Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Corrupcionario mexicano

Resumen del Ebook

Libro Corrupcionario mexicano

La corrupción de ellos, de nosotros y de todos. A diferencia de las rebuscadas palabras de las enciclopedias que nadie usa, las que hemos seleccionado para ti en este Corrupcionario mexicano son tan cotidianas que hasta ponen la piel chinita. Con prólogo de Diego Luna. Llamarle pan al pan, vino al vino y corrupto al corrupto es, a la vez, el primer paso para señalar y borrar la apatía con la que permitimos la corrupción en las altas esferas de la política y la vida pública, pero también la que generamos, toleramos y fomentamos en nuestra vida diaria. Corrupcionario mexicano es un libro para que riamos, pero sobre todo para que reflexionemos. Es un compendio de sólo algunos términos o frases que escuchamos en nuestro microuniverso habitual y que, junto a las ilustraciones de los moneros que se han sumado al proyecto, transforman esta obra en una invitación a que seamos el cambio que este país necesita. www.corrupcionario.mx @corrupcionario /corrupcionariomexicano

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La corrupción de ellos, de nosotros y de todos

Autor:

  • Gustavo Rivera Loret De Mola

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.5

10 Valoraciones Totales


Biografía de Gustavo Rivera Loret De Mola

Gustavo Rivera Loret de Mola es un destacado escritor y periodista mexicano, conocido por su enfoque crítico y su aguda capacidad de análisis en temas políticos y sociales. Nacido en la ciudad de México, su carrera ha estado marcada por una profunda preocupación por la realidad social de su país, lo que lo ha llevado a realizar investigaciones exhaustivas y a presentar sus hallazgos de manera clara y accesible para el público.

Su formación académica incluye estudios en Comunicación y Ciencias Sociales, lo que le ha permitido desarrollar un estilo de escritura que combina el rigor periodístico con la narrativa literaria. A lo largo de los años, ha trabajado para diversas publicaciones, tanto impresas como digitales, donde ha abordado temas que van desde la corrupción hasta los derechos humanos.

Uno de los elementos más destacados de la obra de Rivera Loret de Mola es su compromiso con la verdad y su valentía para enfrentar a los poderosos. En varias ocasiones, sus investigaciones han expuesto prácticas corruptas dentro del gobierno, lo que le ha valido tanto reconocimientos como críticas. Su enfoque directo y valiente ha resonado con un público que busca información veraz y de calidad en un panorama mediático a menudo saturado de desinformación.

Gustavo ha publicado varios libros, donde no solo analiza la política mexicana, sino que también ofrece un vistazo a la cultura y la identidad de su país. Sus obras suelen incluir una crítica a la impunidad y un llamado a la acción, instando a los ciudadanos a implicarse más activamente en la vida política. A través de su escritura, ha generado un impacto significativo en la conciencia pública de muchos mexicanos, empoderando a la sociedad a cuestionar y demandar transparencia de sus líderes.

  • Obras destacadas:
    • "La Casa de los Azulejos" - Una novela que explora las intrigas políticas en un contexto contemporáneo.
    • "Cuerpos del Delito" - Un análisis escalofriante sobre el narcotráfico y sus implicaciones en la sociedad mexicana.
    • "Las Puertas del Infierno" - Una reflexión sobre la violencia en México y el impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos.
  • Premios y reconocimientos:
    • Premio Nacional de Periodismo en México.
    • Premio de la Crítica por su novela "La Casa de los Azulejos".

Además de su trabajo como autor, Gustavo también ha sido un frecuente comentarista en medios de comunicación tanto en televisión como en radio, donde ha compartido su perspectiva sobre la actualidad nacional. Su voz ha sido, y sigue siendo, una de las más importantes en la defensa de la libertad de expresión y de los derechos humanos en México.

La obra de Gustavo Rivera Loret de Mola no solo se limita a la denuncia; también es una celebración de la cultura mexicana, utilizando sus narrativas para destacar las luchas y victorias del pueblo. Su estilo audaz y comprometido ha dejado una marca indeleble en el periodismo y la literatura contemporánea, convirtiéndolo en una figura clave en la búsqueda de justicia en su país.

En un mundo donde la información abundante a menudo se mezcla con la desinformación, la labor de Gustavo se erige como un faro de verdad y compromiso. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y periodistas que buscan seguir sus pasos, manteniendo la llama de la investigación y la denuncia encendida en la defensa de una sociedad más justa y equitativa.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

¡Viva Tabarnia!

Libro ¡Viva Tabarnia!

Albert Boadella, presidente de Tabarnia en el exilio, reflexiona en este libro sobre la situación actual en Cataluña y las causas políticas, sociales y culturales que han conducido a ella. Desde la finura analítica y empleando como arma el sentido del humor, explica las razones y la importancia de la existencia de Tabarnia, un anticuerpo frente a la situación extrema que vive Cataluña y que quedó radiografiada el 21 de diciembre de 2017. "No hay confusión que valga: el nacionalismo es una antigualla incompatible con la democracia, fuente de las peores violencias, y no hay razón...

La guerra que nos ocultan

Libro La guerra que nos ocultan

Julio César Mondragón Fontes, normalista, encontró la muerte la madrugada del 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. Aquel día alguien robó su celular. A partir de este hecho, los periodistas Francisco Cruz, Félix Santana y Miguel Ángel Alvarado revelan cómo los registros de actividades telefónicas posteriores al asesinato abrieron una cloaca que conduce a las profundidades de un México corrupto y violento que la mayoría no nos atrevemos a mirar. Documentos clasificados y una sólida investigación periodística permiten a los autores adentrarse a las entrañas de la...

10 claves para entender el Nuevo Orden Mundial

Libro 10 claves para entender el Nuevo Orden Mundial

¿Es cierto que una élite mundial ha encontrado la excusa perfecta para avanzar en un plan de control a gran escala? ¿Qué es y qué implica la famosa "Agenda Globalista"? ¿Es tan poderoso este grupo que los presidentes o primeros ministros son meramente sus títeres? ¿Qué nombres e instituciones se repiten una y otra vez en este entramado? ¿Se está librando una batalla psicológica para fracturar a las sociedades democráticas? En este libro encontrarás las claves para responder a cada una de estas preguntas basándote simplemente en los hechos expuestos.

Historia para no olvidar

Libro Historia para no olvidar

Hay historias que, cuando se cuentan, parecen pertenecer a una época muy lejana, o haber sido, lisa y llanamente, inventadas. Pero ocurrieron, en nuestro país, hace apenas tres décadas. Mejor que cualquier historia, estos textos hablan por sus protagonistas, cuentan de su heroísmo y de la defensa de principios que por muchos años fueron pisoteados en Chile. En junio de 1976, menos de tres años después del golpe, tuvo lugar en Chile la Sexta Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA). La presencia en el país del Secretario de Estado de los Estados Unidos, Henry...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas