Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Curso de Derecho Administrativo II

Resumen del Ebook

Libro Curso de Derecho Administrativo II

La 17a edición del volumen II de esta obra incorpora, como es habitual, las modificaciones introducidas por la legislación producida en el tiempo transcurrido desde la aparición de la edición precedente, así como la jurisprudencia contenciosa-administrativa y constitucional en la medida necesaria para dar una imagen fiel y completa del estado actual del Derecho Administrativo. Esta obra completa el catálogo de Thomson-Reuters Aranzadi.

Ficha del Libro

Total de páginas 1421

Autor:

  • Eduardo García De Enterría Y Martínez-carande
  • Tomás-ramón Fernández Rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.5

43 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo García De Enterría Y Martínez-carande

Eduardo García de Enterría y Martínez-Carande fue un destacado jurista y académico español, conocido por su profunda influencia en el ámbito del Derecho administrativo en España. Nacido el 18 de enero de 1917 en la ciudad de La Rasa, en la provincia de La Rioja, su formación académica y profesional lo llevó a convertirse en una de las figuras más prominentes del derecho en el siglo XX.

A lo largo de su carrera, García de Enterría se destacó por su trabajo en la Universidad Complutense de Madrid, donde fue catedrático de Derecho administrativo. Su labor docente fue fundamental para la formación de varias generaciones de juristas y administrativos en España, consolidándose como un referente ineludible en la materia. Sus clases no solo se centraban en los aspectos técnicos del derecho, sino que también fomentaban un espíritu crítico y analítico, esencial en la formación de los futuros profesionales del derecho.

Uno de los aportes más significativos de García de Enterría fue su investigación y publicación en el campo del Derecho administrativo. Su obra más conocida, “El Estado de Derecho”, se considera un texto fundamental en la materia y ha sido objeto de estudio en numerosas facultades de derecho a nivel nacional e internacional. En este libro, el autor analiza la evolución del Estado desde una perspectiva jurídica y filosófica, subrayando la importancia de la legalidad y la protección de los derechos fundamentales.

A lo largo de su vida, García de Enterría también participó activamente en la vida pública y en la defensa del Estado de derecho y de las libertades democráticas en España. Durante la dictadura franquista, su oposición al régimen lo llevó a ser objeto de represalias, pero no cedió en su compromiso con la justicia y el derecho. Fue un firme defensor de la necesidad de una democracia y del respeto por los derechos humanos.

En 1978, con la llegada de la democracia a España, García de Enterría fue designado miembro del Consejo de Estado, un organismo consultivo del gobierno español. Su papel en el mismo fue relevante, participando en la elaboración de informes y dictámenes que contribuyeron a la consolidación del nuevo marco jurídico del país. Su experiencia y conocimientos fueron cruciales en aquellos años de transición, donde se sentaron las bases del Estado moderno español.

Publicaciones y legado

A lo largo de su carrera, Eduardo García de Enterría publicó numerosos libros y artículos en revistas especializadas que siguen siendo referencia en el estudio del Derecho administrativo. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

  • “La responsabilidad patrimonial del Estado”
  • “Curso de Derecho administrativo”
  • “La revisión de los actos administrativos”

Su legado perdura no solo a través de sus escritos, sino también en la influencia que ejerció sobre sus alumnos y colegas. Muchos de ellos han ocupado posiciones destacadas en el ámbito académico y en la administración pública, llevando consigo los principios y enseñanzas de García de Enterría. Su enfoque crítico y su defensa de los valores democráticos continúan inspirando a nuevas generaciones de juristas en España y en el mundo.

Eduardo García de Enterría falleció en el año 2019, dejando tras de sí un legado invaluable en el ámbito del Derecho administrativo y un impacto significativo en la sociedad española. Su vida y obra son recordadas como una manifestación de compromiso con la justicia y la legalidad, características que lo definen como uno de los más grandes juristas de su tiempo.

Más libros de la categoría Derecho

Las acciones populares y de grupo frente a las acciones colectivas. Elementos para la integración del derecho latinoamericano

Libro Las acciones populares y de grupo frente a las acciones colectivas. Elementos para la integración del derecho latinoamericano

El análisis histórico de las acciones populares romanas se encontraba prácticamente olvidado. He esperado en vano durante más de una década hasta que alguien me explicara cómo y por qué esta información se había perdido y cómo nuestra tradición jurídica ha perdido su carácter colectivo. ¿Cómo un instituto del derecho romano se ha transformado en anatema en los países de tradición romanista? Este libro responde a todas mis preguntas sobre el tema. Por esto, es indispensable para la investigación de las acciones colectivas. […] La familiaridad de Juan Carlos Guayacán con el ...

Street art y propiedad de la obra

Libro Street art y propiedad de la obra

La monografía pretende identificar quién puede considerarse propietario dominical de una obra de street art realizada de forma no autorizada sobre un soporte privado. Mediante dos tipos de comparación, una sincrónica y otra diacrónica, se analiza un fenómeno que, aunque se va siempre más consolidando en la realidad social, no tiene todavía una regulación ad hoc dentro del panorama del Derecho privado. De esta manera, por un lado, se analizan las diferencias y semejanzas existentes con respecto al tratamiento dado a la tabula picta en el Derecho romano. Por otro lado, se desentrañan...

La provisión judicial de apoyos a personas con discapacidad

Libro La provisión judicial de apoyos a personas con discapacidad

La Ley 3/2021 modifica ampliamente el ordenamiento jurídico privado para adaptarlo a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, sustituyendo el régimen de modificación de la capacidad por los apoyos en el ejercicio de la capacidad jurídica. En esta obra se analizan los trámites procesales que sirven para que el juez establezca los apoyos a las personas con discapacidad: los expedientes de jurisdicción voluntaria para el control de la actuación del guardador de hecho y nombramiento de defensor judicial, así como el nombramiento de curador a través...

La Ley de Separación de 1905 y la Génesis de la idea de Laicidad en Francia

Libro La Ley de Separación de 1905 y la Génesis de la idea de Laicidad en Francia

La Ley de Separación de 9 de diciembre de 1905 redefinió el modelo de relaciones Iglesia-Estado en Francia, e impulsó de manera definitiva la consolidación del principio de laicidad, que posteriormente estará llamado a ejercer una enorme influencia en el resto de Europa. Superadas las eventuales tentaciones laicistas que se encuentran especialmente presentes en un primer momento histórico, (crisis de los inventarios y rechazo a las asociaciones cultuales), la nueva Ley dejará una huella indeleble, que llega hasta nuestros días, al convertirse la laicidad en una idea que ha calado con...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas