Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Con el escudo y la bandera

Resumen del Ebook

Libro Con el escudo y la bandera

En esta obra están recogidas las memorias de Rolando López del Amo, las que constituyen un aporte significativo a la historia de la diplomacia revolucionaria cubana y resultan ser, además, una lectura amena que nos traslada a disímiles países y vivencias del quehacer de su autor. López del Amo fue un diplomático cubano con una intensa trayectoria de treinta y cinco años en el servicio exterior, se desempeñó como embajador de Cuba en las Naciones Unidas, la Unesco, China, Pakistán, Sri Lanka, Maldivas y Myanmar. También fue un reconocido poeta, colaboró habitualmente con los más importantes periódicos y revistas de su país, y ejerció como profesor.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Apuntes de un diplomático cubano

Total de páginas 361

Autor:

  • Rolando López Del Amo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.0

54 Valoraciones Totales


Biografía de Rolando López Del Amo

Rolando López Del Amo es un destacado escritor y dramaturgo cubano, reconocido por su contribución a la literatura y al teatro contemporáneo de su país. Nació en La Habana, Cuba, en 1932, y desde temprana edad mostró interés por la literatura y las artes escénicas, elementos que marcarían su trayectoria profesional.

Estudió en la Universidad de La Habana, donde se formó en las disciplinas de las letras y el arte, con un enfoque particular en el teatro. Su carrera comenzó a tomar forma en la década de 1950, cuando se unió a un grupo de jóvenes artistas que buscaban innovar y revitalizar el teatro cubano. López Del Amo fue uno de los primeros en experimentar con nuevas formas de expresión escénica, llevando a cabo obras que desafiaban las convenciones establecidas y abordaban temas sociales relevantes.

Una de las marcas distintivas del trabajo de López Del Amo es su capacidad para entrelazar la realidad cubana con elementos de fantasía y simbolismo. Sus obras a menudo exploran las tensiones sociales y políticas de Cuba, utilizando el teatro como un medio para reflexionar sobre la identidad nacional y las complejidades de la vida cotidiana. Esta perspectiva única le ha valido el reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

Entre sus obras más destacadas se encuentran "El hombre que decidió no ser un hombre" y "El rostro de la felicidad", que han sido elogiadas por su profundidad psicológica y la agudeza de sus diálogos. Su labor no se limita solo al ámbito dramático; también ha incursionado en la narrativa, publicando cuentos y ensayos que abordan temas diversos, desde la cultura cubana hasta experiencias personales y reflexiones sobre la condición humana.

Además de su faceta como escritor, Rolando López Del Amo ha desempeñado un papel crucial en la formación de nuevas generaciones de artistas en Cuba. Ha trabajado como profesor en diversas instituciones educativas, compartiendo su conocimiento y pasión por el teatro con jóvenes talentos. Esta labor de mentoría ha contribuido al florecimiento de una escena teatral rica y diversa en la isla.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos que avalan su labor artística. Estos incluyen el Premio Nacional de Teatro de Cuba, que celebra su compromiso con el desarrollo del teatro en el país y su capacidad para abordar temas complejos con honestidad y creatividad.

A pesar de los desafíos que ha enfrentado, incluyendo el difícil contexto político y social en el que ha trabajado, López Del Amo ha mantenido su visión artística y su compromiso con la verdad. Su obra sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores, actores y directores que buscan encontrar su voz en el vibrante panorama del teatro cubano.

Rolando López Del Amo continúa activo en el mundo literario, publicando nuevas obras y participando en festivales y eventos culturales tanto en Cuba como en el extranjero. Su legado como escritor y dramaturgo es una parte integral de la historia literaria de Cuba, y su influencia perdurará en el tiempo, inspirando a aquellos que buscan explorar la rica y compleja narrativa de la realidad cubana a través del arte.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Gestión territorial, una alternativa para la reparación a las víctimas

Libro Gestión territorial, una alternativa para la reparación a las víctimas

En Colombia existen municipios donde más del 50 % de su población es víctima del conflicto armado, lo cual conlleva a que generen pocos ingresos y gran dependencia de los recursos de la nación. Pese a que la Corte Constitucional amplió la vigencia de la Ley 1448 del 2011 sobre las víctimas del conflicto armado del 2021 al 2031, debido a que solo el 10 % de las víctimas se encuentra reparado, es un reto para los municipios suplir las necesidades de sus habitantes como de la población vulnerable, víctima y reinsertada. El caso de estudio del libro es el municipio de Mocoa, donde la...

Luchando por un espacio en la ciudad de México

Libro Luchando por un espacio en la ciudad de México

El espacio público urbano se ha convertido recientemente en objeto de intervención de la acción pública a través de diversos programas que buscan rescatar la infraestructura física y social de la ciudad mediante su embellecimiento. A partir de los casos del rescate del Centro Histórico de la Ciudad de México y del centro histórico de Coyoacán, este libro explica el encuentro entre dos universos: por un lado, la idealización del espacio público y, por otro, las tensiones generadas al aterrizar dichas concepciones.

Hijos de 1812

Libro Hijos de 1812

Esta obra pretende ofrecer una rápida visión introductoria de la historia liberal española y una exposición sintetizada de los aires liberales que se respiraban en Europa en la segunda mitad del siglo XX. El liberalismo español entre 1940 y 1980, supuso una ruptura con las luchas clásicas de los liberales de raíz decimonónica. La importancia de la política liberal debía discurrir en términos de sosiego y estabilidad. Las páginas que tienen en sus manos han querido ser testigo de la entrega que los liberales protagonizaron en la Transición española a la democracia.

Los derechos humanos

Libro Los derechos humanos

Los derechos humanos son un hito extraordinario. Como humanidad debemos de estar admirados de contar con una Declaración Universal que los defienda. Muchos países han prometido cumplirlos. Ahora hace falta extender el compromiso. No sólo en todos los países del mundo, sino en todos los ámbitos de nuestras sociedades. Este libro explica la historia del concepto de derechos humanos y cómo continuar promoviéndolos desde la escuela.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas