Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Decamerón

Resumen del Ebook

Libro Decamerón

Escrita entre 1349 y 1351, es una colección de cien cuentos de variada procedencia donde el autor muestra su inigualable destreza de narrador, perspicacia psicológica, certera pincelada satírica y magnífica descripción de las costumbres de aquel tiempo. Los cuentos son relatados por un grupo de diez jóvenes que se retiran a las afueras de Florencia para protegerse del contagio de la peste que asolaba la ciudad; allí, durante diez días, cada uno de ellos tiene que gestionar una jornada y todas sus actividades; entre éstas destacas especialmente las reuniones donde, para pasar el tiempo, los presentes tienen que contar un cuento. Los temas son muy variados, abundan los licenciosos, pero también se narran historias sentimentales, trágicas y moralizantes. En esta edición Anna Girardi, especialista en la obra de Boccaccio, propone una selección de los mejores relatos de Decamerón según la espléndida traducción de Pilar Gómez Bedate.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Edición y guía de lectura de Anna Girardi

Total de páginas 320

Autor:

  • G. Boccaccio

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.3

12 Valoraciones Totales


Biografía de G. Boccaccio

Giovanni Boccaccio (1313-1375) fue un célebre poeta y escritor italiano, conocido como uno de los máximos exponentes de la literatura del Renacimiento. Nacido en Certaldo, una pequeña localidad en la Toscana, Boccaccio creció en un ambiente que favorecía la educación y la cultura, gracias a la influencia de su padre, un banquero florentino.

Desde temprana edad, Boccaccio mostró un interés por las letras, aunque inicialmente fue enviado a estudiar a Nápoles para seguir los pasos de su padre en el comercio. Sin embargo, su pasión por la literatura lo llevó a abandonar el negocio familiar para dedicarse de lleno a la escritura y al estudio de las obras clásicas. Esta decisión marcó el inicio de su carrera literaria, que se desarrolló en un contexto cultural marcado por la búsqueda de nuevos conocimientos y la exploración de la condición humana.

Una de las obras más representativas de Boccaccio es El Decamerón, escrita entre 1349 y 1353, una colección de cien relatos narrados por un grupo de jóvenes que se refugian en el campo para escapar de la peste negra que asola Florencia. Este compendio no solo es un reflejo de la situación social y cultural de la época, sino que también aborda temas universales como el amor, la fortuna, la inteligencia y la crítica social. La estructura de El Decamerón es innovadora, ya que mezcla diferentes géneros literarios y presenta una variedad de personajes que representan diversas clases sociales.

El talento de Boccaccio no se limitó a la prosa; también incursionó en la poesía. Sus composiciones líricas, principalmente en la tradición de la poesía amorosa, revelan su devoción por la figura de Fiammetta, una mujer que inspiró gran parte de su obra. A través de su poesía, Boccaccio logra transmitir el anhelo y la melancolía del amor, empleando un lenguaje rico y emotivo.

  • Temas recurrentes en su obra:
    • Amor y deseo: explorando tanto sus virtudes como sus complicaciones.
    • Crítica social: enfrentando las hipocresías de la sociedad de su tiempo.
    • La condición humana: desde la fortuna hasta la moralidad.
  • Influencia y legado:
    • Su obra ha inspirado a numerosos escritores y artistas a lo largo de los siglos.
    • Marcos como Chaucer, que se vio influenciado por Boccaccio en "Los cuentos de Canterbury".
    • Contribuciones a la literatura moderna, sentando las bases del cuento como forma literaria.

Además de El Decamerón, Boccaccio escribió textos en prosa, como El Filocolo, El Teseo y La nulidad del amor, así como obras de carácter erudito, como El Corbaccio, que contiene un fuerte contenido crítico hacia la sociedad y las costumbres de su época.

A medida que avanzaba su vida, Boccaccio se interesó también por el humanismo, el estudio de las obras antiguas y el redescubrimiento de la cultura clásica, lo que lo llevó a establecer una estrecha relación con importantes figuras de la época, como Petrarca, quien se convirtió en un amigo cercano y colega literario. Juntos, ambos autores sentaron las bases para el desarrollo del Renacimiento italiano y la literatura occidental.

En sus últimos años, Boccaccio fue nombrado "Maestro de la poesía" por la ciudad de Florencia, un reconocimiento a su contribución literaria y su influencia en la cultura de su tiempo. Falleció en 1375 en su ciudad natal, dejando un legado literario que sigue siendo estudiado y admirado por su riqueza temática, su innovadora narrativa y su profunda comprensión de la naturaleza humana.

En resumen, Giovanni Boccaccio es recordado no solo por su habilidad narrativa, sino también por su papel como precursor del Renacimiento y su capacidad para capturar la complejidad de las experiencias humanas. Su obra invita a la reflexión y continúa siendo un pilar fundamental en la literatura mundial.

Más libros de la categoría Ficción

La traición

Libro La traición

Aquella mujer llevaba la magia en las venas. Grant MacCallum necesitaba el poder de Kylia Drummond. ¿Cómo si no iba a encontrar al traidor del clan? Lo que no esperaba era que aquel viaje junto a la bella bruja provocara tanta magia, algo que le hizo desear pasar el resto de su vida al lado de Kylia. Kylia siempre había sabido que llegaría aquel momento; un terrateniente con los ojos llenos de tristeza acudiría a ella en busca de ayuda. Aquello era simplemente el destino. Por eso, cuando Grant le propuso hacer aquel viaje, ella se limitó a aceptar. ¿Habría cometido un gran error al...

Calles Oscuras

Libro Calles Oscuras

Una novela hilada por los días que vive un personaje bogotano lleno de pensamientos adversos y hostiles contra los habitantes de la ciudad, pues la ve indecorosa e insensata. Calles Oscuras es un relato emotivo, dinámico y realista de la vida nocturna, es la Bogotá de calles oscuras, tan alejada a veces del ciudadano promedio, pero íntimo y comprensible para todo lector que, en ella, o en ciudad similar haya habitado al menos un día de su vida. Calles Oscuras es la radiografía de una Bogotá que no todos conocen, o que pocos admiten, si quiera, que existe. La obra está plagada de...

La saga de las mujeres libélula

Libro La saga de las mujeres libélula

Cada noche un cuento para despertar el alma. Este libro nace de la tierra y del aire. De mis viajes y mis desvelos. De mi risa y de mi llanto, puesto que de todo se aprende. Es un regalo para todas aquellas personas que quieren bucear en su interior, conocer cada rincón de luz y de sombra, y despertar a su poder. Te entrego mi don envuelto con palabras para que lo utilices en tu crecimiento y tu autoconocimiento. Cada cuento se transforma dependiendo del momento en el que lo lees, así que te invito a que los saborees una y otra vez. Gracias por dejarme entrar en tu vida para susurrarte una...

El pozo séptico

Libro El pozo séptico

Un hombre de mediana edad, consumido por su irremediable adicción al alcohol y por la miseria de una vida destrozada, se encamina en busca de trabajo a Lejona, en la provincia de Vizcaya. Allí consigue emplearse de peón de albañil en una obra que está a punto de concluir; su primer encargo será barrer el interior de un pozo séptico. Cuando parece que la vida le da una oportunidad, el alcohol vuelve a entrometerse en su camino con consecuencias desastrosas. El pozo séptico es una novela corta que comienza como una fábula moral con toques de humor y que culmina en unas páginas finales ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas