Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Descripcion e historia de Paraguay / Description and History of Paraguay

Resumen del Ebook

Libro Descripcion e historia de Paraguay / Description and History of Paraguay

Félix de Azara, 18 de mayo de 1742 (Barbuñales, Huesca)-1821. (España.) Fue militar, ingeniero, explorador, cartógrafo, antropólogo y naturalista. Estudió en la Universidad de Huesca y en la Academia militar de Barcelona dónde se graduó en 1764. Sirvió en el regimiento de infantería de Galicia y obtuvo el grado de lugarteniente en 1775. Siendo herido en la guerra de Argel, sobrevivió de milagro. Asimismo rechazó en 1815 la Orden de Isabel la Católica en protesta por los ideales absolutistas imperantes en España. Mediante el tratado de San Ildefonso (1777), España y Portugal fijaron los límites de sus dominios en América del Sur y Azara fue elegido como uno de los cartógrafos encargados de delimitar con precisión las fronteras. Marchó a Sudamérica en 1781 para una misión de algunos meses y vivió allí veinte años. Al principio se estableció en Asunción, Paraguay, para realizar los preparativos necesarios y esperar al comisario portugués. Sin embargo, pronto se interesó por la fauna local y comenzó a estudiarla acumulando el extenso archivo que más tarde conformó los cimientos de su obra científica. Cabe añadir, además, que colaboró con José Artigas en el establecimiento de pueblos en las fronteras entre la Banda Oriental (actual Uruguay) y el Imperio del Brasil. Azara murió en España en octubre de 1821, víctima de una pulmonía;fue también conocida su amistad con Goya, quien pintó un retrato suyo.

Ficha del Libro

Total de páginas 336

Autor:

  • Félix De Azara
  • Ramón Del Valle-inclán

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.2

15 Valoraciones Totales


Biografía de Félix De Azara

Félix de Azara fue un destacado científico, naturalista y militar español nacido en el año 1742 en el municipio de Barbastro, en la provincia de Huesca, Aragón. Su vida y obra se desarrollaron en el contexto de la Ilustración, un período caracterizado por el afán de conocimiento y la búsqueda de la razón como guía principal. Azara se convirtió en una figura prominente en el campo de la historia natural y la cartografía, especialmente por sus estudios en América del Sur.

A los 21 años, Félix de Azara se unió al Ejército español donde se desempeñó como teniente en la Guerra de la Independencia Americana. Sin embargo, su vida militar fue solo una parte de su historia, ya que su pasión por la naturaleza lo llevó a embarcarse en una serie de expediciones científicas en el continente americano que marcarían su trayectoria.

En 1766, Azara llegó a Buenos Aires, donde comenzó a recopilar datos sobre la flora, fauna y geografía de la región. Su dedicación al estudio del medio ambiente lo llevó a explorar zonas remotas de lo que hoy es Argentina, Paraguay y Brasil. Durante sus años en el continente sudamericano, Azara no solo se dedicó a la observación, sino que también documentó sus hallazgos en una serie de escritos que posteriormente serían de gran valor para el conocimiento científico de la época.

Una de sus obras más relevantes es “Descripción e historia del Paraguay”, publicada en 1809, donde ofrece un análisis detallado de la geografía, la fauna y la flora del Paraguay, así como de las costumbres y modos de vida de sus habitantes. En esta obra, Azara combina sus observaciones científicas con reflexiones sobre la cultura y la sociedad, lo que la convierte en un texto fundamental para entender no solo la biogeografía de la región, sino también sus dinámicas sociales.

  • Acciones y contribuciones: Félix de Azara hizo importantes contribuciones a la zoología y la botánica. Estudió diversas especies de animales, muchas de las cuales eran desconocidas para la ciencia europea de la época.
  • Trabajo de cartografía: Se le atribuyen también importantes trabajos de cartografía, incluyendo mapas que mejoraron la comprensión geográfica de la región.
  • Influencia en otros científicos: Su obra influyó en naturalistas posteriores, como Charles Darwin, quien lo consideró un precursor en la observación y estudio del medio natural.

Azara se destacó por su metodología rigurosa; utilizó un enfoque empírico y observacional, lo que le permitió recolectar datos precisos y relevantes. Sus contribuciones al conocimiento de la historia natural lo colocan en la misma línea que otros grandes naturalistas de su tiempo, aunque su obra no siempre recibió el reconocimiento que merecía en su época.

En 1801, tras una larga trayectoria en América del Sur, Félix de Azara regresó a España, donde continuó escribiendo y publicando sus obras. Sin embargo, la mayor parte de su vida había transcurrido en el Nuevo Mundo, donde sus experiencias lo convirtieron en un observador privilegiado del entorno natural. A pesar de la distancia de su país natal, su legado perduró, y sus escritos se consideran importantes no solo en el contexto de la naturalística, sino también en la historia cultural y social de Sudamérica.

Félix de Azara falleció en 1821, pero su vasta producción científica sigue siendo estudiada y valorada por historiadores, biólogos y ecólogos. Su vida es un testimonio del espíritu de la Ilustración y del esfuerzo por comprender el mundo natural en todas sus complejidades. Azara es recordado como un pionero en la exploración de la biodiversidad de América del Sur y un auténtico defensor del conocimiento y la ciencia en el contexto de su tiempo.

Más libros de la categoría Historia

La Biblia en España, Tomo III (de 3)

Libro La Biblia en España, Tomo III (de 3)

Entre 1836 y 1840 and (los años de la primera guerra carlista, la desamortización y la primera regencia and ), GEORGE BORROW viajó por cuenta de la Sociedad Bíblica británica con el objeto de difundir el Nuevo Testamento en una edición sin comentarios y accesible para todos. La vocación apostólica de «Don Jorgito el inglés» and (por ese nombre era conocido en Madrid and ) le permitió recorrer media España y ser protagonista o testigo de múltiples incidentes encuentros con bandidos, arrestos y detenciones, conspiraciones de gitanos and (ocupados de los misteriosos «asuntos de...

El crisantemo y la espada

Libro El crisantemo y la espada

En junio de 1944, las autoridades estadounidenses desconcertadas ante las dificultades para predecir el comportamiento del enemigo en el Pacífico y necesitadas de un repertorio de soluciones para acelerar la victoria primero e institucionalizar la ocupación después encargaron a RUTH BENEDICT un estudio de antropología cultural sobre las normas y valores de la sociedad japonesa. Resultado del trabajo llevado a cabo, EL CRISANTEMO Y LA ESPADA título que hace referencia a las paradojas del carácter y el estilo de vida japoneses se convirtió prácticamente desde su aparición y hasta el...

Operación Jaque

Libro Operación Jaque

El 2 de julio de 2008 pasará a la historia como el día de la más audaz operación militar, que superó incluso a la ya legendaria Entebbe, ejecutada por los israelíes. En esa fecha, un comando de la fuerza pública colombiana rescató a quince personas - Ingrid Betancourt, tres norteamericanos y once soldados y policías, secuestradas durante años por las FARC. En este libro se desentraña hasta el último detalle de la operación: cómo se ideó, cuál fue la estratagema para engañar a los guerrilleros, cuántas personas intervinieron y qué papeles representaron. En una emocionante...

MEMORIAS DEL 3 DE MARZO

Libro MEMORIAS DEL 3 DE MARZO

Un acontecimiento de la envergadura para Huelva como fue el paro general y concentración del 3 de Marzo de 1988 cuenta, como toda efeméride, con una trastienda y sucesión de hechos previos quizá no suficientemente conocidos. Estos fueron los que desenlazaron en la explosión participativa de más de 30.000 onubenses, ávidos de un derecho justo como es la educación universitaria. Este libro pretende darlos a conocer y que, en la distancia, tras treinta años, se revitalice el recuerdo del pronunciamiento popular más numeroso que ha conocido Huelva hasta la fecha, en la demanda de su...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas