Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Descubriendo el poder de la mente

Resumen del Ebook

Libro Descubriendo el poder de la mente

En nuestras cabezas se esconde un dispositivo mucho más extraordinario y eficiente que cualquier procesador de última generación: nuestro cerebro. Este fascinante libro indaga sobre cómo el cerebro, al mismo tiempo que asume las rutinas y tareas cotidianas, crea nuestro mundo mental y tiene un papel trascendental en nuestras relaciones, pues nos permite compartir nuestra vida interior con las personas de nuestro entorno. Descubriendo el poder de la mente nos introduce de una manera clara y divulgativa en los experimentos punteros que demuestran que el cerebro crea nuestro mundo mental. Sirviéndose de los más innovadores trabajos con imágenes cerebrales, experimentos psicológicos y el estudio de casos reales, Chris Frith, uno de los más reconocidos neurocientíficos actuales, nos descubre una visión completamente nueva de nuestro cerebro. “Chris Frith es bien conocido por su claridad al exponer temas psicológicos complejos, como la inteligencia social o las mentes de personas con autismo y esquizofrenia. Y es precisamente estos temas, junto con la compresión sobre cómo percibimos, actuamos, elegimos, recordamos y sentimos, en los que están apareciendo novedades portentosas gracias a las nuevas técnicas que permiten obtener imágenes cerebrales. En este libro el autor nos habla de todo ello de la manera más atractiva y accesible”, Oliver Sacks “Un fascinante recorrido por la esquiva conexión entre mente y cerebro, escrito por un pionero en la materia. La evidente pasión del autor brilla en cada una de las páginas”, V.S. Ramachandran. “Este magnífico libro describe cómo recreamos en nuestro cerebro la representación del mundo exterior. Claro y hermoso, este libro apasionará a quienes quieren entender cómo el cerebro desata los fenómenos mentales de nuestras vidas. Una lectura imprescindible”, Eric R. Kandel. “En este arrebatador libro, Chris Frith muestra que la ciencia puede finalmente explicar cómo y porqué percibimos el mundo como lo hacemos. El lector interesado en la naturaleza humana encontrará el libro apasionante”, New Scientist “Repleto de información y genial”, Nature. “Un libro excelente, de fácil lectura y muy estimulante”, R.L. Gregory. “Importante y sorprendente. Nunca volveremos a ver igual el cerebro”, Lewis Wolpert

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cómo crea el cerebro nuestro mundo mental

Total de páginas 320

Autor:

  • Christopher D. Frith

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.8

39 Valoraciones Totales


Biografía de Christopher D. Frith

Christopher D. Frith, nacido el 16 de diciembre de 1942, es un renombrado psicólogo y neurocientífico británico conocido por su trabajo innovador en el estudio de la cognición y la percepción social. Frith ha llevado a cabo investigaciones pioneras que han contribuido significativamente a nuestra comprensión de cómo los humanos interpretan el comportamiento de los demás, así como los procesos cerebrales subyacentes que permiten tales interpretaciones.

Frith completó su formación académica en el University College London, donde obtuvo su doctorado en 1970. Desde entonces, su carrera ha estado marcada por diversas posiciones académicas en instituciones de renombre. Uno de los puntos culminantes de su carrera fue su tiempo en el Institute of Cognitive Neuroscience en el University College London, donde pudo combinar la psicología con la neurociencia, un enfoque que era relativamente novedoso en ese momento.

Una de las contribuciones más significativas de Frith a la psicología es su trabajo sobre la teoría de la mente, que se refiere a la capacidad de atribuir estados mentales a uno mismo y a los demás. Este concepto es fundamental para entender la interacción social, y su investigación ha iluminado cómo las personas con trastornos del espectro autista pueden tener dificultades en este ámbito. En sus estudios, Frith ha utilizado técnicas de neuroimagen para explorar qué áreas del cerebro están involucradas en el reconocimiento de las emociones y la interpretación de las intenciones ajenas.

Frith ha sido un defensor activo de la importancia de la neurociencia social, un campo que se centra en cómo los procesos neurales afectan y son afectados por las interacciones sociales. Sus hallazgos han cambiado la manera en que los científicos abordan la comprensión de las relaciones humanas y han proporcionado una base empírica para muchas teorías psicológicas y psiquiátricas.

  • Teoría de la mente: Frith ha investigado cómo las personas comprenden y predicen el comportamiento de los demás, un aspecto crucial en la comunicación y la empatía.
  • Neurociencia social: Sus estudios abarcan el uso de imágenes cerebrales para observar cómo las interacciones sociales influyen en el cerebro y viceversa.
  • Impacto en el autismo: El trabajo de Frith ha proporcionado información valiosa sobre las diferencias en el procesamiento social en personas con autismo.

A lo largo de su carrera, Frith ha publicado numerosos libros y artículos influyentes, incluyendo “The Cognitive Neuroscience of Social Behaviour” y “Mind and Brain: A Critical Appraisal of Cognitive Neuroscience”, donde presenta sus hallazgos y teorías al público y a la comunidad científica. Su capacidad para comunicar conceptos complejos en un lenguaje accesible ha hecho que sus obras sean ampliamente reconocidas y utilizadas tanto en entornos académicos como en la educación pública.

Además de su obra académica, Frith ha participado en diversas conferencias y simposios internacionales, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con otros investigadores y profesionales del campo. Su compromiso con la educación y la divulgación científica ha ayudado a aumentar la conciencia sobre la importancia de la neurociencia y la psicología en la comprensión del comportamiento humano.

En resumen, Christopher D. Frith ha sido un pionero en el estudio de la cognición social y la neurociencia, aportando valiosas perspectivas a nuestra comprensión de la mente humana. Su trabajo no solo ha influido en su propio campo, sino que también ha tenido un impacto significativo en áreas como la psiquiatría y la educación, proporcionando herramientas y conocimientos que pueden mejorar la vida de muchas personas, especialmente aquellas que enfrentan desafíos relacionados con la interpretación de las emociones y las intenciones de los demás.

Más libros de la categoría Psicología

Historia local de la psicología

Libro Historia local de la psicología

In an effort to contribute to the field of history of psychology, this book proposes the construction of historical processes in order to transgress the universal perspective of the history of the discipline, by introducing a theoretical and methodological discussion, with consideration of stories.

Autismo. Edición 2023

Libro Autismo. Edición 2023

Esta nueva edición de Autismo confirma que es una obra viva con capacidad de sumar actualizaciones y nuevos capítulos manteniendo su estilo. El libro aborda en profundidad, desde un enfoque interdisciplinario, el abanico de necesidades y opciones de intervención actualmente disponible para tratar los trastornos del espectro autista. La enorme expertise de los profesionales que han escrito los diferentes capítulos, sin duda su valor añadido, lo dota de un enfoque eminentemente práctico. Las propuestas presentadas, a su vez, están basadas en los estudios más relevantes sobre autismo y...

Tratamiento de las psicosis en dispositivos de internación psiquiátrica

Libro Tratamiento de las psicosis en dispositivos de internación psiquiátrica

«Los profesionales de la salud mental nos vinculamos con realidades diversas, entre ellas la psicosis ocupa un lugar singular. El contacto con la locura moviliza ansiedades primitivas frente a las cuales no es extraño que surjan defensas de rechazo o su contraparte, la protección compensatoria. Esta simplificada alternativa es representativa de los movimientos históricos que oscilaron entre el confinamiento y la lucha por los derechos del enfermo psiquiátrico. Pero desde una perspectiva más realista ni lo uno ni lo otro hacen pie en la complejidad multifactorial que encarna cada...

El pensamiento práctico

Libro El pensamiento práctico

El modo en que opera el pensamiento cotidiano -esa herramienta que utilizamos tanto para decidir lo que hemos de hacer el próximo fin de semana como para sostener nuestro punto de vista en una discusión política, tanto para hallar una escusa por haber llegado tarde como para resolver el tipo de educación que conviene a nuestros hijos- no ha recibido hasta ahora atención suficiente por parte de los estudiosos, absobidos tal vez por la atracción que sobre él ejercen los procesos mentales superiores del científico y del investigador. Tampoco la escuela consagra a este tema de dedicación ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas