Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

De un tiempo y de un país. La izquierda violenta (1968-1978)

Resumen del Ebook

Libro De un tiempo y de un país. La izquierda violenta (1968-1978)

Con motivo de la publicación de Los mitos de la guerra civil, y a falta, según parece, de mejores argumentos, el pasado de Pío Moa ha sido atacado y desvirtuado profusamente en la prensa. Seguramente este libro será útil para restablecer una visión más equilibrada. Se trata de un testimonio de una época crucial en nuestro pasado aún reciente. Moa fue uno de los dirigentes del PCE(r)-Grapo, que intentó empujar en un sentido revolucionario la historia de España, y esa experiencia queda aquí reflejada con nitidez, una claridad que no encontramos a menudo cuando abordamos las memorias y estudios sobre otros partidos. Al mismo tiempo, el libro arroja luz sobre la «generación del 68» y sobre una época en torno a la cual ha prevalecido hasta ahora una imagen muy poco fiable.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La oposición durante el franquismo/2

Total de páginas 361

Autor:

  • Pío Moa Rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.7

19 Valoraciones Totales


Biografía de Pío Moa Rodríguez

Pío Moa Rodríguez, nacido el 6 de diciembre de 1948 en Bilbao, España, es un historiador, ensayista y novelista español, conocido por su enfoque polémico y revisionista de la historia contemporánea de España, especialmente en relación con la Guerra Civil y el franquismo. A lo largo de su vida, ha sido una figura controvertida, generando tanto admiradores como detractores debido a sus posturas y escritos.

Desde joven, Moa mostró interés por la literatura y la historia. Se trasladó a Madrid para estudiar y, tras finalizar sus estudios, se involucró en el activismo político. En su juventud, fue miembro de la organización juvenil del Partido Comunista y participó activamente en movimientos de izquierda. Sin embargo, a lo largo de los años, su ideología fue evolucionando, y comenzó a cuestionar muchas de las narrativas predominantes sobre la historia española.

En la década de 1990, Pío Moa empezó a publicar una serie de libros que abordarían temas como la Guerra Civil española, el franquismo y el comunismo. Su obra más conocida es Los mitos de la Guerra Civil, publicada en 1998, donde pone en duda las versiones tradicionales de los acontecimientos y presenta una interpretación distinta que ha sido objeto de debates y críticas. En este libro, defiende la idea de que la guerra fue el resultado de un contexto complejo y no simplemente de un "bien" contra un "mal".

Además de Los mitos de la Guerra Civil, Moa ha escrito otros títulos significativos, como El derrumbe de la II República y Franco, entre el mito y la historia. En estos trabajos, aplica un enfoque revisionista que busca desentrañar los eventos históricos de España desde una perspectiva crítica, desafiando las narrativas más aceptadas y a menudo glorificadas del pasado. Esto le ha llevado a ser visto como un revisionista polémico, muchas veces criticado por su interpretación de los hechos históricos.

Aparte de su faceta como historiador, Moa ha trabajado como periodista y ha colaborado en numerosos medios de comunicación, donde ha expuesto sus puntos de vista sobre la historia y la política contemporánea. Su estilo directo y provocador ha hecho que sus artículos sean tanto populares como polémicos, llevando a un debate público en torno a sus afirmaciones y conclusiones. A menudo se enfrenta a críticas por su defensa del franquismo y su minimización de aspectos negativos relacionados con el régimen de Franco, lo que ha sembrado la discordia entre historiadores y académicos.

En el ámbito político, Pío Moa se ha alineado con posturas de derecha y ha sido un crítico decidido de las políticas de la izquierda española. Ha manifestado su apoyo a partidos políticos como el Partido Popular y ha sido un firme opositor del nacionalismo catalán. Sus opiniones han suscitado controversia en un país donde la memoria histórica sigue siendo un tema delicado y dividido.

A lo largo de su carrera, ha recibido premios y reconocimientos por su trabajo, pero también ha sido objeto de campañas de críticas. A pesar de este contexto polarizado, Moa ha mantenido una producción literaria constante, continuando su labor como autor y comentarista. Sus libros, aunque controversiales, han encontrado un público que aprecia su enfoque audaz y su disposición a desafiar las narrativas históricas tradicionalmente aceptadas.

Pío Moa Rodríguez representa, sin duda, una figura importante en el debate actual sobre la historia de España. Su obra ha contribuido a revivir discusiones esenciales sobre la memoria y la identidad nacional, proyectando una luz sobre el pasado que sigue influyendo en las conversaciones contemporáneas sobre política, cultura y sociedad.

Más libros de la categoría Historia

Homo Deus

Libro Homo Deus

Tras el éxito de Sapiens, Yuval Noah Harari vuelve su mirada al futuro para ver hacia dónde nos dirigimos. Bestseller del New York Times con 1 millón de ejemplares vendidos Yuval Noah Harari, autor de Sapiens, un fenómeno internacional unánimemente aclamado por la crítica, regresa con una secuela igualmente original, convincente y provocadora, centrando su atención en el futuro de la humanidad y en nuestra obsesión por convertirnos en dioses. A lo largo del último siglo, la humanidad ha logrado lo imposible frenando la hambruna, la peste y la guerra. Por primera vez en la historia,...

Canarias, territorio de exploraciones científicas. Proyecto Humboldt: expediciones científicas a Canarias en los siglos XVIII y XIX

Libro Canarias, territorio de exploraciones científicas. Proyecto Humboldt: expediciones científicas a Canarias en los siglos XVIII y XIX

Las distintas aportaciones que forman este libro fueron presentadas en el Simposium Proyecto Humboldt 2002-2004. Las primeras intervenciones que recoge son una detallada exposición del proyecto y sus principales logros. Las ocho restantes son una muestra significativa de interesantes contribuciones al estudio de los viajeros científicos que pasaron por, o estuvieron en Canarias estudiando alguna rama específica de la ciencia y de las relaciones que el proyecto Humboldt tejió con diferentes instituciones europeas tomando como referente específico a las Islas Canarias.

Historia de América

Libro Historia de América

Esta segunda edición de la "Historia de América" de Carlos Malamud representa un esfuerzo de síntesis del acontecer histórico de la región, desde los comienzos de su poblamiento por grupos de migrantes provenientes de Asia hasta nuestros días. En ella se incluye un último capítulo que aborda la primera década del siglo XXI y el comienzo de los festejos de los Bicentenarios. Si bien se intenta repasar el conjunto del continente, nos encontramos con aproximaciones cronológicas diferentes, siendo las más destacables la inclusión de todos los imperios europeos durante el período...

Justicias y fronteras

Libro Justicias y fronteras

Los trabajos reunidos en este volumen examinan la experiencia vivida de sujetos que haciendo justicia- administrándola, suplicando por ella, reclamándola o imaginándola- en escenarios y periodos diversos, retratan la profunda unidad que liga el quehacer judicial- lego, letrado, civil, militar o eclesiástico- con la historia de la organiadión política de los territorios del Río de la Plata desde 1580 hasta finales del siglo XIX.'

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas