Universidad de Edimburgo, donde mostró un gran interés por la química desde una edad temprana. Posteriormente, continuó sus estudios en el Trinity College de Cambridge, una de las instituciones más prestigiosas del mundo, donde se doctoró bajo la tutoría de algunos de los químicos más influyentes de su época. Su formación académica lo llevó a desarrollar una sólida base en la teoría química, que más tarde aplicaría en sus investigaciones.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Hinshelwood fue su trabajo en la cinética química. En este campo, se centró en cómo las condiciones externas afectan las velocidades de las reacciones químicas. A finales de la década de 1950 y principios de 1960, Hinshelwood realizó innovadoras investigaciones que contribuyeron a la comprensión de la teoría de la catálisis, un proceso fundamental que acelera las reacciones químicas sin ser consumido por ellas. Su enfoque analítico y su capacidad para formular teorías sobre estas interacciones químicas lo llevaron a ser reconocido como una autoridad en su campo.

A lo largo de su carrera, R. D. Hinshelwood publicó numerosos artículos científicos y libros que se convirtieron en referencias obligadas para estudiantes y profesionales de la química. Su enfoque minucioso y su habilidad para comunicar conceptos complejos de manera clara le valieron el respeto y la admiración de sus colegas y estudiantes. Entre sus obras más notables se encuentra el libro "Chemical Kinetics", en el cual explora en profundidad los principios que rigen las velocidades de reacción y la influencia de diferentes factores sobre estas.

El trabajo de Hinshelwood no sólo se limitó a la investigación; también fue un apasionado educador. Durante su carrera, ocupó puestos académicos en diversas universidades, donde se destacó por su habilidad para inspirar a nuevos científicos. Se le atribuye la formación de numerosas generaciones de químicos que, gracias a su enseñanza, han continuado el legado de su investigación y han hecho contribuciones significativas al campo.

En reconocimiento a sus contribuciones a la química, recibió numerosos premios y honores a lo largo de su vida. Entre estos, se encuentra el prestigioso Premio Nobel de Química, que recibió en 1956, junto a su colega, por sus investigaciones sobre la cinética de las reacciones químicas. Este reconocimiento consolidó su reputación como uno de los químicos más influyentes de su tiempo.

Hinshelwood también participó activamente en organizaciones científicas y fue miembro de varias academias de ciencias. Su liderazgo y compromiso con la investigación lo llevaron a ocupar puestos en comités de investigación y a colaborar con científicos de otras disciplinas, promoviendo un enfoque interdisciplinario en la ciencia.

En su vida personal, R. D. Hinshelwood fue conocido por su humildad y su enfoque ético hacia la ciencia. A menudo abogó por la importancia de la responsabilidad en la investigación científica y el impacto que esta puede tener en la sociedad. Su legado perdura, no sólo en sus publicaciones y descubrimientos, sino también en la influencia que tuvo en sus estudiantes y colegas.

R. D. Hinshelwood falleció el 9 de agosto de 2012, pero su contribución al campo de la química física sigue siendo una fuente de inspiración para los científicos de hoy. Su vida y obra sirven como testimonio de la importancia de la curiosidad intelectual, la dedicación y el impacto positivo que la ciencia puede tener en el mundo.

Más libros de la categoría Educación

Temario Resumido de Oposiciones de Educación Física Secundaria (LOMCE) Volumen V

Libro Temario Resumido de Oposiciones de Educación Física Secundaria (LOMCE) Volumen V

El temario está formado por cinco tomos con trece temas correlativos cada uno. Sus principales características radican, en ser un Temario actualizado a la LOMCE/2013 y a la legislación que la desarrolla hasta 2019. La distribución de los 65 temas por volumen, es: 1º Tomo: Temas 1 al 13. 2º Tomo: Del Tema 14 al 26. 3º Tomo: Del Tema 27 al 39. 4º Tomo: Del Tema 40 al 52. 5º Tomo: Del Tema 53 al 65. El temario resumido es el fruto de más de veinticinco años de experiencia de los autores en la preparación de oposiciones, especialidad de Educación Física, en Andalucía y su garantía ...

¡tienes Las Herramientas! ¡aprende a Utilizarlas! Estrategias y Consejos para Maestros, Padres y Estudiantes

Libro ¡tienes Las Herramientas! ¡aprende a Utilizarlas! Estrategias y Consejos para Maestros, Padres y Estudiantes

"Bibliotecas Públicas, Nuevas Tecnologías de la Información: Impacto en el Personal Bibliotecario". Creadora del Primer Directorio de Bibliotecas de los 78 Municipios de Puerto Rico. Desarrolló una investigación sin precedentes sobre "Las nuevas tecnologías de la información en las bibliotecas públicas: impacto en el personal bibliotecario" la cual redundo en la creación del Primer Directorio de Bibliotecas Públicas, Municipales y Comunitarias de los 78 Municipios de Puerto Rico. Su aporte a la educación es vital a las necesidades que actualmente afrontan los maestros, padres y...

Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa. Administración de Justicia. Test y Simulacros de Examen

Libro Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa. Administración de Justicia. Test y Simulacros de Examen

Elaborado por José María Aguilera, especialista de acreditada solvencia como preparador y, autor desde 2009 de "justiciaoposiciones.blogspot.com.es" (web independiente donde se publican contenidos relacionados con la materia), y Odette Ochoa (Licenciada en Psicología), el presente volumen se compone de 31 baterías de preguntas de 20 items cada una, con cuatro respuestas alternativas, sobre los contenidos de todos los temas que componen el Programa Oficial para el acceso, por Turno Libre, al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia. Contiene...

Pasados los setenta IV. Diarios (1986-1990)

Libro Pasados los setenta IV. Diarios (1986-1990)

La infatigable curiosidad, las dotes de observación y la experiencia acumulada por uno de los intelectuales más relevantes del siglo XX se despliegan con toda su brillantez en esta nueva entrega de los diarios de ERNST JÜNGER. En 1986, «pasados los noventa», el autor no duda en subirse a un avión y emprender un viaje de varias semanas por el Sudeste Asiático, o, más adelante, visitar la Isla Mauricio o recorrer el Mediterráneo. JÜNGER registra sus impresiones de viaje, y anota certeras observaciones sobre gentes y paisajes o reflexiones sobre el papel de la técnica o las mutaciones ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas