Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cómo hacer ciencia política

Resumen del Ebook

Libro Cómo hacer ciencia política

Una obra extraordinaria, que esclarece los grandes problemas políticos de nuestro tiempo y que se interroga de manera ejemplar sobre la tarea de pensar y explicar la política y lo político. Articulada en torno al buen uso de la lógica, del método y del lenguaje en la investigación sociológica contemporánea, la selección de escritos del gran politólogo italiano Giovanni Sartori contenida en este libro contribuye a enriquecer de manera fundamental los temas centrales de la política actual. Como una especie de «discurso del método», el pensamiento de Sartori sobre las herramientas lógicas y lingüísticas del análisis político y social, y en especial sobre la ciencia política comparada, se caracteriza por su claridad y su rigor, y combina en forma magistral la sabiduría con el sentido común para poner en evidencia las falacias y las miserias del trabajo científico y proponer para ellas soluciones inteligentes y prácticas. Aldesenmascarar la babélica confusión tras buena parte de la sociología y la ciencia política contemporáneas, Giovanni Sartori no solo presta un servicio público de primera necesidad, sino que abre nuevas perspectivas metodológicas para los estudios internacionales y de política comparada. Este libro se convierte así en elemento central de una obra intelectual extraordinaria, que esclarece los grandes problemas políticos de nuestro tiempo y que paralelamente se interroga de manera ejemplar sobre la tarea de pensar y explicar la política y lo político.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Lógica, método y lenguaje en las ciencias sociales

Total de páginas 408

Autor:

  • Giovanni Sartori

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

5.0

39 Valoraciones Totales


Biografía de Giovanni Sartori

Giovanni Sartori nació el 13 de febrero de 1924 en Florencia, Italia, en el seno de una familia de ascendencia aristocrática. Desde joven, mostró un gran interés por el estudio y la filosofía, lo que lo llevó a cursar la carrera de Ciencias Políticas en la Universidad de Florencia, donde fue fuertemente influenciado por su entorno académico.

A lo largo de su vida, Sartori se destacó como un teórico político y un renombrado académico. Su trabajo se centró en la comparación política, la teoría de la democracia y las instituciones políticas. Uno de sus principales aportes fue la definición del concepto de “partido político”, que se convirtió en un referente en el estudio de la política moderna.

En la década de 1970, se convirtió en un destacado profesor en la Universidad de Columbia, donde también dio clases sobre métodos de investigación política. Su obra más conocida, “La política”, se publicó en 1987 y se considera un clásico en el campo de las ciencias sociales. En este libro, Sartori analiza los diferentes sistemas políticos y propone una clasificación de ellos, destacando la importancia de la democracia y la representación.

A lo largo de su carrera, Sartori fue un firme defensor del liberalismo y de la democracia, abogando por un sistema político en el que los ciudadanos tuvieran un papel activo en la toma de decisiones. Su enfoque crítico hacia los regímenes autoritarios y su análisis de las democracias contemporáneas le valieron el reconocimiento internacional.

Además de su trabajo académico, Sartori también se involucró en el periodismo, escribiendo columnas en diversos medios de comunicación. En sus escritos, a menudo abordaba temas de actualidad política y social, lo que le permitió llegar a un amplio público. Su estilo claro y directo lo hacía accesible a personas fuera del ámbito académico.

En 1993, Sartori fue galardonado con el prestigioso Premio Balzan por sus contribuciones a las ciencias sociales. Este reconocimiento subrayó su influencia en el estudio de la política y su legado como uno de los pensadores más importantes del siglo XX.

Durante su vida, también fue miembro del Consejo de Relaciones Internacionales en Italia y participó activamente en el debate público sobre temas como la globalización y la unión europea. Sartori se mantuvo activo hasta sus últimos años, escribiendo y participando en conferencias y debates.

Giovanni Sartori falleció el 4 de abril de 2022, dejando un legado intelectual que sigue siendo relevante en la actualidad. Su trabajo continúa influyendo en la forma en que entendemos las democracias y los sistemas políticos, y sigue siendo una figura central en el estudio de la política contemporánea.

Su legado es visible en el trabajo de muchas generaciones de politólogos y académicos que han sido inspirados por sus ideas y teorías. Sartori será recordado no solo por su contribución al estudio de la política, sino también por su pasión por la democracia y por su compromiso con el pensamiento crítico.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Wall Street y Los Bolcheviques

Libro Wall Street y Los Bolcheviques

Como puede apreciarse, el panorama general es realmente complicado. Pero, en esto Anthony Sutton tiene una gran virtud: se atiene a la documentaciOn concreta, verificable y confirmada, de la Epoca. La obra estA literalmente sembrada de citas textuales de documentos obtenidos de los archivos del Departamento de Estado de los EE.UU., del Senado y del Congreso norteamericano, de la Inteligencia britAnica y de otras fuentes similarmente sOlidas. No es, por cierto, una obra especulativa y prActicamente cada afirmaciOn estA respaldada por lo que Sutton mismo denomina "hard facts," "hechos duros," o ...

Lo mejor de CIPER 3

Libro Lo mejor de CIPER 3

Un nuevo tomo de los mejores reportajes realizados por el Centro de Investigación Periodística, cuyas denuncias han golpeado a la opinión pública y dado un giro a la realidad nacional. CIPER ha revelado información que ha puesto al descubierto los principales escándalos e irregularidades que dan cuenta de corrupción y abuso de poder en Chile. • Esta tercera parte de la exitosa serie El periodismo que remece a Chile, recopila los casos más contingentes y polémicos investigados por CIPER durante los últimos tres años. • Este grueso volumen, de casi 500 páginas, contiene...

La Revolución cubana en nuestra América

Libro La Revolución cubana en nuestra América

Luis Suárez Salazar y Dirk Kruijt, empeñados en escudriñar en nuestra reciente historia, han realizado 34 entrevistas a algunos de los más destacados participantes en la implementación de la multiforme política solidaria e internacionalista hacia América Latina y el Caribe desplegada por los diversos actores sociales y políticos, estatales y no estatales, de la República de Cuba. La mayor parte de ellas, poco conocidas o totalmente desconocidas por sus compatriotas a causa, entre otras, del carácter otrora secreto o discreto de las delicadas y muchas veces complejas y riesgosas...

Anatomía y fisiología del totalitarismo

Libro Anatomía y fisiología del totalitarismo

Of great use for Cuban studies, this book looks at totalitarianism and communism in order to make a precise and lucid dissection of the Cuban Revolution. All aspects are studied: communication, housing, culture, society, religion, social services, agricultural reform, health, terror and foreign relations. The book gives a balance look into Cuba's evolution.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas