Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Con el escudo y la bandera

Resumen del Ebook

Libro Con el escudo y la bandera

En esta obra están recogidas las memorias de Rolando López del Amo, las que constituyen un aporte significativo a la historia de la diplomacia revolucionaria cubana y resultan ser, además, una lectura amena que nos traslada a disímiles países y vivencias del quehacer de su autor. López del Amo fue un diplomático cubano con una intensa trayectoria de treinta y cinco años en el servicio exterior, se desempeñó como embajador de Cuba en las Naciones Unidas, la Unesco, China, Pakistán, Sri Lanka, Maldivas y Myanmar. También fue un reconocido poeta, colaboró habitualmente con los más importantes periódicos y revistas de su país, y ejerció como profesor.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Apuntes de un diplomático cubano

Total de páginas 361

Autor:

  • Rolando López Del Amo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.0

54 Valoraciones Totales


Biografía de Rolando López Del Amo

Rolando López Del Amo es un destacado escritor y dramaturgo cubano, reconocido por su contribución a la literatura y al teatro contemporáneo de su país. Nació en La Habana, Cuba, en 1932, y desde temprana edad mostró interés por la literatura y las artes escénicas, elementos que marcarían su trayectoria profesional.

Estudió en la Universidad de La Habana, donde se formó en las disciplinas de las letras y el arte, con un enfoque particular en el teatro. Su carrera comenzó a tomar forma en la década de 1950, cuando se unió a un grupo de jóvenes artistas que buscaban innovar y revitalizar el teatro cubano. López Del Amo fue uno de los primeros en experimentar con nuevas formas de expresión escénica, llevando a cabo obras que desafiaban las convenciones establecidas y abordaban temas sociales relevantes.

Una de las marcas distintivas del trabajo de López Del Amo es su capacidad para entrelazar la realidad cubana con elementos de fantasía y simbolismo. Sus obras a menudo exploran las tensiones sociales y políticas de Cuba, utilizando el teatro como un medio para reflexionar sobre la identidad nacional y las complejidades de la vida cotidiana. Esta perspectiva única le ha valido el reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

Entre sus obras más destacadas se encuentran "El hombre que decidió no ser un hombre" y "El rostro de la felicidad", que han sido elogiadas por su profundidad psicológica y la agudeza de sus diálogos. Su labor no se limita solo al ámbito dramático; también ha incursionado en la narrativa, publicando cuentos y ensayos que abordan temas diversos, desde la cultura cubana hasta experiencias personales y reflexiones sobre la condición humana.

Además de su faceta como escritor, Rolando López Del Amo ha desempeñado un papel crucial en la formación de nuevas generaciones de artistas en Cuba. Ha trabajado como profesor en diversas instituciones educativas, compartiendo su conocimiento y pasión por el teatro con jóvenes talentos. Esta labor de mentoría ha contribuido al florecimiento de una escena teatral rica y diversa en la isla.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos que avalan su labor artística. Estos incluyen el Premio Nacional de Teatro de Cuba, que celebra su compromiso con el desarrollo del teatro en el país y su capacidad para abordar temas complejos con honestidad y creatividad.

A pesar de los desafíos que ha enfrentado, incluyendo el difícil contexto político y social en el que ha trabajado, López Del Amo ha mantenido su visión artística y su compromiso con la verdad. Su obra sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores, actores y directores que buscan encontrar su voz en el vibrante panorama del teatro cubano.

Rolando López Del Amo continúa activo en el mundo literario, publicando nuevas obras y participando en festivales y eventos culturales tanto en Cuba como en el extranjero. Su legado como escritor y dramaturgo es una parte integral de la historia literaria de Cuba, y su influencia perdurará en el tiempo, inspirando a aquellos que buscan explorar la rica y compleja narrativa de la realidad cubana a través del arte.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

El capital (obra completa)

Libro El capital (obra completa)

Esta versión castellana en ocho volúmenes de la obra cumbre de Marx ha tomado como base la edición Dietz de Berlín, ciudadosamente preparada y cotejada con las anteriores por los grupos de trabajos de los Institutos de Marxismo-Leninismo de Berlín y Moscú. También se han tenido en cuenta la traducción francesa de J. Roy, revisada por el mismo Marx, y las versiones italiana de Editori Riuniti y castellana de W. Roce (FCE, México), entre otras. Los índices y apéndices que acompañan la presente versión contribuyen de modo notable a la rápida orientación y mejor comprensión del...

Colombia (2016-2021)

Libro Colombia (2016-2021)

En noviembre de 2016, tras años de diálogo entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP), se consiguió firmar un Acuerdo de Paz que puso punto y final a más de medio siglo de violencia armada. El conflicto con las FARC-EP, así como con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), había venido perdiendo intensidad desde 2012, gracias a la voluntad de negociación de ambas partes. Sin embargo, la firma de este Acuerdo no fue más que el comienzo de un proceso que aún está muy lejos de cumplirse (desde la eliminación de...

Vida política contemporánea

Libro Vida política contemporánea

De un largo periodo de la vida azarosa de Marte R. Gmez, surgen estas epistolas dirigidas a numerosos amigos, las que muestran con claridad su talento como historigrafo, sus sensibilidad poltica y su amor por las artes plsticas.

Introducción a la gestión pública

Libro Introducción a la gestión pública

Un Estado al servicio de la ciudadanía. Existe un gran número de textos en español respecto a políticas públicas, es decir, el «qué hacer» del Estado en cualquiera de sus esferas. Una vez definido el qué, es necesario responder la pregunta del «cómo hacer», es decir, con qué arreglos institucionales y gestión de sus instrumentos se implementan estas políticas. En este espacio ya no abundan. El propósito de este texto no se refiere al qué, sino al cómo, aun entendiendo que ambas esferas se traslapan siempre en una cierta medida. Como dice su autor, Mario Waissbluth, este...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas