Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

De un tiempo y de un país. La izquierda violenta (1968-1978)

Resumen del Ebook

Libro De un tiempo y de un país. La izquierda violenta (1968-1978)

Con motivo de la publicación de Los mitos de la guerra civil, y a falta, según parece, de mejores argumentos, el pasado de Pío Moa ha sido atacado y desvirtuado profusamente en la prensa. Seguramente este libro será útil para restablecer una visión más equilibrada. Se trata de un testimonio de una época crucial en nuestro pasado aún reciente. Moa fue uno de los dirigentes del PCE(r)-Grapo, que intentó empujar en un sentido revolucionario la historia de España, y esa experiencia queda aquí reflejada con nitidez, una claridad que no encontramos a menudo cuando abordamos las memorias y estudios sobre otros partidos. Al mismo tiempo, el libro arroja luz sobre la «generación del 68» y sobre una época en torno a la cual ha prevalecido hasta ahora una imagen muy poco fiable.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La oposición durante el franquismo/2

Total de páginas 361

Autor:

  • Pío Moa Rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.7

19 Valoraciones Totales


Biografía de Pío Moa Rodríguez

Pío Moa Rodríguez, nacido el 6 de diciembre de 1948 en Bilbao, España, es un historiador, ensayista y novelista español, conocido por su enfoque polémico y revisionista de la historia contemporánea de España, especialmente en relación con la Guerra Civil y el franquismo. A lo largo de su vida, ha sido una figura controvertida, generando tanto admiradores como detractores debido a sus posturas y escritos.

Desde joven, Moa mostró interés por la literatura y la historia. Se trasladó a Madrid para estudiar y, tras finalizar sus estudios, se involucró en el activismo político. En su juventud, fue miembro de la organización juvenil del Partido Comunista y participó activamente en movimientos de izquierda. Sin embargo, a lo largo de los años, su ideología fue evolucionando, y comenzó a cuestionar muchas de las narrativas predominantes sobre la historia española.

En la década de 1990, Pío Moa empezó a publicar una serie de libros que abordarían temas como la Guerra Civil española, el franquismo y el comunismo. Su obra más conocida es Los mitos de la Guerra Civil, publicada en 1998, donde pone en duda las versiones tradicionales de los acontecimientos y presenta una interpretación distinta que ha sido objeto de debates y críticas. En este libro, defiende la idea de que la guerra fue el resultado de un contexto complejo y no simplemente de un "bien" contra un "mal".

Además de Los mitos de la Guerra Civil, Moa ha escrito otros títulos significativos, como El derrumbe de la II República y Franco, entre el mito y la historia. En estos trabajos, aplica un enfoque revisionista que busca desentrañar los eventos históricos de España desde una perspectiva crítica, desafiando las narrativas más aceptadas y a menudo glorificadas del pasado. Esto le ha llevado a ser visto como un revisionista polémico, muchas veces criticado por su interpretación de los hechos históricos.

Aparte de su faceta como historiador, Moa ha trabajado como periodista y ha colaborado en numerosos medios de comunicación, donde ha expuesto sus puntos de vista sobre la historia y la política contemporánea. Su estilo directo y provocador ha hecho que sus artículos sean tanto populares como polémicos, llevando a un debate público en torno a sus afirmaciones y conclusiones. A menudo se enfrenta a críticas por su defensa del franquismo y su minimización de aspectos negativos relacionados con el régimen de Franco, lo que ha sembrado la discordia entre historiadores y académicos.

En el ámbito político, Pío Moa se ha alineado con posturas de derecha y ha sido un crítico decidido de las políticas de la izquierda española. Ha manifestado su apoyo a partidos políticos como el Partido Popular y ha sido un firme opositor del nacionalismo catalán. Sus opiniones han suscitado controversia en un país donde la memoria histórica sigue siendo un tema delicado y dividido.

A lo largo de su carrera, ha recibido premios y reconocimientos por su trabajo, pero también ha sido objeto de campañas de críticas. A pesar de este contexto polarizado, Moa ha mantenido una producción literaria constante, continuando su labor como autor y comentarista. Sus libros, aunque controversiales, han encontrado un público que aprecia su enfoque audaz y su disposición a desafiar las narrativas históricas tradicionalmente aceptadas.

Pío Moa Rodríguez representa, sin duda, una figura importante en el debate actual sobre la historia de España. Su obra ha contribuido a revivir discusiones esenciales sobre la memoria y la identidad nacional, proyectando una luz sobre el pasado que sigue influyendo en las conversaciones contemporáneas sobre política, cultura y sociedad.

Más libros de la categoría Historia

El Tercer Reich

Libro El Tercer Reich

Antes de la aparición de esta obra, ganadora del prestigioso Premio de Ensayo Samuel Johnson 2001, no existía una historia completa sobre la Alemania nazi, a pesar de que ha sido uno de los fenómenos más estudiados del siglo XX. Michael Burleigh nos ofrece una visión radicalmente nueva del Tercer Reich desde su gestación hasta su destrucción final. Narra como un movimiento pseudo-religioso parecía ofrecer la salvación a una Alemania exhausta por la guerra, la depresión y la creciente inflación. Muestra las consecuencias de la desaparición del gobierno de la ley en favor del terror ...

Política Económica de Los Reyes Católicos; Estudio Histórico Crítico

Libro Política Económica de Los Reyes Católicos; Estudio Histórico Crítico

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

España, tres milenios de historia

Libro España, tres milenios de historia

Este libro, escrito por uno de los grandes historiadores españoles, "conjuga el deseo personal de perfilar la imagen de una España "madre de muchos pueblos" y la aspiración del docente que querría transmitir esa imagen a un público amplio". "Escribo estas páginas -afirma el autor-con cierto aire de testamento literario, para responder a una demanda imperiosa, para colaborar en una tarea de renovada actualidad", la de llenar "el vacío que deja la ausencia de una auténtica enseñanza histórica en los actuales planes de enseñanza obligatoria"

El banquero real

Libro El banquero real

De sangre noble, Bartolomé Spínola tuvo una larga y agitada vida. Su desembarco como hombre de negocios y posterior embajador de la República de Génova le abrió las puertas de la Corte en Madrid, lugar que ya no abandonaría hasta su muerte. Caballero de la Orden de Santiago y comendador de la Oliva, a los títulos y prebendas simbólicas sumó poder verdadero, primero de manera privada como prestamista de nobles y obispos y luego como factor general del rey Felipe IV. La biografía de Álvarez Nogal, máximo experto en España de historia económica, abre una vía nueva para conocer las ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas