Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Curso de Derecho Administrativo II

Resumen del Ebook

Libro Curso de Derecho Administrativo II

La 17a edición del volumen II de esta obra incorpora, como es habitual, las modificaciones introducidas por la legislación producida en el tiempo transcurrido desde la aparición de la edición precedente, así como la jurisprudencia contenciosa-administrativa y constitucional en la medida necesaria para dar una imagen fiel y completa del estado actual del Derecho Administrativo. Esta obra completa el catálogo de Thomson-Reuters Aranzadi.

Ficha del Libro

Total de páginas 1421

Autor:

  • Eduardo García De Enterría Y Martínez-carande
  • Tomás-ramón Fernández Rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.5

43 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo García De Enterría Y Martínez-carande

Eduardo García de Enterría y Martínez-Carande fue un destacado jurista y académico español, conocido por su profunda influencia en el ámbito del Derecho administrativo en España. Nacido el 18 de enero de 1917 en la ciudad de La Rasa, en la provincia de La Rioja, su formación académica y profesional lo llevó a convertirse en una de las figuras más prominentes del derecho en el siglo XX.

A lo largo de su carrera, García de Enterría se destacó por su trabajo en la Universidad Complutense de Madrid, donde fue catedrático de Derecho administrativo. Su labor docente fue fundamental para la formación de varias generaciones de juristas y administrativos en España, consolidándose como un referente ineludible en la materia. Sus clases no solo se centraban en los aspectos técnicos del derecho, sino que también fomentaban un espíritu crítico y analítico, esencial en la formación de los futuros profesionales del derecho.

Uno de los aportes más significativos de García de Enterría fue su investigación y publicación en el campo del Derecho administrativo. Su obra más conocida, “El Estado de Derecho”, se considera un texto fundamental en la materia y ha sido objeto de estudio en numerosas facultades de derecho a nivel nacional e internacional. En este libro, el autor analiza la evolución del Estado desde una perspectiva jurídica y filosófica, subrayando la importancia de la legalidad y la protección de los derechos fundamentales.

A lo largo de su vida, García de Enterría también participó activamente en la vida pública y en la defensa del Estado de derecho y de las libertades democráticas en España. Durante la dictadura franquista, su oposición al régimen lo llevó a ser objeto de represalias, pero no cedió en su compromiso con la justicia y el derecho. Fue un firme defensor de la necesidad de una democracia y del respeto por los derechos humanos.

En 1978, con la llegada de la democracia a España, García de Enterría fue designado miembro del Consejo de Estado, un organismo consultivo del gobierno español. Su papel en el mismo fue relevante, participando en la elaboración de informes y dictámenes que contribuyeron a la consolidación del nuevo marco jurídico del país. Su experiencia y conocimientos fueron cruciales en aquellos años de transición, donde se sentaron las bases del Estado moderno español.

Publicaciones y legado

A lo largo de su carrera, Eduardo García de Enterría publicó numerosos libros y artículos en revistas especializadas que siguen siendo referencia en el estudio del Derecho administrativo. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

  • “La responsabilidad patrimonial del Estado”
  • “Curso de Derecho administrativo”
  • “La revisión de los actos administrativos”

Su legado perdura no solo a través de sus escritos, sino también en la influencia que ejerció sobre sus alumnos y colegas. Muchos de ellos han ocupado posiciones destacadas en el ámbito académico y en la administración pública, llevando consigo los principios y enseñanzas de García de Enterría. Su enfoque crítico y su defensa de los valores democráticos continúan inspirando a nuevas generaciones de juristas en España y en el mundo.

Eduardo García de Enterría falleció en el año 2019, dejando tras de sí un legado invaluable en el ámbito del Derecho administrativo y un impacto significativo en la sociedad española. Su vida y obra son recordadas como una manifestación de compromiso con la justicia y la legalidad, características que lo definen como uno de los más grandes juristas de su tiempo.

Más libros de la categoría Derecho

La república deliberativa

Libro La república deliberativa

Este libro aborda el análisis detallado y riguroso de la que se ha convertido en la teoría de la democracia más importante de los últimos veinte años en el escenario internacional. Lo que algunos han dado en llamar "el giro deliberativo", y que cuanto menos puede ser descrito como una renovación profunda del pensamiento democrático, se ha materializado en centenares de aportaciones teóricas a los diferentes foros académicos en el mundo, con predominio de los ámbitos anglosajones. En esta obra se sintetizan las claves del modelo de la democracia deliberativa, en especial de su...

Problemas fundamentales del delito de prevaricación judicial

Libro Problemas fundamentales del delito de prevaricación judicial

El objeto del presente estudio se circunscribe a los artículos 446 y 447 del Código Penal, relativos a la prevaricación judicial en sentido estricto. Los límites y la responsabilidad desde la perspectiva del aplicador del Derecho. Realiza un análisis teórico-práctico de los aspectos más problemáticos del delito de prevaricación judicial, delimitando esta figura conceptualmente. Profundiza en la configuración constitucional del Poder Judicial y la función de Jueces y Magistrados, teniendo como referente fundamental los principios constitucionales. Trata la cuestión del bien...

La ciudad, la propiedad privada y el derecho

Libro La ciudad, la propiedad privada y el derecho

La urbanizacion es, sin duda, una de las transformaciones mas profundas de la sociedad mexicana en lo que va del siglo, es mucho mas que la mera expansion de las ciudades y el crecimiento de su poblacion. En los ultimos anos, la investigacion urbana a hecho aportaciones importantes al conocimiento de los diversos tipos de relaciones sociales de propiedad que se van haciendo presentes en el proceso de urbanizacion. Sin embargo, esa misma investigacion ha tendido a ignorar la cuestion juridica y con ello ha dejado fuera de su campo visual uno de los aspectos mas importantes de esas relaciones....

El régimen sancionador de la seguridad ciudadana

Libro El régimen sancionador de la seguridad ciudadana

Se aborda un tema de suma trascendencia y constante actualidad en el que aparece de forma clara la tensión entre libertad y seguridad. Por ello, suscita polémicas encendidas como la que se produjo con ocasión de la elaboración de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana. Su régimen sancionador es lo que prioritariamente se afronta en esta obra y, tratando de superar tópicos y prejuicios, se hace con método y perspectiva estrictamente jurídicos. En la primera parte, que podría considerarse la parte general, se analiza el concepto de seguridad...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas