Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Código de Hammurabi

Resumen del Ebook

Libro Código de Hammurabi

Panorama del derecho antiguo en el próximo oriente - Evolución histórica - Las principales colecciones jurídicas - Hammurabi y su Código de Leyes - Aspectos jurídicos - Derecho penal y procedimiento - La aplicación práctica del código -. El Código de Hammurabi y la Biblia.

Ficha del Libro

Total de páginas 229

Autor:

  • Hammurabi (rei De Babilònia.)

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.2

70 Valoraciones Totales


Biografía de Hammurabi (rei De Babilònia.)

Hammurabi fue uno de los reyes más destacados de la antigua Mesopotamia, conocido principalmente por su famosa Código de Hammurabi, uno de los primeros conjuntos de leyes codificadas en la historia. Nació aproximadamente en el año 1810 a.C. y gobernó Babilonia desde alrededor del 1792 a.C. hasta el 1750 a.C.

Hammurabi pertenecía a la dinastía amorrita y asumió el trono en un período en el que Babilonia era solo una de las muchas ciudades-estado en Mesopotamia. Sin embargo, su liderazgo y políticas expansionistas transformaron Babilonia en un poder dominante en la región. Durante su reinado, logró consolidar el control sobre las áreas circundantes y unificar diversos grupos bajo su mandato.

Uno de los logros más significativos de Hammurabi fue la creación del Código de Hammurabi, un conjunto de 282 leyes que abarcaban una amplia gama de temas, desde derechos de propiedad hasta justicia penal. Este código proporcionó un marco legal que buscaba regular las relaciones entre los ciudadanos y estableció la base para el concepto de justicia en la sociedad babilónica. Con frases como "ojo por ojo, diente por diente", el código reflejaba la naturaleza estricta de la justicia en aquellos tiempos.

El código no solo abordaba cuestiones legales sino que también establecía normas sobre las obligaciones de los empleados y patrones, así como reglas sobre la familia, el comercio y la agricultura. Este enfoque integral ayudó a crear un sentido de orden y estabilidad en un tiempo donde las disputas podían fácilmente convertirse en conflictos serios.

La importancia del Código de Hammurabi radica no solo en su contenido, sino también en la idea de que las leyes debían ser aplicables a todos, un concepto revolucionario para su época. El código fue grabado en una estela de diorita, la cual fue descubierta en Susa, Irán, en el siglo XIX y ahora se exhibe en el Museo del Louvre en París.

Durante su reinado, Hammurabi también llevó a cabo una serie de obras de infraestructura que mejoraron la vida de sus ciudadanos. Esto incluía la construcción de canales para la irrigación, templos y muros defensivos, lo que fomentó el comercio y el crecimiento económico. La ciudad de Babilonia floreció bajo su gobierno, convirtiéndose en un centro cultural y comercial de importancia significativa en la antigua Mesopotamia.

Además de sus contribuciones legales y administrativas, Hammurabi es conocido por su devoción a los dioses. Creía que su poder y éxito eran un reflejo de la voluntad divina. En su código, a menudo invocaba a Marduk, el dios patrono de Babilonia, lo que reforzaba su posición y legitimidad como gobernante.

Hammurabi no solo es recordado por sus leyes, sino también por su habilidad política y su visión de una sociedad mejor organizada. Su legado ha perdurado a lo largo de los siglos, sirviendo como un modelo para futuros sistemas legales y una fuente de inspiración para la idea de justicia y equidad en la gobernanza.

El reinado de Hammurabi concluyó en el 1750 a.C., pero su impacto en la historia es innegable. Su código se considera un precursor de sistemas legales más complejos y ha influido en muchas culturas a lo largo de la historia. Hammurabi es un símbolo de la justicia y la legalidad, y su nombre perdura como uno de los grandes líderes de la antigua civilización babilónica.

Más libros de la categoría Derecho

Transformación Digital e Innovación Tecnológica en la Educación

Libro Transformación Digital e Innovación Tecnológica en la Educación

Si bien hace décadas que las TIC han irrumpido en el ámbito educativo, sin embargo, no en todos los lugares lo han hecho por igual, tanto es así que se acentúa la brecha digital entre países más desarrollados y los que están en proceso. Por ende, es necesario dotar a los centros docentes de las infraestructuras y la formación necesaria en habilidades digitales para obtener el máximo rendimiento y, en el futuro, una mayor productividad que corrija las diferencias entre los territorios. Si antes de la COVID19 ya se evidenciaba la notoria importancia en el aprendizaje con el uso de las...

La resolución unilateral del contrato por incumplimiento

Libro La resolución unilateral del contrato por incumplimiento

En derecho colombiano la resolución de un contrato por incumplimiento por regla general debe ser decretada por un juez, y mientras ello no ocurra el vínculo jurídico mantiene su fuerza obligatoria. Esta supuesta regla general es infunda-da, inconveniente y no se compadece con la moderna realidad económica y jurídica. Al lado de la resolución judicial ha existido, si bien de manera excepcional. la resolución unilateral, que permite a la parte afectada por el incumplimiento de un contrato desligarse de este mediante una notificación a la parte incumplida. Este libro, por una parte, hace ...

Materiales prácticos y recursos didácticos para la enseñanza del Derecho del trabajo y las políticas sociolaborales

Libro Materiales prácticos y recursos didácticos para la enseñanza del Derecho del trabajo y las políticas sociolaborales

La implantación del Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES) entraña una reorganización profunda en los sistemas y métodos de aprendizaje universitario. Presupone la implantación de metodologías que revalorizan la participación activa del alumno junto a un seguimiento más puntual de su aprendizaje, el apoyo mediante tutorías o, en este caso, la puesta en marcha de otros métodos que complementen una enseñanza preteridamente integral, versátil y eficaz. La presente obra plantea, pues, una miscelánea de herramientas para la docencia del derecho social en este momento de...

Derecho de vagones

Libro Derecho de vagones

El 1 de julio de 2006 entró en vigor para España el llamado Protocolo de Vilna, de 3 de junio de 1999, que modifica el Convenio relativo a los Transportes Internacionales por Ferrocarril (COTIF). De entre las novedades más relevantes destaca la sustitución del anterior Reglamento relativo al transporte internacional ferroviario de vagones de particulares (RIP) por las Reglas Uniformes relativas a los contratos de utilización de vehículos en tráfico internacional por ferrocarril (CUV – Apéndice D del Convenio). A su amparo se elaboró el llamado Contrato Uniforme de Utilización de...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas