Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cultura escrita y educación

Resumen del Ebook

Libro Cultura escrita y educación

Desde la publicación de Los sistemas de escritura en el pensamiento del niño (en colaboración con Ana Tberosky), las ideas de Emilia Ferreiro tienen una importancia capital en el campo de la adquisición de la lengua escrita y la educación. En este libro, Ferreiro pasa revista a los principales problemas que han llamado su atención, evoca los pasos que la condujeron a transformar de manera radical las ideas imperantes acerca de la adquisición de la lengua escrita y analiza las implicaciones de sus descubrimientos en el sistema educativo y en las diferentes ciencias que estudian la escritura.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : conversaciones de Emilia Ferreiro con José Antonio Castorina, Daniel Goldin y Rosa María Torres

Total de páginas 262

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.3

99 Valoraciones Totales


Biografía de Emilia Ferreiro

Emilia Ferreiro es una destacada psicóloga, pedagoga y escritora argentina, conocida por su innovador trabajo en el campo de la alfabetización y la enseñanza de la lectura y la escritura. Nació en Buenos Aires en 1936 y ha dedicado gran parte de su vida profesional a investigar y proponer nuevas metodologías educativas que buscan transformar la manera en que los niños aprenden a leer y escribir.

A lo largo de su carrera, Ferreiro ha elaborado teorías que desafían las concepciones tradicionales de la alfabetización. Junto con su colega Ana Teberosky, emprendió un estudio que cambió la percepción sobre cómo los niños adquieren el lenguaje escrito. Su trabajo se centró en observar a los niños en su proceso de aprendizaje, identificando que estos tienen una lógica interna que guía su comprensión y producción escritural. Esto se plasmó en su libro más conocido, “Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño”, publicado en 1979, donde presenta sus hallazgos sobre cómo los niños construyen su conocimiento sobre la escritura.

Ferreiro sostiene que la alfabetización no es un proceso meramente mecánico o de memorización de letras y palabras, sino que implica un proceso cognitivo complejo donde los niños interactúan con el lenguaje escrito. Su investigación ha demostrado que los niños no son receptores pasivos de información, sino sujetos activos que construyen significados a partir de sus experiencias. Esto marcó un cambio paradigmático en la educación y ha influido en prácticas pedagógicas en todo el mundo.

Además de su labor investigativa, Emilia Ferreiro ha sido una prolífica autora y conferencista, participando en numerosos seminarios y talleres sobre educación. Su enfoque en la enseñanza de la lectura y escritura ha resonado en diversas instituciones educativas y ha sido un pilar en la formación de docentes en América Latina y otras regiones. Ferreiro ha trabajado con diferentes niveles educativos, desde la educación infantil hasta la formación de profesores, promoviendo siempre una perspectiva crítica y reflexiva sobre el aprendizaje.

  • Principales contribuciones:
    • Desarrollo de la teoría de los sistemas de escritura en la infancia.
    • Publicación de libros sobre alfabetización y educación.
    • Influencia en la formación docente y prácticas educativas contemporáneas.
  • Obras destacadas:
    • “Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño” (1979).
    • “La escritura en la educación infantil” (1995).
    • “Aprendizaje y enseñanza de la lectura y escritura” (1996).

Por su labor, Ferreiro ha sido galardonada con varios premios y reconocimientos, tanto en Argentina como a nivel internacional. Su enfoque humanista y su compromiso con la educación la han convertido en un referente en el ámbito pedagógico. Emilia Ferreiro sigue activa, compartiendo su conocimiento y experiencia con nuevas generaciones de educadores y contribuyendo al debate sobre la enseñanza del lenguaje y la importancia de adaptar las metodologías a las necesidades del aprendiz.

En resumen, la obra de Emilia Ferreiro es un llamado a repensar la alfabetización desde una perspectiva que considera al niño como un constructor activo de su propio conocimiento, poniendo énfasis en la necesidad de crear entornos educativos que fomenten la curiosidad y la creatividad. Su legado se manifiesta en el impacto positivo que ha tenido en la educación de miles de niños y en la formación de docentes que han adoptado sus principios en sus prácticas diarias.

Otros libros de Emilia Ferreiro

Narrar por escrito desde un personaje

Libro Narrar por escrito desde un personaje

¿Es posible sorprender al lector con nuevas versiones de historias infantiles tradicionales? En este libro aparecen los clásicos personajes que todos conocemos: niñas ingenuas o desamparadas, enanitos, brujas, cazadores, príncipes y madrastras. Esas historias tradicionales han sido contadas desde la perspectiva de un narrador omnisciente que sabe todo lo ocurrido y tiene acceso a la interioridad de todos los personajes. Pero aquí los narradores son otros. Los autores son niños entre 9 y 11 años que reescribieron esas historias con una restricción: narrar en primera persona, adoptando...

Más libros de la categoría Educación

La piel desnuda

Libro La piel desnuda

Esta es la historia de Ángel Álamo, un escritor que está atravesando un momento de crisis. Mientras conduce hacia su casa, atropella a Sofía y se da a la fuga. Acuciado por la culpa, decide volver al lugar del homicidio y comprobar si la víctima ha fallecido. Mientras Sofía se debate entre la vida y la muerte en un coma profundo, Ángel orquesta una arriesgada mentira sobre su identidad que le permitirá introducirse en el universo de la víctima y conocer a su peculiar familia, un entrañable clan que, a pesar de que ha vivido acechado por la mala suerte, la muerte y la enfermedad,...

Tres senderos hacia el lago

Libro Tres senderos hacia el lago

Elisabeth Matrei, fotógrafa de renombre y prototipo de mujer independiente y cosmopolita, regresa, como cada verano, a la casa de su padre en un barrio de clase media de una ciudad austriaca de provincias. Allí el tiempo parece haberse detenido hace décadas en una existencia gris y melancólica, pero el cercano bosque con el lago, ese paisaje de la infancia, en apariencia intacto, ofrece a la protagonista un refugio donde recuperarse de las tensiones cotidianas. El origen de esta historia reside en lo topográfico... así comienza este relato, el más largo de la colección Simultáneo,...

Conversaciones matemáticas con Maria Antònia Canals

Libro Conversaciones matemáticas con Maria Antònia Canals

Si las matemáticas no os dejan indiferentes, para bien o para mal, puede resultaros interesante su lectura: todo un recorrido por la didáctica de las matemáticas de la mano de la profesora M.A. Canals que nos explica, en una serie de entrevistas, cómo se deberían enseñar las matemáticas en la escuela y cómo se enseñan.

Los niños

Libro Los niños

Los niños han sido representados y concebidos en el arte, la pintura, la escultura, la fotografía de la época colonial y el cine clásico así como en los retratos de familia

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas